|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 4:03 pm Título del mensaje: Vanya y los cosacos |
|
|
Vanya y los cosacos
Lo primero de todo, bravo por plantear nuevas temáticas: en este caso las fronteras de Rusia en Asia a finales del siglo XVI y las guerras contra los tártaros. Un soplo de aire fresco que siempre se agradece.
Lástima que el empeño no haya fructificado del todo, en mi humilde opinión. Es un relato con ritmo, aventuresco, que nos lleva por varios episodios hasta llegar a la batalla de Sybir, que supone la primera fase de la conquista rusa de Siberia. Pero el autor, que conoce el tema, no ha podido resistirse a la tentación de contarnos la Historia, en lugar de una historia; y de este modo trufa el relato de apostillas, nombres, notas a pie de página. Y eso me lastra el relato, que pasa a tener ese tono cronístico que tanto me satura en muchas de sus páginas. Y acabo aburrido y algo hastiado. Los diálogos se aprovechan para seguir dándonos una lección constante de cosacos y tártaros, pecando de ampulosidad en bastantes ocasiones. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Antes de nada, disculparme ante el autor/a del relato, puesto que mi comentario parecerá algo pobre: el tema que se ha tratado en el texto, es prácticamente nuevo para mí.
Me ha gustado. A pesar de las notas al pie de página que, personalmente, hacen que la lectura se resienta, lo he encontrado muy de mi gusto, con un ritmo fluido y contando una historia que, como he dicho, es casi desconocida para mí, por lo que no puedo hacer otra cosa que agradecer al autor/a que me haya enseñado algo más sobre la conquista de Siberia. Los diálogos los he encontrado algo confusos (he necesitado releerlos en varias ocasiones para poder avanzar en la historia sin perderme), pero ya digo que es, quizás, por mi falta de información sobre la época. El único "pero" que sería capaz de ponerle al autor/a, además de las notas al pie (que aunque me hayan aclarado muchas cosas, insisto en que entorpecen la lectura), sería la extensión. No sé... Quizás una página o dos menos habrían hecho que el relato fuese uno de los seguros en mi lista de favoritos... A pesar de esto, por supuestísimo que pasa a estar entre los primeros de ella. ¡Enhorabuena al autor/a! _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato. Fluye bien, con alguna explicación de más, sobretodo en los diálogos pues los personajes se explican cosas que se supone ya saben. Buenas descripciones, aventuras, personajes malos y buenos, pero (siempre hay un pero) la historia parece un primer capítulo de otra más extensa. Se queda corto. Cuando me preguntaba qué pasará con Rusalka, o si conseguirían refuerzos los cosacos destacados en Sibir, pues llega el final. |
|
Volver arriba |
|
 |
chantos

Registrado: 19 Feb 2011 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 9:09 pm Título del mensaje: |
|
|
La historia de una expedición aventurada, que enreda a un pobre diablo en los avatares de la Historia. También me quedé con las ganas de saber qué fue de la mujer, pero la incertidumbre también es ilustrativa de aquellas circunstancias penosas de supervivencia en la frontera (tártara, en este caso).
Me picó una curiosidad, que espero que finalizado el concurso el autor o cualquier alma caritativa me aclare: aunque los mosquetes como arma son anteriores, tenía entendido que los primeros cuerpos de mosqueteros europeos datan del siglo XVII, así que el zar no sería un imitador sino un precursor, ¿no? Gracias po ilustrarme al respecto.
Otro pequeño detalle: inconsistencia en la transcripción del nombre de la ciudad, a veces Sybir y otras Sibir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Sep 15, 2013 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, con una ambientación perfecta y que consigue transmitir el frío, el hambre, el miedo...mérito sin duda del autor. Las notas al pie, aunque es cierto que enlentecen la lectura, en mi caso se agradecen porque no solo favorecen esa ambientación sino que nos ilustran aun más sobre un episodio poco conocido, o al menos no tan "mediático" como otros de la Historia.
El final nos deja en ascuas, pero lo más positivo que puedo decir de este relato es que, a pesar de sus 13 páginas, se me ha hecho corto y me quedado con ganas de más.
Enhorabuena, autor/a...pasas a mi lista de relectura, y en puestos de cabeza. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 6:13 am Título del mensaje: |
|
|
Tiene mucho de los elementos que ya han dicho los compañeros. Está bien escrito y laoriginalidad del tema le da un plus. Parece eso sí, que estaba destinado a ser un relato más largo y que al final tuvo que recortar. Una lástima. Por que me ha dejado con la sensación que debería haber explicado algo más. Pero quizá está buscado. Respecto a las citas...ya qu están, he hechado en falta alguna más.
Un tema del que sabía bien poquito, salvo un capítulo de un libro de historia, 1492 de Felipe Fernández Armesto.
Entre mis favoritos este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 9:39 am Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, el tema es bastante original pero el tratamiento no.
Me explico:
Que el autor haya elegido un tema poco tratado en el concurso no implica que a cada línea y media tenga que exlicarlo todo. Y mucho menos en un relato, que tiene una extensión específica y más bien corta.
Me siento un poco engañado (con todo el respeto por el autor, que seguramente no fuera su intención y sea más cosa mía), me ha resultado una aventura de tres folios adornada con otros diez de información interesante pero irrelevante para la historia, y encima después de tanto sobrepeso nos deja en ascuas en agún detalle fundamental: ¿Qué le pasó a Rusalka? (con lo que a mí me van las eslavas).
Un pequeño grupo de renegados atraviesa mares y montañas para conquistar un fortín donde les superan en número, con la épica que ello conlleva, pero con mejores armas y preparación, para regresar y recuperar los favores de su monarca. Esta es la idea al fin y al cabo, lo demás es puro relleno. Al menos a elegido la actual Rusia, que para mí es lo más destacable, porque si le da por el Levante en época del Cid.
El uso del "aún/aun" y del "hacía/hacia", creo que necesitan una buena revisión.
Mil gracias por la información sobre la Historia de un lugar que me encanta, aunque no traten demasiado bien a los extranjeros, pero la historia me ha defraudado un poco. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Sep 16, 2013 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, bien escrito -con alguna que otra corrección pendiente- fluido y ameno.
Sólo me dejan dudando las referencias que se hacen a Rusia y los rusos como una nación o ente unitario, pero prefiero pasarlo porque no estoy seguro del asunto. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Sep 17, 2013 7:07 am Título del mensaje: |
|
|
Como ya comentaba un compañero por algún sitio y, a riesgo de cometer un error de juicio, parece que el autor es novato en estas cuestiones de presentar relato y peca de querer enseñar al lector que, por otra parte, se cansa de tanta explicación. El autor se ha documentado mucho y muy bien y nos lo tiene que hacer saber. Consta sin embargo, de una narrativa bonita y fluida, que la desluce una historia que se queda hueca por varios sitios. Es una historia de aventuras pero sin la emoción de estas mismas.¡Con el partido que se le puede sacar a un relato de este tipo! A pesar de todo y si el autor saca provecho de las críticas, habrá que tener cuidado con él, el año que viene. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Sep 17, 2013 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
"Nada de eso no le tranquilizaba", es (a parte de un leísmo) una doble negación, lo que es un error. Por otra parte, es uno de los mejores de la tanda. Lo releeré. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Sep 20, 2013 9:18 am Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, buen ritmo narrativo y temática original. Cierto lo del tono cronístico pero no me ha cansado leerlo, será por la novedad del tema o por la fluidez de la prosa. El problema o el hándicap es que sí, se lee con comodidad y gusto, pero no sorprende, no acaba de emocionar o conmover. No sé, quizá es un problema mío pero cuando se trata de relatos que cuentan algún suceso histórico, lo conozca yo o no lo conozca, difícilmente despiertan algo en mí, aparte de que puedan gustarme o no.
Probablemente suelte una perogrullada, pero que un sea relato histórico, tal como yo lo veo, no quiere decir que por necesidad tenga que contar algo que efectivamente sucedió en algún momento de la Historia. Un relato histórico es la narración de algo, real o inventado, situado cronológicamente en algún momento del pasado. Y a mí en especial me gusta más que sea inventado; la originalidad y la creatividad son un plus añadido, creo yo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
Publicado: Mar Sep 24, 2013 10:28 pm Título del mensaje: |
|
|
He aprendido mogollón, cómo que la medovukha,
Código: |
es una bebida alcohólica de baja graduación similar a la hidromiel. Su porcentaje de alcohol puede variar entre el 8 y el 18%. |
O que los zimovya
Código: |
eran campamentos estables de invierno usado por los tramperos siberianos
|
Y que si un ruso te dice que te va dar una ostiak; en realidad lo que te va a dar es, exactamente, un pueblo.
Código: |
Así llamaban los rusos a los pueblos nativos de los Urales. En realidad había dos grandes grupos de indígenas, los Khanty y los Mansy, que aún sobreviven hoy día en algunas regiones.
|
Y eso solo en la prima, a base de notas a pie de paginas a punta pala.
Lo malo, es que lo que dice el relato; es un dato, consultable. Y aunque este dato haya dado para tanto, aun le falta.
Bien. Casi me ha gustado lo suficiente. _________________ —Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día |
|
Volver arriba |
|
 |
lantaquet
Registrado: 04 Ene 2011 Mensajes: 10288
|
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mie Sep 25, 2013 11:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor, el tema original y diferente y el estilo ligero que facilita la lectura.
Lo peor: tanta nota de pie de página, que se hubiera evitado si el autor no se hubiese esforzado tanto en demostrar cuánto se ha documentado. Peca de ser un texto explicativo, a ratos no sabes si es un relato o un manual...
No pasa a mi siguiente ronda. sorry. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
HADES

Registrado: 20 Feb 2013 Mensajes: 210
|
Publicado: Jue Sep 26, 2013 10:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Entre tanta palabra rusa, tanta explicación de lo que quieren decir esas palabras (está bien documentarse a conciencia, pero cuando eso se convierte en el centro del relato al final el resultado desmerece mucho) y tanta nota de pie de página me he quedado a verlas venir.
Por decir algo positivo, el autor narra con fluidez y la historia se lee con facilidad, aunque al final nos deje a medias (tampoco es que lo vea mal, es un recurso como otros).
No lo paso a la siguiente ronda. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|