Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Oct 10, 2011 9:27 pm Título del mensaje: Historia de Europa en el Siglo XVI |
|
|
Hola a todos!, soy nuevo en este foro y bueno me he decidido a entrar porque soy un amante de la historia y ésta página es sumamente interesante, por tanto me gustaría proponer si no ha salido ya, un tema de mis preferidos, la historia de europa en el siglo xvi nombrando una serie de libros que leido sobre la época y bueno os invito a que entre todos pongamos libros interesantes sobre esta período.
Os dejo los mios:
"La Europa Dividida 1559-1598" de John Elliot.
"Carlos V, un hombre para Europa" de Manuel Fernández Álvarez
"El Príncipe" de Maquiavelo
"Felipe II" de Manuel Fernández Álvarez
"La Cruz de Occidente" de Max Gallo |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Oct 10, 2011 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por tu comentario Davout, desde luego es un reseñon de Geoffrey Parker sí, otro gran hispanista, y por otro lado desde luego recomendaría cualquier libro de Manuel Fernández Álvarez |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Lun Oct 10, 2011 10:09 pm Título del mensaje: |
|
|
- A esta hora que no nos lee nadie te confieso que tengo los dos y no he leído entero ninguno.  _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Lun Oct 10, 2011 10:12 pm Título del mensaje: |
|
|
- Estos días estamos de enhorabuena, han salido tres muy recomendables y que serán mis Reyes anticipados:
- LEPANTO de Alessandro Barbero.
- LA GRAN ARMADA de Geoffrey Parker.
- VIENTOS DE GLORIA de Fernando Martínez Laínez. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Oct 10, 2011 10:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- A esta hora que no nos lee nadie te confieso que tengo los dos y no he leído entero ninguno.  |
jeje, bueno yo también tengo pendientes todavía muchos libros por leer y alguno por terminar pero en fin de otros autores, yo creo que un poco como todos jeje
A mi por ejemplo el de Carlos V, si me parece un libro entretenido que te sumerge bastante dentro de la época y dibuja bastante bien al Carlos V tanto político como persona |
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Oct 10, 2011 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- Estos días estamos de enhorabuena, han salido tres muy recomendables y que serán mis Reyes anticipados:
- LEPANTO de Alessandro Barbero.
- LA GRAN ARMADA de Geoffrey Parker.
- VIENTOS DE GLORIA de Fernando Martínez Laínez. |
Desde luego serían unos reyes estupendos Davout, me apunto yo también estos libros jeje, otro que quiero leer pronto es "ESPAÑA Y SU MUNDO 1500-1700" DE JOHN ELLIOT |
|
Volver arriba |
|
 |
eodromaeuso

Registrado: 08 Sep 2011 Mensajes: 237
|
Publicado: Lun Oct 10, 2011 11:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- A esta hora que no nos lee nadie te confieso que tengo los dos y no he leído entero ninguno.  |
Davout, creo que sí que os lee alguien...
Yo ahora estoy leyendo Felipe II y su tiempo, de Manuel Fernández Álvarez. No llevo mucho, sólo algunos capítulos, los dedicados al régimen polisinodial, a la diplomacia y el ejército y el relativo a la Armada Invencible. Por lo que he leído el libro está escrito con un lenguaje muy claro y ameno (ya desde la introducción). Nunca había leído nada sobre este periodo (en realidad, ningún libro de historia, pues hasta ahora solo leía novelas) y me está resultando muy gratificante.
Y ahora me voy a poner un poco en ridículo. Ya he visto el nombre de John Elliott mencionado por aquí en varias ocasiones. No lo conocía (una prueba más de mi ignorancia en la materia), pero por lo que he podido husmear sobre él es doctor en Historia por la Universidad de Cambridge, miembro de la Academia Británica, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales... vaya, que no tiene pérdida. Me imagino que vosotros ya lo sabréis de buena tinta y bastantes hislibreños habrán leído varios libros suyos, de manera que agradecería algunos comentarios acerca del autor (su estilo, sus "puntos fuertes" y "débiles"...) y sobre sus libros. ¿Alguna recomendación? (prometo leer las reseñas que encuentre por aquí, pero ahora no, que ya es tarde )
Saludos!  |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 7:11 am Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- LEPANTO de Alessandro Barbero.
- LA GRAN ARMADA de Geoffrey Parker.
- VIENTOS DE GLORIA de Fernando Martínez Laínez. |
Comprados los tres!!!! un dineral, por cierto
Sobre Elliot (te subrayo los que yo destacaría), la cifra final es el año de publicación.
- España, Europa y el mundo de ultramar (1500-1800) 2010
- España y su mundo (1500-1700) 2007
- Imperios del mundo atlántico: España y Gran Bretaña en América 1492-1830 2006
- Mezclado y sospechoso 2005
- La Europa dividida 2005
- España en Europa 2004
- Un palacio para el rey 2003
- Richelieu y Olivares 2002
- En búsqueda de la historia Atlántica 2001
- El viejo mundo 2000
- Lengua e imperio en la España de Felipe IV 1997
- Revoluciones y rebeliones de la Europa Moderna 1997
- El viejo mundo y el nuevo 1996
- Europa América 1992
- Mil seiscientos cuarenta, la monarquía en crisis 1992
- El mundo hispánico 1991
- El Conde Duque de Olivares 1986
- Poder y sociedad en la España de los Austria 1982
- Memoriales y cartas del conde duque de Olivares 1981
- El viejo y el nuevo mundo 1970
- La revuelta de los catalanes 1965
- La España imperial 1963 |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 7:31 am Título del mensaje: |
|
|
Davout escribió: |
- A esta hora que no nos lee nadie te confieso que tengo los dos y no he leído entero ninguno.  |
Penitenciagite!! amigo Davout.
Ya puesto,alguien ha leido MEZCLADO Y SOSPECHOSO? |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 10:45 am Título del mensaje: |
|
|
Cualquier libro de Elliott vale la pena... y ojalá reeditaran Un palacio para el rey de Elliott y Jonathan Brown.
Añado a los libros mencionados La Europa del siglo XVI: expansión y conflicto de Richard Mackenney (Akal):
Muy bueno. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
esaga87

Registrado: 10 Oct 2011 Mensajes: 13 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo con sanpifer sobre John Elliot, unos de los grandes hispanistas, puedo destacar en concreto La Europa Dividida 1559-1598 y el Conde Duque de Olivares, ambos libros muy fehacientes, detallistas pero que cumplen además con el cometido de entretener y divulgar.
Por cierto me han recomendado este libro:
Lo conocéis? |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
esaga87 escribió: |
Davout escribió: |
- A esta hora que no nos lee nadie te confieso que tengo los dos y no he leído entero ninguno.  |
jeje, bueno yo también tengo pendientes todavía muchos libros por leer y alguno por terminar pero en fin de otros autores, yo creo que un poco como todos jeje
A mi por ejemplo el de Carlos V, si me parece un libro entretenido que te sumerge bastante dentro de la época y dibuja bastante bien al Carlos V tanto político como persona |
La biografía de Carlos V de Manuel Fernández es de las mejores que hay de ese rey, no en vano era experto en esta época
Te recomendaría también la biografía de Felipe II de Kamen...aunque a algunos no les guste el pirata malayo  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
CalpurniaT

Registrado: 26 Ago 2011 Mensajes: 2226 Ubicación: En algún lugar de la Tierra Media...
|
Publicado: Mar Oct 11, 2011 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo el único que tengo (y guardo como un tesoro desde BUP) es:
La España Imperial (1469-1716) de Editorial Vicens-Vives, nos lo hicieron leer en Historia y el profe suplente que lo hizo, no se me olvidará jamás, nos dijo que nos lo hacía leer para "fastidiarnos" ( ), mientras lo iba leyendo aún flipaba más porque me encantaba así que lo que él supuso una penitencia a mi me abrió la puerta a la Historia con mayúsculas (la novela está muy bien y tiene mucho mérito, pero no es lo mismo, al menos para mi), rara que es una .
A raíz de leer este libro, busqué libros sobre los Reyes Católicos y llegué a Manuel Fernández Alvarez, pero en ese momento mi economía no estaba para esos precios
Hablando de Fernández Álvarez, Farsalia tenías razón con respecto al libro de Felipe II, estuve ojeándolo y hojeándolo y es mejor comenzar por el sencillo de G. Parker, en ese momento sólo estaba el de F. Alvarez pero no me hizo falta ver los otros para ver que una escalera se sube por el primer peldaño. Lo dejé allí para un mejor momento, hay que saber cuando retirarse!!
saludillo, CalpurniaT _________________ "Cuando oyes decir la verdad, el resto es whisky barato..." y el whisky es barato porque........... SON TIEMPOS DIFICILES.......(3 segundos)......TIEMPOS BIZANTINOS....... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|