Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Franco, Hitler y el estallido de la GCE- Angel Viñas.

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2014 6:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Franco, Hitler y el estallido de la GCE- Angel Viñas. Responder citando

[url=http://subefotos.com/ver/?26022bd0ea8af88b363ff592fdd03d9do.gif] [/url
Franco, Hitler y el estallido de la Guerra Civil española, de Ángel Viñas

Nº de páginas: 608 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: ALIANZA EDITORIAL
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788420667652

La obra que reseño data del año 2001, pero es una revisión de una anterior publicación allá por mediados de los años 70, por supuesto, y conociendo al profesor Viñas, el aporte documental habrá sido ampliado considerablemente. El espacio temporal de este trabajo abarca desde los años 20, con la incipiente República de Weimar, hasta 1960 donde ya existe una nueva Alemania, la RFA. A pesar de englobar casi 40 años de estudio de las relaciones hispano-alemanas, hemos de destacar que el plato fuerte de este ensayo radica entre los años 1921-1936, es decir, hasta el comienzo de la Guerra Civil española.

¿Qué nos cuenta este libro? Pues muchas e interesantes cosas. El arranque del mismo no nos deja ya indiferentes, las conexiones entre la España de Alfonso XIII y la República de Weimar tienen un trasfondo claro y conciso: la guerra de Marruecos. La colaboración militar era un hecho, las conexiones entre los centros de decisión militar y política del Gobierno con Weimar se movieron en un principio sobre acuerdos navales, aquí aparece un hombre que todos conocemos y que sería un miembro importante dentro del Tercer Reich, Wilhem Canaris, para posteriormente desarrollar el meollo de esta relación tan estrecha durante esos cruciales años: la venta de iperita a España para su uso como arma de guerra de gases asfixiantes.

Una vez producido el cambio de régimen político en España y llega la República, las relaciones hispano-alemanas no cambiaron en exceso y con Hitler en el poder se limitaron a seguir unos cauces que podríamos denominarlos de cordiales sin más, al fin y al cabo para Alemania, España no tenía un valor ni económico ni estratégico que hiciera de estas relaciones algo prioritario para el Tercer Reich. El libro de Viñas nos detalla también el desarrollo e implante del partido nazi en España, algo puramente simbólico en cuanto a número de afiliados y demás.

A partir de aquí es cuando el libro del profesor Viñas entra de lleno a analizar cómo y de qué manera se llegó a la ayuda militar alemana y que derivó en una colaboración cada vez más importante hasta el punto de internacionalizar el conflicto. Parece dejar claro el autor que a Franco le acompañó, y mucho, la fortuna, a pesar de los intentos solícitos de ayuda militar por otras vías y personajes un cúmulo de buena suerte hizo que se pudiera acceder al Führer directamente cuando está probado que no era sencillo poder llegar hasta él. Aquí ha habido un personaje que yo desconocía y que sirvió de enlace a la delegación alemana enviada por Franco desde el Marruecos español de suma importancia: Alfred Hess.

Alfred Hess fue el personaje que puso en antecedentes a su hermano, Rudolf Hess, sobre los emisarios de Franco y quién consiguió de esta manera que este último acabara por contactar y explicar el asunto al mismísimo Hitler. Alfred Hess fue el hombre clave que abrió la puerta a la misión de Franco.

En cuanto a las tan mencionadas y repetidas razones por las que Hitler se decidió a ofrecer ayuda a un general desconocido y a un país que no tenía ningún interés relativo en la geoestratégia alemana, Viñas parece apostar por una incipiente disposición ideológica que fue derivando cada vez más en cuestiones económicas y estratégicas, aunque eso no hizo de España un lugar de primera importancia en la línea estratégica de Alemania. La ayuda alemana siempre tuvo un carácter de recursos estrictamente limitado. Aunque para Franco esta ayuda fue vital para el desarrollo de la guerra y para su posterior devenir como líder de los sublevados.

La última parte de este trabajo está centrada en conocer cómo se desarrollo las conexiones del régimen de Franco con muchos de los exiliados miembros del nacionalsocialismo y, las aventuras y desventuras con las que España jugó para lidiar y sobrevivir ante la presión Aliada y su compromiso de ayuda con la Alemania de Hitler.

Casi 600 páginas de historia con mayúsculas las que nos ofrece este gran trabajo de ángel Viñas.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker