Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

El peor personaje de la historia de España
Ir a página 1, 2, 3 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
karateka



Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 1085
Ubicación: Malaca Nova

MensajePublicado: Mie Jul 18, 2007 2:12 am    Tí­tulo del mensaje: El peor personaje de la historia de España Responder citando

Copiando la idea de Lectorator en otro apartado de este Foro, acerca de "cual es el personaje histórico de España que fue más honrado, leal y que mejor miró por los intereses de los españoles", yo propongo lo contrario, preguntaros acerca de qué personaje, personajete o personajillo creéis que ha sido el más desleal, sinvergüenza, aprovechado y caradura en nuestra Historia.

Por supuesto, se agradecería una introducción acerca de sus "honores".

Inauguro el tema con

Fernando VII

- Junto con su padre, Carlos IV, fueron los culpables de entregar la Corona del Reino a Napoleón, y éste a su vez, a su hermano, José Bonaparte.

- Fueron los culpables de una guerra, la de la Independencia, en la cual el pueblo español padeció de forma miserable durante seis largos años.

- Fueron culpables de traicionar el espíritu de Libertad que ansiaba España y los españoles, volviendo al absolutismo más recalcitrante.

- Fue culpable de persecuciones y ajusticiamientos contra los que eran contrarios a su persona.

- Fue culpable de la bancarrota del estado español.

- Fue culpable de la desilusión de todo un pueblo. Pasó de ser "el deseado", a convertirse en uno de los más odiados dirigentes que nunca tuvo España.

- Fue culpable, al abolir la Ley Sálica, de largos años de derramamiento de sangre debido a las guerras carlistas, que asolaron gran parte del país a lo largo de todo el siglo XIX.

A ver quien da más.
_________________
Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
Aristóteles
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Mie Jul 18, 2007 6:28 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy contigo karateca, es difícil encontrar a lo largo de toda la Historia de España a un personaje tan nefasto como Fernando VII. También su reinado sirvió de alguna manera para que nuestras colonias de ultramar se vinieran abajo de una manera penosa.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
daniel



Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 749
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Jul 18, 2007 7:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

David L y Karateka, lamentablemente las desgracias de unos a veces son el bien de otros, ya que nosotros hijos de esa Madre Patria, desde México a Tierra del Fuego, aprovechamos esa circunstancia para que -en nombre del legítimo rey- y en contra del usurpador "pepe botella", proclamar primero la autonomía y luego la independencia.
_________________
"Siempre quise tocar con mi lanza una estrella"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
karateka



Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 1085
Ubicación: Malaca Nova

MensajePublicado: Mie Jul 18, 2007 10:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

daniel escribió:
David L y Karateka, lamentablemente las desgracias de unos a veces son el bien de otros, ya que nosotros hijos de esa Madre Patria, desde México a Tierra del Fuego, aprovechamos esa circunstancia para que -en nombre del legítimo rey- y en contra del usurpador "pepe botella", proclamar primero la autonomía y luego la independencia.


Curiosamente, José I Bonaparte ("Pepe Botella"), era completamente abstemio, y como político, muchísimo más capaz que Fernando VII. Lo malo fue que era hermano de Napoleón, que no era candidato legítimo al trono español, y que las circunstancias por las que accedió a ese mismo trono no eran las más propicias.
_________________
Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
Aristóteles
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
daniel



Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 749
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Jul 18, 2007 10:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Karateka, si era abstemio, ¿porque el apodo de "pepe botella"?
_________________
"Siempre quise tocar con mi lanza una estrella"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
karateka



Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 1085
Ubicación: Malaca Nova

MensajePublicado: Mie Jul 18, 2007 11:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

daniel escribió:
Karateka, si era abstemio, ¿porque el apodo de "pepe botella"?


Cito casi textualmente de "Artehistoria" y de Historia y Vida, nº 32, que se ve tienen la misma base:

"José I nunca contó con el beneplácito popular que pronto buscó un apodo para el monarca extranjero: "Pepe Botella". No se sabe con certeza cuál es el origen de tal apodo. El rey nunca fue aficionado a la bebida. Parece ser que el origen del mote estaría en un acontecimiento ocurrido a su llegada a España. El vino para el abastecimiento del convoy que le acompañaba fue robado en las cercanías de Calahorra por lo que el Bonaparte ordenó que se requisase en dicha población una importante partida de vino. Este podría ser el germen de la leyenda."
_________________
Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
Aristóteles
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
daniel



Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 749
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Jue Jul 19, 2007 1:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias karateka,
_________________
"Siempre quise tocar con mi lanza una estrella"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Jul 19, 2007 9:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

pienso lo mismo que david y karateka, por lo tanto no añado nada más.
siento hacer una aportación tan pobre
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Hindenburg



Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 934
Ubicación: Prusia Oriental Virtual

MensajePublicado: Jue Jul 19, 2007 10:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

karateka escribió:
daniel escribió:
Karateka, si era abstemio, ¿porque el apodo de "pepe botella"?


El rey nunca fue aficionado a la bebida. Parece ser que el origen del mote estaría en un acontecimiento ocurrido a su llegada a España. El vino para el abastecimiento del convoy que le acompañaba fue robado en las cercanías de Calahorra por lo que el Bonaparte ordenó que se requisase en dicha población una importante partida de vino. Este podría ser el germen de la leyenda."


Pues el amigo Pepe no era tonto, porque se hacia con una buena cantidad del estupendo vino de Rioja...abstemio el puede ser, pero me parece que sus cortesanos y la escolta no tanto... Wink
_________________
¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Jesus



Registrado: 05 Nov 2006
Mensajes: 1404
Ubicación: Madrid, (España)

MensajePublicado: Jue Jul 19, 2007 4:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno esta claro que Fernando VII fue el peor personaje de la historia de España, pero había mas, no quiero entrar en política, pero para mí además de Fernando VII hay otro, y ese es..... FRANCO.
¿por qué?

-Porque se alzo al poder de manera antidemocrática para acabar con un gobierno democratico elegido por el pueblo.

-Poque estaba a favor de la monarquía y al final de la Guerra Divil, se colocó como jefe del Estado.

-Porque llevo una dura represalia contra los partidarios del otro bando.

-Porque los españoles tuvieron que soportar 40 años de dictadura, lo que fue un gran atraso para el país y vivimos aislados con el exterior, sin ningún tipo de derecho y ya si hablamos de libertad....

-Porque se pasó los Derechos Humanos por el forro (perdón por la expresion)

-Porque por su culpa muchos de los problemas que sufrimos hoy son "gracias" a él (y no me quiero meter en política).

Y así podría estar un buen rato.

Como dice Koenig, Opino.

Saludos.
_________________
"Perdona que no me levante"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
karateka



Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 1085
Ubicación: Malaca Nova

MensajePublicado: Jue Jul 19, 2007 9:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

[quote="Jesus"]

- Los militares que se alzaron el 17 de julio de 1936, no se alzaron contra la República, sino contra un evidente peligro revolucionario de izquierda extrema izquierda, que utilizaba como excusa de movilización ante una amenaza fascista inexistente, y a sabiendas de su inexistencia, pues esa amenaza no tomó cuerpo hasta las fechas inmediatas al Alzamiento.

Sin embargo, La Revolución de 1934 si que fue un movimiento revolucionario e insurreccional contra el Gobierno legítimo de la República, alentado desde el PSOE, la UGT y de forma desigual por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y el Partido Comunista de España (PCE).

- Franco fue uno de los más fieles militares que tuvo la República, de hecho, no tuvo ni quiso tener relación alguna con el golpe monárquico de Sanjurjo de 1932.

- Franco no se "colocó" a si mismo como dictador perpetuo. El Decreto nº 138 de 29/9/1936, redactado por la Junta de Defensa Nacional, presidida por el general Cabanellas, nombró a Franco como "Jefe del Gobierno del Estado Español".

- Desgraciadamente, tanto el bando nacional como el republicano represaliaron de forma cruenta a sus enemigos. Esto no fue privativo de ninguno de los dos bandos.

- Si el bando nacional no hubiera ganado la guerra, España hubiera caido dentro de la órbita comunista, y hubiéramos tenido que soportar otra dictadura, pero de carácter soviética, mucho más salvaje que la franquista. Repasa la historia de las Repúblicas Bálticas, Alemania Oriental, Polonia, Rumania, Hungría, Yugolavia y demás países del "Telón de Acero". El franquismo fue un juego de niños con lo que hubo en las repúblicas populares del este de Europa.

- Hombre, Jesús, en el franquismo no había partidos políticos, ni sindicatos, ni libertad de expresión, eso es cierto, pero la España franquista tampoco era el Ghetto de Varsovia.

- Los Derechos Humanos tienen la particularidad que se los pasa todo el mundo por el forro.

Un saludo, "red devil". Wink

_________________
Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
Aristóteles
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Jesus



Registrado: 05 Nov 2006
Mensajes: 1404
Ubicación: Madrid, (España)

MensajePublicado: Jue Jul 19, 2007 9:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Veo que te lo has preparado bien, si señor, todavia me acuesto con unos cuantos libros del franquismo, lastima, yo que queria leer Los Secretos del DIA D, Larry Collins, mira que eres malo Karateka Wink .

Vamos por partes:


Karateka escribió:
Sin embargo, La Revolución de 1934 si que fue un movimiento revolucionario e insurreccional contra el Gobierno legítimo de la República, alentado desde el PSOE, la UGT y de forma desigual por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y el Partido Comunista de España (PCE).


En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, es mas siempre he dicho que el PSOE tiene mal perder.

Karateka escribió:
Franco fue uno de los más fieles militares que tuvo la República, de hecho, no tuvo ni quiso tener relación alguna con el golpe monárquico de Sanjurjo de 1932.


En lo de que Franco fue uno de los más fieles militares que tuvo la república, estoy de acuerdo contigo, en lo que no estoy de acuerdo es en lo que dices depués, Franco si quiso tener relación con el golpe monárquico, de no ser así no habría tomado el relevo tras la muerte de Sanjurjo.





Karateka escribió:
- Franco no se "colocó" a si mismo como dictador perpetuo. El Decreto nº 138 de 29/9/1936, redactado por la Junta de Defensa Nacional, presidida por el general Cabanellas, nombró a Franco como "Jefe del Gobierno del Estado Español".


Si Franco hubiera querido no se le hubiera nombrado "Jede del Gobierno del Estado Español", eso que dices perdoname pero es absurdo, lo que tenía que haber hecho era restablecer la monarquia que para eso se alzó, y si hubiera hecho eso no estaríamos hablando de ningún tipo de dictadura, ni de derechas ni de izquierdas.


Katateka escribió:
- Desgraciadamente, tanto el bando nacional como el republicano represaliaron de forma cruenta a sus enemigos. Esto no fue privativo de ninguno de los dos bandos.


Te doy la razón, es mas un historiador lo comenta en un libro que tengo sobre el franquismo, dice que si el bando republicano hubiera ganado la represión hubiera sido mayor (lógicamente del bando mas radical ).
También esta el caso de Carrillo, que para mi por mucha importancia que tuviera en la transición (que no lo discuto y estoy totalemente de acuerdo), sique siendo un omicida, tras la matanza de Paracuellos.


Karateka escribió:
Hombre, Jesús, en el franquismo no había partidos políticos, ni sindicatos, ni libertad de expresión, eso es cierto, pero la España franquista tampoco era el Ghetto de Varsovia.


No sería el Guetto de Varsovia en lo que llaman los "coletazos del franquismo" (últimos años del franquismo), pero durante los primeros años si era el Ghetto de Varsovia.

Karateka escribió:
- Los Derechos Humanos tienen la particularidad que se los pasa todo el mundo por el forro.


No todo el mundo se pasa el derecho a la vida por el forro, o el derecho a no ser torturado (aunque todavia existen energumenos que si lo hacen)

Saludos Karateka Wink
_________________
"Perdona que no me levante"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Jesus



Registrado: 05 Nov 2006
Mensajes: 1404
Ubicación: Madrid, (España)

MensajePublicado: Jue Jul 19, 2007 9:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se me olvidaban ciertos puntos a comentar. Wink


Karateka escribió:
- Los militares que se alzaron el 17 de julio de 1936, no se alzaron contra la República, sino contra un evidente peligro revolucionario de izquierda extrema izquierda, que utilizaba como excusa de movilización ante una amenaza fascista inexistente, y a sabiendas de su inexistencia, pues esa amenaza no tomó cuerpo hasta las fechas inmediatas al Alzamiento.


En parte estoy de acuerdo con lo que dices, sobre todo en los de la amenaza fascista inexistente, creo que todo ese movimiento, fue por culpa de una excesiva propaganda fundamentalista de izquierdas a lo Dickens (los ricos son los malos y los pobres los buenos).



Karateka escribió:
- Si el bando nacional no hubiera ganado la guerra, España hubiera caido dentro de la órbita comunista, y hubiéramos tenido que soportar otra dictadura, pero de carácter soviética, mucho más salvaje que la franquista. Repasa la historia de las Repúblicas Bálticas, Alemania Oriental, Polonia, Rumania, Hungría, Yugolavia y demás países del "Telón de Acero". El franquismo fue un juego de niños con lo que hubo en las repúblicas populares del este de Europa.


No hubiera caído en la órbita comunista, ya que los comunistas, republicanos... (todas las partes en general) se unieron cuando vieron lo que se avecinaba (la victoria franquista) por lo que el bando republicano se hubiera podido hacer fuerte y la democracia hubiera ganado otra vez, con lo que se hubiera podido evitar una dictadura.

Y bueno eso de que el franquismo fue un juego de niños, si me lo comparas con la dictadura de Hitler si incluso con otras dictaduras también, no te voy a negar eso que dices...

Saludos otra vez.
_________________
"Perdona que no me levante"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
daniel



Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 749
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Jul 20, 2007 12:55 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estimados Jesús y karateka;

No deseo meterme en vuestros asuntos, de los que tienen ya bastante entre Uds., pero desde Latinoamérica Franco es percibido como un dictador de corte fascista y antidemocrático, parecido a las dictaduras de derecha que sufrimos ( en mi país la de Pinochet).

Pero que elemento diferente vemos del Franquismo nosotros, su aparente neo- clericalismo, se le percibe como un activista católico ultra conservador, aliado del Opus Dei y que cayó en anacronismos como perseguir a Instituciones como la Masonería, cuyas logias funcionaron con libertad incluso en las dictaduras en América Hispana.

Además dejó heridas a vuestra patria que aun no cicatrizan y les mantiene divididos en su propia historia. ( como Pinochet con nosotros)
_________________
"Siempre quise tocar con mi lanza una estrella"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
karateka



Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 1085
Ubicación: Malaca Nova

MensajePublicado: Vie Jul 20, 2007 1:11 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

[quote="Jesus"]

En mi post anterior dije que Franco "no tuvo ni quiso tener relación alguna con el golpe monárquico de Sanjurjo de 1932.", y es exactamente eso. Aunque algunos de los actores de la "sanjurjada" (golpe de Sanjurjo), fueron los mismos que en el Alzamiento del 36, no hay que ver éste último como una "segunda oportunidad", es decir, Franco no "tomó el relevo" de nada.

El 18 de julio del 36 tiene unas características intrínsecamente diferentes que la "sanjurjada", entre las cuales, la más característica sea que, mientras Sanjurjo buscaba derrocar la República y reinstaurar la Monarquía, la acción del 36 buscaba defender el orden republicano frente a una ínsurrección marxista en vías de ejecución inminente, no en vano, dos de sus principales dirigentes, el mismo Franco y Queipo de Llano eran defensores del orden legal republicano, aunque después, y con la consiguiente sucesión de acontecimientos, desarrollaron "otra cosa". De hecho, Franco fue de los últimos en incorporarse al Alzamiento, y Queipo era un republicano convencido. Lo que pasa es que algunos de los grupos alzados, aprovecharan para derrocar la República, léase falangistas, carlistas, monárquicos alfonsinos...

- A ver, Franco fue designado por Decreto en septiembre de 1936, Jefe del Gobierno español, pero en práctica, sus funciones eran las del Jefe del Estado. Tras acabar la IIGM, era obvio que Franco y su régimen se encontraban en la cuerda floja, por lo que convocó un plebiscito en 1947, en el cual se aprobó la ley que declaró a España monarquía, y nombró al General Franco como regente vitalicio con derecho a nombrar sucesor. Es decir, si hablamos con propiedad, habría que denominar el régimen franquista no como "dictadura", sino como "regencia". Salvando las distancias, algo asi como el cardenal Cisneros y Carlos I.

Saludos y deja el libro de "los secretos del día D" para otro rato, que todavía hay más.

_________________
Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
Aristóteles
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Sobre la Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 1 de 19
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker