Página 68 de 170
Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Sab Ene 04, 2025 10:08 pm
por Éyanor
Calamus escribió: ↑Sab Ene 04, 2025 9:37 pm
Éyanor escribió: ↑Sab Ene 04, 2025 8:15 pm
¡Hola!
Estaba en busca de algún otro concurso con el que alternar la lectura de relatos (supongo que me aburro mucho en casa, je) cuando encontré este artículo:
https://www.finalescerrados.com/2020/06 ... 2.html?m=1
Se supone que tiene consejos para prepararse para un certamen, al final tampoco descubría la pólvora, pero por si a algún aficionado de la literatura le parecía interesante aquí se la dejo.
Éyanor, al hilo de tu recomendación, yo siempre que tengo ocasión recomiendo esta página:
https://www.escritores.org/
No solo es la más completa sobre concursos, tiene recursos de todo tipo. Supongo que ya la conocías, pero en todo caso dejo el enlace. A alguien le interesará.
Voy a tomarme una dosis de vitaminas para enretarme a la siguiente tanda de relatos.
Pues sí que la conocía y estoy subscrita al boletín, que después de todo es gratis. De todas formas se agradece el interés.
Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Sab Ene 04, 2025 10:50 pm
por Mermaid
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Yo no estoy suscrita, pero precisamente en escritores.org es donde encontré las bases de este concurso y por eso estoy aquí.

Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Dom Ene 05, 2025 1:10 am
por Pero Lopez
¡Leídos y comentados los 160 relatos!
¡A la espera de los siguientes 30 torpedos!

Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Dom Ene 05, 2025 2:04 am
por Éyanor
Guau, si comparasemos el número de relatos leídos con la edad humana, yo sería un feto en comparación con vosotros.

Supongo que pasito a pasito a ver si llego...
Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Dom Ene 05, 2025 8:47 am
por Mermaid
Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Dom Ene 05, 2025 9:40 am
por Divino Julio
Pero Lopez escribió: ↑Dom Ene 05, 2025 1:10 am
¡Leídos y comentados los 160 relatos!
¡A la espera de los siguientes 30 torpedos!
Háganle un monumento a este hombre. ¡Buenos días!
Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Dom Ene 05, 2025 10:28 am
por Mermaid
Además del monumento necesita una buena cama en la que descansar y cuidados médicos porque sufre alucinaciones (No hay 160 relatos, creo). Aunque no me extraña nada, tiene que estar rendido. No sólo ha comentado todos los relatos, sino que lo ha hecho de forma muy exhaustiva y altamente provechosa para todos. Doy fe de ello.
Gracias a Pero y a todos los que hacéis comentarios útiles y detallados.

Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Dom Ene 05, 2025 10:29 am
por Pero Lopez
Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Dom Ene 05, 2025 10:49 am
por Pero Lopez
MAGNUS escribió: ↑Sab Ene 04, 2025 12:30 pm
Tengo que dar la razón a Pero López. Yo soy de ciencias duras pero hay un escritorcete dentro de mí. He tenido que aprender muchas cosas, técnicas de escritura, dar vida a los personajes, medir la trama para que no haya acelerones o frenazos...
Tenia pendiente esto:
Por la a veces absurda (y quizá inevitable, porque no se puede abarcar todo) división entre ciencias y letras, en 3º de BUP tiré por las ciencias añorando las letras, aunque conforme he ido viviendo pienso cada vez más que esa división no es tal, hay más continuum entre unas disciplinas y otras.
Ahora veo con satisfacción que a mis hijos en la Universidad les hacen tomar alguna asignatura de las llamadas Humanidades (como si las ciencias no fueran humanas) en carreras científicas, lo que está bien. Y en Estados Unidos, donde otra cosa no serán pero prácticos sí, según tengo entendido los curriculums de las universidades están más mezclados.
Y Luis Martín Santos era médico, Pío Baroja también médico, Gregorio Marañón aparte de un gran médico se desempeñó también como historiador, Juan Benet (este sí que es raro como escritor) ingeniero de caminos, así de los que me acuerde...
Re: Taberna Hislibreña
Publicado: Dom Ene 05, 2025 11:47 am
por Mermaid
Totalmente de acuerdo en que es una distinción artificial y absurda. Yo también hice el BUP y elegí ciencias añorando las letras.

En la Universidad tuve la suerte de estudiar un poco de Historia del Arte entre una gran cantidad de asignaturas muy técnicas.
Sin embargo, mi hijo es Ingeniero Informático y no ha visto las Humanidades ni por asomo desde que acabó el Bachillerato e, incluso ahí, poca cosa para mi gusto.
