Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Mjolnirx
Registrado: 29 Ene 2014 Mensajes: 43 Ubicación: Granada
|
Publicado: Mie Ene 29, 2014 5:13 pm Título del mensaje: ¿Libros sobre la unificación alemana e italiana? |
|
|
Buenas tardes a todos!
Primero querría presentarme en este foro que he conocido gracias a los chicos de Histocast. Soy al igual que muchos un amante de la historia siempre dispuesto a aprender y que espero que esto ocurra siguiendo esta página. Por cierto, español y granadino para servirles
Vamos al tema. Mi pasión por las guerras mundiales me ha hecho poco a poco ir retrocediendo en la historia hasta el siglo XIX (tan o más fascinante que el XX en mi modesta opinión) y me he dado cuenta de que estoy algo pegado en temas referidos al surgimiento de potencias como Alemania e Italia. ¿Alguien puede recomendarme un libro que analice el pasado, las causas, los hechos (tanto diplomáticos como militares) y consecuencias de las campañas que llevaron a nacer al imperio alemán de Bismarck y la nación italiana de Garibaldi? (supongo que estoy pidiendo libros distintos para cada país). Puede que esté pidiendo mucho, pero ya que conozco por encima lo que pasó, me gustaría profundizar.
Un saludo y muchas gracias!  _________________ Sabiduría es darse cuenta de que en una vida serás incapaz de aprender todos los conocimientos existentes, pero que es tiempo suficiente para aprender una bonita parte de ellos.
https://latrompetadejerico.com |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Ene 29, 2014 6:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Trato de acordarme de un libro reciente sobre la unificación italiana (¿o era sobre el Risorgimento?), pero no lo consigo. Mientras, y aunque no dejan de ser un aperitivo (por algo se empieza), Akal publicó dos cuadernos en su colección Historia del mundo contemporáneo:
Alemania desde la unificación hasta 1914, de Ángel León
Italia desde la unificación hasta 1914, de Esperanza García Méndez:
Sobre Alemania recuerdo de la carrera los dos volúmenes de la Historia de Alemania de Jacques Droz, publicada por Vicens-Vives:La formación de la unidad alemana (1789-1871) y El imperio alemán:
Supongo que estarán descatalogados, pero en bibliotecas universitarias los encontrarás...
Por supuesto, obras generales sobre el siglo XIX (echa un vistazo a la bibliografía citada), como el manual coordinado por Javier Paredes, Historia universal contemporánea (Ariel), que dedica capítulos específicos. A partir de ahí, a indagar... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Mjolnirx
Registrado: 29 Ene 2014 Mensajes: 43 Ubicación: Granada
|
Publicado: Mie Ene 29, 2014 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchísimas gracias! Manos a la obra!  _________________ Sabiduría es darse cuenta de que en una vida serás incapaz de aprender todos los conocimientos existentes, pero que es tiempo suficiente para aprender una bonita parte de ellos.
https://latrompetadejerico.com |
|
Volver arriba |
|
 |
SusurrosThule
Registrado: 09 Jul 2013 Mensajes: 86 Ubicación: Thule
|
Publicado: Mie Ene 29, 2014 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Las garras del águila igual te puede interesar (EDAF - Miguel de Rey, Carlos Canales)
a mí me gusto _________________ hijo mío, tú serás la vela que impulse mi amanecer |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mie Ene 29, 2014 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Bienvenido Mjolnirx. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Jue Ene 30, 2014 8:56 am Título del mensaje: |
|
|
Me atrevería recomendar el último tomo de la "Historia de las Relaciones Internacionales", el correspondiente a los Siglos XIX y XX, de Pierre Renouvin, publicado por AKAL en 1998.
Un saludo. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Jue Ene 30, 2014 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Koenig escribió: |
Me atrevería recomendar el último tomo de la "Historia de las Relaciones Internacionales", el correspondiente a los Siglos XIX y XX, de Pierre Renouvin, publicado por AKAL en 1998.
Un saludo. |
Una joya. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Ene 30, 2014 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues viendo la recomendación de Koenig me han entrado ganas de leer un libro que tenía pendiente desde la carrera (y ya hace tiempo)... la Historia de las relaciones internacionales de Charles Zorgbibe (Alianza Editorial, 1997), en dos volúmenes: 1. De la Europa de Bismark hasta el final de la segunda Guerra Mundial y 2. Del sistema de Yalta a nuestros días. Nuestros días (edición original de 1994) previo a Bin Laden, of course...
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Mjolnirx
Registrado: 29 Ene 2014 Mensajes: 43 Ubicación: Granada
|
Publicado: Sab Feb 01, 2014 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por vuestras recomendaciones. Ahora me ha surgido una pregunta adicional. Entre el libro de Renouvin y el de Zorgbibe sobre las relaciones internacionales, ¿Cuál me recomendais si pudiéseis elegir sólo uno? _________________ Sabiduría es darse cuenta de que en una vida serás incapaz de aprender todos los conocimientos existentes, pero que es tiempo suficiente para aprender una bonita parte de ellos.
https://latrompetadejerico.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Sab Feb 01, 2014 6:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahí tendrá que aconsejarte Farsalia, que parece haber leído ambos. Yo solo puedo añadir que Renouvin son unas 1.300 "paginiyas de ná" _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Feb 02, 2014 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no sabría bien qué recomendar entre ambos... el de Zorgbibe aún no lo he leído y el de Renouvin, siendo excelente (y probablemente descatalogado) también tiene sus años (medio siglo largo, de hecho)... ergo no alcanza más que hasta el principio de la segunda mitad del siglo XX. Zorgbibe, por lo hojeado, llega hasta el final de la Guerra Fría y apunta (sólo apunta) algunos detalles de los cambios que sacudirían el principio del tercer milenio.
Para completar el hueco de Renouvin recomiendo, sin dudarlo, Por el bien del imperio de Josep Fontana (Pasado & Presente, 2011). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|