Página 2 de 2
Re: La mujer del diablo - Cayetana (corto)
Publicado: Dom Dic 29, 2024 6:04 am
por Kelin
Hola, Cayetana. El relato está bien escrito. En lo formal solo he encontrado algunas cosillas fácilmente solventables, pero la historia en sí se me ha hecho pesada y aburrida a pesar de que el tema da para mucho. Te has centrado más en la parte divulgativa, en la que veo que te has documentado muy bien, pero te has olvidado un poco de la literaria, de hacer a tus personajes más protagonistas.
Gracias por presentarnos a tu criatura. Suerte en el concurso.
Re: La mujer del diablo - Cayetana (corto)
Publicado: Mié Ene 01, 2025 1:00 am
por AguilaKen
Flojo. No es que esté mal escrito (no lo está), pero no es un relato. Poner un par de pasajes dialogados no lo convierte en cuento. No deja de ser un repaso a los muy conocidos Sucesos de Zugarramurdi.
Re: La mujer del diablo - Cayetana (corto)
Publicado: Mié Ene 01, 2025 10:14 am
por Divino Julio
Hola,
Cayetana. ¡Feliz año! Estuve en un tris de escribir un relato sobre el grandísimo Alonso de Salazar y sus investigaciones. Lo deseché por manido. Me ha alegrado ver que había un relato sobre ello. En cuanto vi el título supe que era de este tema. En cuanto a la forma: correcta en general pero con fallos de distinta índole y un estilo farragoso en algunos puntos. Por otro lado, desgraciadamente, más que un relato es una colección de escenas históricas relatadas y superpuestas sin ninguna gracia. De todos modos, se agradece el intento. Aquellos procesos son de lo más interesante. Me gasté 200 pavazos en los "Salazar Documents" para documentar una novela que quizás nunca salga a la luz

Re: La mujer del diablo - Cayetana (corto)
Publicado: Mié Ene 01, 2025 5:58 pm
por Garnata
El relato está bien escrito y es correcto. Pero no me ha aportado nada diferente a otros relatos leídos sobre esta temática. La forma de narrar es algo distante, lo que dificulta empatizar con la historia y con los personajes.
Gracias, Cayetana, por el esfuerzo y suerte
Re: La mujer del diablo - Cayetana (corto)
Publicado: Mié Ene 01, 2025 6:48 pm
por maqroll
“Las condiciones no solo higiénicas sino también alimentarias, eran escasas o inexistentes incluso”, lo sencillo siempre es mejor: “las condiciones higiénicas y alimentarias eran escasas o inexistentes”. “El ir y venir de las salas de interrogatorio y de vuelta al sótano, habitual entre los presos”, mejor “El ir y venir de las salas de interrogatorio al sótano era habitual entre los presos”.
La palabra “batería” resulta anacrónica en el contexto (entendida como conjunto de cuestiones destinada a esclarecer un caso; me temo que las únicas baterías existentes entonces, 1609, serían las de los cañones de guerra o las lámparas en el teatro).
Cayetana, tengo la impresión de que te pierdes en los pormenores del proceso inquisitorial (que quien más quien menos ya conoce) y no nos cuentas la intención del relato histórico que da título a tu obra.
Ten por cierto que el lector se va a olvidar de todos los nombres que relatas a continuación y de sus parentescos, luego, el párrafo que sigue, es totalmente innecesario: “Pero el caso de Graciana fue diferente. Se trasladaron la mujer junto con sus hijas, María de Goiburu y Estevanía de Goiburu a Logroño en un duro viaje desde las tierras navarras. Al igual que fue Miguel de Goiburu; el marido de Estevanía, Juanes de Goiburu y otros familiares más”.
“para los que sufrieron el duro palo del extremismo religioso” mejor" para los que sufrieron el duro rigor del extremismo religioso”. Palo resulta demasiado coloquial.
Más que una recreación novelada de unos hechos, que no dudo hayan sido históricos, más parece una crónica cuasi periodística de los mismos, un reportaje. Eso sí, con graves problemas en la redacción de oraciones, falta de concisión y rigor gramatical. Las brujas y aquellos que son sometidos a los procesos inquisitoriales carecen de alma o vivencias susceptibles de ser trasladadas al lector. Al menos, esa es mi impresión.
Gracias por compartir y suerte en el concurso.