|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 12:09 pm Título del mensaje: Carne quemada |
|
|
Carne quemada
Un relato que trasluce interés en su trama, aunque se tendría que haber relajado el tono de "guía de viajes" (tantos nombres de lugares, como si tuviéramos que seguir una ruta con la guía Campsa). Interesante en cuanto a las dudas del protagonista, aunque la resolución es previsible y todo es demasiado rápido: el viaje, las sensaciones del protagonista, sin apenas respiro, tantos días para ir, mirar y volver, y apenas se destilan unas pocas gotas de la trama. Loas persoanjes apenas están apuntados, al menos los secundarios. El tono atemporal (no percibes claramente en qué siglo moderno acaece la acción) puede ser problemático en cuanto a su adecuada ambientación. El texto necesitaba un recorte en bastantes descripciones, pero probablemente la trama no diera para demasiado desarrollo.
Correcto relato. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido en lo de la guía de viajes, y aunque tal vez sea porque lo leí un poco despistado (repetiré ahora, porque yo de primeras...), me resultó un poco farragoso. Algún leísmo he visto, pero eso es más una manía personal, supongo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 1:13 pm Título del mensaje: |
|
|
En primer lugar, gracias al autor por su trabajo.
Yo también opino que la cantidad de nombres de pueblos y aldeas podría haberse reducido algo. Dejando esto aparte, lo he leído rápido, quizás algo confundido con los personajes puesto que me hubiese gustado que se profundizase más en ellos... Por lo demás me ha gustado. Creo que la parte en la cual se descubre que lo que le había dicho la bruja Estefanía era una nana, ha resultado (al menos a mi parecer) muy curioso, en cambio el final era previsible. Aun así, siendo de los pocos textos que he leído sobre la brujería en Zurragamurdi, desde el título (que me ha hecho intuir que tocaría algo los temas de brujería) me ha resultado atractivo. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 1:32 pm Título del mensaje: |
|
|
El título no me gusta porque me parece demasiado sensacionalista. No le hace honor al relato que no cae en el sensacionalismo. Está para mi gusto bien escrito, con un vocabulario rico y expresado con propiedad. También me gusta el protagonista, un inquisidor complejo, con preocupación por la ecuanimidad, la justicia (¿verosímil?, no sé, pero interesante como personaje, desde luego). La niña y las palabras en euskera introducen un elemento de inocencia en medio de la sordidez y también generan suspense.
Tal vez los bosques de hayas y la sensación de irrealidad que nos cuenta el narrador se podría haber transpirado más con la luz, los olores o los sonidos y meternos a los lectores allí en medio. Luego es verdad que lo intenta cuando se pierde el inquisidor.
Mantiene bien el suspense. Te preguntas todo el rato ¿habrá brujería?¿será la pobre gente que reacciona?¿serán todo motivado por envidias y rencores entre vecinos?¿habrá algo sobrenatural realmente?
El resultado también sorprende: una simple nana. También el desenlace final, aunque inevitable, te mantiene tenso. Quizás el último párrafo sobre “el último juicio por brujería en España” es una reflexión que quizás parece demasiado avanzada para un personaje de ese momento. En general me parece un buen relato. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
En mis valoraciones, comienza con originalidad "cero". Y me explico: no hace mucho Algaida publicó la novela "Maleficium" de Patrick Ericson donde se trataba el tema de "Las Brujas de Zugarramurdi" precisamente narrado en primera persona por el inquisidor Alonso de Salazar...mismos personajes, mismas situaciones, mismos problemas de remordimientos en el inquisidor...incluso misma promesa final.
Y mira que el tema me apasiona, pero no...lo siento, pero no lo compro. Demasiadas similitudes. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
El autor podría haber preparado un poco la caída del inquisidor, que me he dado cuenta de que se había despeñado en la tercera línea del párrafo y, he tenido que volver. Lo mismo le pasa cuando se desmaya al final. Es como si el autor/a tuviera cierta prisa literaria. Lo siento, no me ha gustado, porque no me ha sorprendido. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Pese a todo lo dicho, y no he leído el libro referido, a mí me ha gustado como está narrado. Considero atractivo el tema de como la ignorancia y la superstición instalado en los resortes del poder ha llevado a muchos lugares y en diferentes épocas (incluso actuales) la represión de aquello que o no podían entender o se escapaba de la uniformidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Sep 10, 2013 9:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Este año voy a procurar ser original en mi criterio, así que no he leído ninguna de las críticas o comentarios ya expuestos sobre este relato, para que no interfieran en mi intento de objetividad.
Me ha gustado la estructuración de las escenas y la intriga que el autor(a) ha generado con su breve relato. Me entretuvo y me lo leí de un tirón, y no tanto por lo corto sino porque en verdad me ha gustado la elaboración y el drama, aunque con algunos defectos en materia de detalles.
Ahora bien, algunas observaciones en cuanto a los detalles:
1. Un carcelero traductor, y de un lengua extraña (!)
2. No estoy muy seguro, pero me ha dejado dudando el término Licenciado para referirse a un Inquisidor; bien es cierto que eran profesionales en ley secular y canónica, pero ese término no sé si es muy acorde con la época en que todavía se levantaban piras; lo dejo a quienes sepan.
3. Muchos nombres, muy elaborados, para personajes de pasada, como los acusados y el herrero.
4. Me parece que el remordimiento final del inquisidor da para una elaboración más concienzuda del personaje, pero tal vez se deba al hecho (y es otra observación) de que el hilo entre la joven de 12 años y el inquisidor era muy flojo, y de ello tal vez se derive el hecho de que la escena final no sea tan elaborada como se mereciera.
Felicidades al autor(a) por el relato, veo un gran potencial, que como todo en esta vida, debe ser trabajado reiteradamente. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 2:15 am Título del mensaje: |
|
|
El título: "Carne quemada" tiene una sordidez muy sonora y eso me gusta, además tratándose de brujas creo que no solo es sensitivo sino esclarecedor.
No soy muy dado a estos temas, aunque alguna bruja conozco, y por eso me habrá resultado bastante original.
La verdad es que el ritmo te lleva a toda pastilla y te lo lees de un tirón (el tiempo que tarda en desprenderse la ceniza del pitillo en el suelo). Es muy ágil, y esa es la parte buena.
No me ha desagradado tampoco la parte moralista de la temática, lo de la nana logrado pero la última frase da un poco de dentera.
Con lo único que no he podido es con el listín de personajes. En la página tres ya había tal montón que me he perdido un tanto, aunque ya no importaba, me estaba despeñando cuesta abajo por las decenas de lugares que también se enumeran de manera exagerada.
En líneas generales: bastante entretenido y correcto. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 12:27 pm Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
El título: "Carne quemada" tiene una sordidez muy sonora y eso me gusta, además tratándose de brujas creo que no solo es sensitivo sino esclarecedor.
. |
Me parece insuficientemente esclarecedor, hubiese sido mejor "bruja vuelta y vuelta" o "churrasco brujeril". _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
hijomoto escribió: |
El título: "Carne quemada" tiene una sordidez muy sonora y eso me gusta, además tratándose de brujas creo que no solo es sensitivo sino esclarecedor.
. |
Me parece insuficientemente esclarecedor, hubiese sido mejor "bruja vuelta y vuelta" o "churrasco brujeril". |
Jeje... "Queimada de meiga" o "Hechizo a la brasa". Pero bueno, basta, creo que el original posee esa fuerza de la serie B erótica de los años 70. |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 2:13 pm Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
pedrillo71 escribió: |
hijomoto escribió: |
El título: "Carne quemada" tiene una sordidez muy sonora y eso me gusta, además tratándose de brujas creo que no solo es sensitivo sino esclarecedor.
. |
Me parece insuficientemente esclarecedor, hubiese sido mejor "bruja vuelta y vuelta" o "churrasco brujeril". |
Jeje... "Queimada de meiga" o "Hechizo a la brasa". Pero bueno, basta, creo que el original posee esa fuerza de la serie B erótica de los años 70. |
Títulos como los del gran maestro (DEP)
_________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas tardes. En general he de coincidir con lo dicho, una historia que se ve lastrada por tanta localidad, aunque no sabría decir en que medida, porque por otro lado da cierta sensación de ritmo, sobre todo en lo que es la cabalgata de vuelta del protagonista.
Por otro lado, aunque no creo que tenga nada que ver, en este caso, parece que también Alex de la Iglesia ha decidido meterse con las brujas de Zugarramurdi. Que tendrán, madre, que tendrán.
Dicho esto, es un relato interesante, que tal vez podría haber abundado en la parte de la investigación, buscando más señales equívocas y acontecimientos sosprechosos, antes de una noche tranquila y una nana.
Opino, claro.
un saludo. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Es cierto lo de la nueva película de Alex de la Iglesia y solo digo que aparecen Hugo Silva disfrazado de Jesucristo, Mario Casas de soldado de plomo, y Santiago Segura haciendo de mujer... La verdad es que así, como aperitivo, deja mucho que desear. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mr. Gado

Registrado: 05 Ene 2012 Mensajes: 704 Ubicación: Antártida
|
Publicado: Mie Sep 11, 2013 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Va mi opinión en pinceladas:
- El inicio es divertido e intrigante. Es un principio in medias res que crea expectativas, preguntas, incógnicas, y por tanto engancha.
- Parece, como apuntan otros colegas, que sobran topónimos y personajes. Pero es una opción del autor para generar movimiento y dinamismo.
- La acción es trepidante por momentos. Punto a su favor.
- Repito lo dicho por mí en la crítica de otro relato: hay un exceso de adjetivos y muchos de ellos además están antepuestos al sustantivo. Esto de los adjetivos a mansalva empieza a ser una plaga, y me remito sobre este tema a lo que ya nos apuntó (tirón de orejas) Eslava Galán en Carmona en la presentación del último tomo del concurso, hace cuatro meses.
- En cuanto al final, me sobra la moraleja del último párrafo. En mi opinión, debería terminar con "... en la plaza del mercado, todavía olía a carne quemada". Y para qué más. La recta moralidad del inquisidor (si es que eso resulta posible) ya queda manifiesta en el relato.
Y en cuanto a lo que dice Oh Capitán sobre la similitud con una novela anterior, me recuerda a aquella vez en que me acusaron de plagiar "El curioso caso de Benjamin Button". Y yo, ignorante de mí, ni siquiera sabía de su existencia... Como dijo un buen maestro mío, todo lo que no es autobiografía es plagio.
Un saludo al autor/a y ánimo para seguir. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|