Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Alejandro Magno |
5 |
|
24% |
[ 12 ] |
4 |
|
24% |
[ 12 ] |
3 |
|
40% |
[ 20 ] |
2 |
|
8% |
[ 4 ] |
1 |
|
2% |
[ 1 ] |
|
Total de votos : 49 |
|
Autor |
Mensaje |
Messala
Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Sab Jul 28, 2007 7:19 pm Título del mensaje: Alejandro Magno, de Gisbert Haefs |
|
|
Título : Alejandro Magno.
Autor : Gisbert Haefs.
Sinopsis :
Atenas, finales del siglo IV a.C. Alejandro ha muerto y el colosal imperio que tan arduamente forjó está a punto de naufragar en el caos más absoluto. Una embajada de compatriotas acude en busca del filósofo Aristóteles, quien dará libre cauce a los recuerdos de su joven y notable discípulo. El lector asiste así a una de las aventuras más fascinantes de toda la Antigüedad. La época de Filipo y la primera juventud de su hijo Alejandro. Las dramáticas luchas que pusieron fin a la época clásica y dieron paso al helenismo. La unificación de la Hélade y la extensión de los dominios hasta Asia. Las conquistas militares y políticas que, desde la aniquilación del ejército persa hasta la fundación de Alejandría, moldearon un imperio que hizo posible que todos vivieran bajo la misma ley.
Gisbert Haefs nació en Wachtendonk en Niederrhein (Alemania) en 1950. Estudió filología inglesa y española en Bonn donde actualmente reside. Entre sus obras más conocidas están: Aníbal, Alejandro Magno y Troya. En 2007 recibió el Premio de Honor de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza.
Un saludo.
Ultima edición por Messala el Lun Ene 18, 2010 12:16 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
|
xscrapy
Registrado: 17 Jul 2007 Mensajes: 22 Ubicación: bs. as. argentina
|
Publicado: Dom Jul 29, 2007 5:52 am Título del mensaje: |
|
|
A mi la verdad q mucho no me gusto, lo unico q rescato son:
1. La extencion del libro dedicada a la figura de filipo, sus ideas politicas y militares, me parecio lo mejor del libro.
2. Como era el papel de cartago durante la epoca, aunque difiero pero es inetresante el punto de vista.
Despues no saque nada de interes, si bien no es malo no me parecio bueno tampoco aunque se q a mucha gente le ha gustado. _________________ "Alea jacta Est". "Pobres mortales q ignorando sus hados y lo q les reserva el porvenir no saben refrenarse cuando la fortuna le es propicia" Virgilio, la Eneida |
|
Volver arriba |
|
|
Eunate
Registrado: 17 Jun 2007 Mensajes: 297
|
Publicado: Dom Jul 29, 2007 11:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mi le faltó mas viveza, no me cautivo pero he leido peores, un 3 _________________ Mirando hacia arriba un poco a la derecha, justo en medio debajo del principal. |
|
Volver arriba |
|
|
solharis
Registrado: 23 Feb 2007 Mensajes: 272 Ubicación: terra
|
Publicado: Lun Jul 30, 2007 9:25 am Título del mensaje: |
|
|
No pude llegar hasta el final. Posiblemente no tenga los mismos intereses que el autor, capaz de dedicar páginas enteras para explicar las escalas musicales griegas y despachar una batalla en tres líneas o en hablar del fantástico viaje de un griego desconocido a Cartago para que Alejandro no aparezca apenas hasta casi la mitad del libro...
2 puntos |
|
Volver arriba |
|
|
Burraburiash
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 74
|
Publicado: Mie Ago 01, 2007 12:16 am Título del mensaje: |
|
|
Como para darle una oportunidad despues de Troya y Anibal, para mi Haefs es desde ahora el aleman mas peligroso de la historia solo por detras de Hitler, te deja fino de aburrimiento. |
|
Volver arriba |
|
|
Atilio
Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Mie Ago 01, 2007 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Discrepo totalmente de las opiniones manifestadas. En mi opinión- es, por cierto, una de las primeras novelas históricas que tuve la suerte de devorar- se trata de una señora novela histórica pero que, en realidad, no es sólo eso- como el Alejandro de Steven Pressfield-: describe con sorprendente minuciosidad asombrosos detalles sobre aspectos económicos, sociales y políticos del imperio macedonio. Recuerdo que, en ese sentido, la novela me marcó mucho más cuanto que me indujo a pensar en dilemas de tipo monetario. Cierto que la longitud de la misma pueden echar para atrás a algunos pero, sin duda, el tiempo empleado en ella no lo consideré en ningún momento como perdido ni tampoco el dinero en ella invertido- que, por cierto, está en bolsillo-. En fin, un 5.[/i] _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
|
Burraburiash
Registrado: 22 May 2007 Mensajes: 74
|
Publicado: Jue Ago 02, 2007 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno dije que Hitler era aleman cuando en realidad es austriaco pero en fin, viene a ser casi lo mismo. |
|
Volver arriba |
|
|
farsalia
Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom May 04, 2008 7:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Excepcional novela histórica, si bien me suelen gustar las novelas de Haefs. Junto con Aníbal, gran novela. Por otras partes se ha hablado de esta novela y del autor. Quizá algo conspiranoica (Eurídice, Olimpia, Roxana), pero se perdona ante lo bien escrita que está. Y por ese retrato de la Grecia del siglo IV (Demóstenes, por ejemplo), más aún. |
|
Volver arriba |
|
|
Eunate
Registrado: 17 Jun 2007 Mensajes: 297
|
Publicado: Dom May 04, 2008 9:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mi me dejó con pocas ganas de volver a leer un libro del mismo autor. _________________ Mirando hacia arriba un poco a la derecha, justo en medio debajo del principal. |
|
Volver arriba |
|
|
farsalia
Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun May 05, 2008 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, dale una segunda oportunidad o planteale una pregunta putas para la entrevista. |
|
Volver arriba |
|
|
Gadatas
Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mar May 06, 2008 7:29 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo le he puesto un 4. Habido leído ya tantas novelas históricas sobre el personaje en cuestión una se vuelve muy crítica y muy voraz. Pero el señor Haefs hizo un buen ejercicio de narrativa y de documentación y, como dice xscrapy, ofrece muchas nociones sobre Filipo, personaje a quien Alejandro debe tanto.
Por otra parte, me parecen mejores los libros sobre Cartago o el de Rajá, que me apasionó. |
|
Volver arriba |
|
|
Josep
Registrado: 30 Mar 2007 Mensajes: 990 Ubicación: Benetússer, Huerta de Valencia
|
Publicado: Mar May 06, 2008 9:47 am Título del mensaje: |
|
|
Me sorprende que Haefs combine la precisión histórica (excepto en "Troya") con continuos recursos a lo mágico y sobrenatural (el amuleto, el templo de Baal). Según me dijo él mismo en cierta ocasión [instantánea: un germano bigotón y enorme hablando, aunque con acento, un castellano perfecto]: "me eduqué con los cuentos de los hermanos Grimm, y lo maravilloso forma parte de mi cultura".
No obstante, hay algo que no me gusta: ¿qué es eso de los persas dejándose invadir aposta para recibir el sagrado don de la verdadera civilización de manos de los perfectos griegos? ¡Uy cómo chirría! |
|
Volver arriba |
|
|
Gadatas
Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Mar May 06, 2008 12:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Peores tópicos se han visto, leído y tratado.
¿Seguro que era aposta y no muy a su pesar?
Bueno, se la dejamos pasar a Haefs. |
|
Volver arriba |
|
|
farsalia
Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
|
Pentesilea
Registrado: 27 Sep 2008 Mensajes: 2
|
Publicado: Mar Ene 13, 2009 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me parecio apasionante, como todo lo que han escrito sobre el personaje. A mi mientras escriban sobre Alejandro, todo me parecera bien |
|
Volver arriba |
|
|
|