|
Foro de Hislibris Libros de Historia, libros con historia
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
La máscara de Apolo |
5 |
|
12% |
[ 3 ] |
4 |
|
24% |
[ 6 ] |
3 |
|
52% |
[ 13 ] |
2 |
|
12% |
[ 3 ] |
1 |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 25 |
|
Autor |
Mensaje |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:15 pm Título del mensaje: La máscara de Apolo, de Mary Renault |
|
|
Cita: |
A través de la mirada del actor Nicérato, que viaja por la Grecia clásica en el siglo IV a.C., se asiste a ese fascinante mundo en el que se cruzan Apolo y Platón y los acontecimientos más importantes de la historia antigua. |
Existe reseña en el blog escrita por Julio:
http://www.hislibris.com/?p=244
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14267 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues este es uno de los que más me gustan de la Renault. Marchando un cuatro. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Daniekes

Registrado: 03 Feb 2007 Mensajes: 239 Ubicación: 40.19 N 3.68 O
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 6:32 am Título del mensaje: |
|
|
Bastante entretenido. El teatro griego desde dentro. Un 3 _________________ La utopía, como el horizonte, es algo que no se alcanzará nunca. -¿Para qué sirve, entonces?
Sirve para caminar...
Leyendo: "La Iliada"
Última lectura: "Livia" |
|
Volver arriba |
|
 |
clío

Registrado: 18 Dic 2006 Mensajes: 2266 Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 10:45 am Título del mensaje: |
|
|
Como no, yo un 4 |
|
Volver arriba |
|
 |
Messala

Registrado: 11 Nov 2006 Mensajes: 945 Ubicación: A los pies de los caballos
|
Publicado: Mie Jun 20, 2007 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Un 3. Uno de los que menos me gustan de Mary Renault. Ese Nicerato... |
|
Volver arriba |
|
 |
Julio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Mexico DF
|
Publicado: Jue Jun 21, 2007 4:02 am Título del mensaje: |
|
|
Como ya lo he dicho en la reseña, un libro muy bello...4. _________________ Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado.
Napoleón. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 38681
|
Publicado: Dom May 04, 2008 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustó y mucho: el mundo del teatro en el siglo IV, la Sicilia de Dión y Platón,... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 38681
|
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4040
|
Publicado: Sab Ene 31, 2009 1:18 am Título del mensaje: |
|
|
Obra maestra, a mi juicio. En mis gustos ocupa el podium detrás de Sinuhé e, incluso, antes que Yo, Claudio. El personaje de Nikeratos es magnífico. Y Dión y Platón, incluso el joven Dionisio. La descripción del ambiente teatral, el trabajo de los actores preparando las representaciones... He disfrutado enormemente las tres veces que lo he leido -la primera en 1972-. Lástima que mi primer ejemplar (Plaza & Janés, Colección Reno) está hecho polvo, claro que aquellas eran ediciones deleznables con un papel oscuro, casi marrón, mal impreso y peor encolado. En fin, gracias a Dios, lo reeditó Edhasa. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14267 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Mar 20, 2012 10:45 am Título del mensaje: |
|
|
Por reflotar esta novela:
LA MÁSCARA DE APOLO - Mary Renault
“Coloqué la máscara sobre la almohada y me tendí boca abajo delante de ella, desnudo en el calor de la tarde siciliana y con el mentón en el cuenco de las manos. El rostro me devolvió la mirada, no con los ojos vacíos como durante los últimos meses en Atenas, sino con un aire secreto, oscuro, délfico”.
Sin temor a exagerar se puede decir que el siglo pasado, que hace sólo una década que quedó atrás, ya cuenta con autores clásicos en el género de la novela histórica. Mary Challans, escritora británica que pasó media vida en Sudáfrica y cuya obra se centró casi por completo en la Grecia antigua, es sin duda uno de esos clásicos. Firmando como Mary Renault y con un estilo muy personal, escribió cerca de una decena de novelas de corte helénico que atestiguan desde el primer momento su profundo conocimiento del mundo griego, de su historia, su cultura y su concepción de la vida.
La máscara de Apolo es una de las mejores novelas de la escritora inglesa. La escribió en 1966 y fue la cuarta novela histórica de la Renault, después de El último vino y la bilogía sobre el héroe ateniense Teseo (El rey debe morir y Teseo, rey de Atenas). En ella se relata la vida de un actor trágico llamado Nicérato desde sus inicios cuando era un niño y colaboraba con su padre, hasta que llega a ser uno de los actores más reconocidos del mundo griego. Este es el hilo conductor de la novela pero lo que en ella se cuenta es otra cosa, otra historia en la que Nicérato es en ocasiones, precisamente, un actor, y en ocasiones, paradójicamente, un espectador. Ese otro relato es el que cualquiera puede conocer acudiendo a los manuales de Historia de Grecia o leyendo los textos de autores clásicos como Plutarco, Diodoro Sículo o Platón, con la diferencia de que por esa vía uno no se emocionará ni se sentirá tan implicado como con la lectura de la novela. Se trata del relato de las turbulentas e intensas relaciones entre el famoso filósofo Platón, el tirano de Siracusa Dionisio el Joven y el tío de éste y discípulo de aquél, Dión; de los viajes de Platón a Sicilia impulsado por la esperanza de llevar a la práctica sus teorías sobre la ciudad ideal (su kallipolis); de las ansias de Dión por lograr un gobierno justo en Siracusa bajo el auspicio de Platón y las inconstancias de un voluble Dionisio, de carácter débil y reprimido. Con ese trasfondo histórico, que abarca varias décadas, la Renault hace que el actor Nicérato nos cuente su vida en primera persona y a modo de memorias, dando así a conocer al lector cómo era el mundo del teatro en aquellos tiempos, un mundo totalmente diferente al actual. Y sin embargo, como digo, no sería justo decir que La máscara de Apolo es una novela sobre la vida de Nicérato, ni una novela sobre el teatro griego; ni siquiera es una novela sobre los hechos sucedidos durante ese periodo histórico en el mundo griego. No, en esto no hay duda posible: La máscara de Apolo es una novela sobre Dión.
En la configuración del personaje de Dión Mary Renault sigue la línea que marcan las fuentes clásicas y abunda en ella sin ambages: Dión es la excelencia personificada, encarna todas las virtudes deseables por un griego en la paz y en la guerra, en público y en privado, en las distancias cortas y en las largas, y aborrece todos los vicios que corrompen el alma. Los que le conocen quedan prendados de él al instante y sólo los de corazón envilecido albergan malos pensamientos hacia su persona. Desde su entrada en la novela se hace dueño de ésta y Nicérato se convierte en mero comparsa pese a ser el narrador en primera persona y estar relatando continuamente su propio recorrido vital. Platón, el viejo y venerable maestro, es otro de los personajes que planea por toda la obra, otro de los referentes para Nicérato y para el propio Dión. Es curioso el paralelismo que el lector, casi sin pensar, puede establecer entre esta novela y la primera de corte griego que escribió Mary Renault, El último vino. En ambas el protagonista (aquí Nicérato, allá Alexias), sin dejar de serlo, parece estar en un cierto segundo plano; en ambas existe un personaje que acapara virtudes y parabienes con quien el protagonista mantiene una relación especial (aquí Dión, allá Lisias); y en ambas la figura de un hombre sabio respetado por todos (aquí Platón, allá Sócrates) se respira entre líneas.
La mayor parte de personajes que desfilan por la novela son históricos: los mencionados Dión, Platón, y Dionisio, los miembros de la academia platónica (Espeusipo, Axiotea, Jenócrates, Aristóteles), personajes del entorno de la corte siracusana, incluso un jovencísimo Alejandro. Sin embargo no es esta una novela para lucimiento de su elenco de figuras, no se trata de un desfile de personalidades sin guión cuya aparición sólo sirva para dar prestancia a la novela, sino que su papel está tan definido o más que el de cualquier otro personaje. Deviene así entrañable la figura de Espeusipo, sobrino de Platón; odiosa la de Filistos, consejero de Dionisio; siniestra la de Calipos, amigo de Dión. Quizá la intervención más forzada sea la del joven Alejandro de Macedonia, pero puede que no se trate más que de un guiño al futuro, a las siguientes novelas que saldrían de la pluma de la autora inmediatamente después de La máscara de Apolo: ni más ni menos que una trilogía dedicada al Magno.
El universo literario de las novelas de Mary Renault, de tono intimista, con gusto por los detalles, las sensaciones, los sentimientos, las descripciones, este universo tiene tal consistencia y está tan bien apuntalado que el lector se siente inmerso en un mundo que identifica con el griego y se deja llevar por esa recreación de la Grecia de hace 2500 años que sin embargo no deja de ser la Grecia que imagina Mary Renault, una Grecia creíble, sólida, atrayente y envolvente. Su particular estilo se vale de evocaciones, descripciones subjetivas, introspecciones, siendo esta una manera de dar relevancia a los personajes por encima de la pura acción. Porque sin duda estamos ante una novela de personajes, de caracteres que conviven, se enfrentan y se complementan. Son los personajes, y no los hechos, los auténticos protagonistas de la novela (lo cual parece algo obvio para cualquier novela pero con frecuencia no sucede así, y en particular en el género histórico); y de entre ellos es Dión, por encima del narrador Nicérato y en realidad gracias a él, quien se adueña del escenario que es la propia novela y ejerce de columna vertebral de la misma.
La prosa de Mary Renault es rica en imágenes, poética, dulzona en exceso para algunos, no siendo esto por fuerza un defecto. Frases como:
Cita: |
El jardín llegaba hasta el río; los pájaros cantaban en los sauces y por la noche podía oírse el murmullo de las aguas |
marcan un tono característico que se repite en cada una de las páginas, un tono en el que los personajes llevan el peso de la novela, no tanto por lo que hacen como por lo que sienten.
Cita: |
En cierto momento, mientras miraba por la ventana con la medicina en la mano y sumido en mis pensamientos, noté que me estaba mirando y me volví. Supongo que, como estábamos tratando un asunto de importancia, pensé encontrarle sopesándome, cerciorándose de quién era. Sin embargo, lo que estaba haciendo era pensar, como si me atravesara con sus pensamientos, se diría. Apartó la vista por cortesía pero, por un instante, me había parecido percibir cómo penetraba hasta lo que le parecían mis causas íntimas, igual que si fuera un cubo o una estrella. Pero aquello no tenía que ver conmigo, sino con algo que estaba más allá. Platón estaba sufriendo, se sentía perplejo y tenía que profundizar bajo la superficie de alguna cosa. Y, casualmente, yo me encontraba allí, frente a él. Todo esto lo capté en ese instante; expresarlo con palabras es tan lento... |
Este gusto por el detalle, por la recreación de pequeños instantes en los que no sucede nada y sin embargo suceden muchas cosas, es característico de la Renault. Y téngase en cuenta que ese mundo introspectivo en el que la autora sitúa siempre a sus personajes no los aleja de la realidad sino todo lo contrario, como tampoco Mary Renault se aleja de la realidad histórica en la que construye su novela. De hecho sus obras brillan por una extrema fidelidad y rigor históricos, sin por ello renunciar a su estilo:
Cita: |
Era preciso llegar a algún acuerdo de paz; desde hacía varios años, los artistas habían tenido problemas incluso para desplazarse, con los espartanos marchando sobre Tebas y, después, los tebanos marchando sobre Esparta. Al principio, todos habían estado de parte de Tebas, pero sus continuas victorias habían despertado en Atenas la vieja envidia vecinal y, ahora, la ciudad era aliada de Esparta. Supongo que era un pacto ventajoso, pero me desagradaba; es este tipo de cosas lo que lleva a un hombre como yo a dejar la política a los demagogos. Lo mejor del asunto era que aquellos pendencieros de gesto hosco tuvieran que pedir nuestra ayuda; eso significaba que por fin habían quedado postergados a terceros papeles y que ya nunca volverían a ser los protagonistas. Se habían creído invencibles por el mero hecho de prepararse para la guerra desde la cuna hasta la tumba, pero la Gran Guerra había durado tanto que los demás griegos también habían adquirido esta experiencia profesional, aunque fuera contra su voluntad. Cuando terminó el conflicto, buen número de ciudadanos habían empuñado las armas desde la infancia y apenas conocían otra ocupación. Entonces, como los actores sin trabajo, esos hombres salieron de gira. Aún había tantas guerras como festivales dramáticos, y todas ellas necesitaban extras. |
En estas pocas líneas la autora ubica cronológicamente la historia sin necesidad de adoctrinamientos aburridos al lector, sino exponiendo la perspectiva del narrador, el actor Nicérato, quien en perfecta coherencia con su profesión, con lo que él mismo es, ve el mundo como si de un escenario de teatro se tratara. El rigor histórico existe como pocas veces puede verse en un relato histórico, pero no es exacerbado hasta el detalle insignificante, como sucede en algunas novelas históricas, que pretenden hacer un relato tan fiel y ajustado a la Historia que el lector se siente al margen del mismo y no sin dificultad es capaz de entrar en él. Mary Renault no duda en usar términos modernos en aras de la comprensión y la claridad, pues toda novela histórica ha de ser ante todo y en primera instancia literatura, y no una clase de Historia:
Cita: |
Yo no había esperado algo semejante más de lo que uno puede esperar que le atraviese un florete en una clase de esgrima. |
Cita: |
Mi anfitrión me había visto horas antes sin ningún adorno |
Cita: |
Una torre de diez metros de altura |
Tampoco abusa la autora de los diálogos, más bien al contrario, hasta el punto de que muchas veces estos aparecen en elipsis:
Cita: |
Los soldados se mostraron muy inquietos, pues eran profesionales y conocían las defensas de Siracusa, y rompieron a gritar. Pero Dión no había comandado tropas durante tanto tiempo para nada. Les hizo callar, les habló de las perspectivas de triunfo sin malgastar palabras y consiguió que, al final, le vitorearan. |
Esta preferencia formal comulga con el conjunto de rasgos que definen el estilo típico de Mary Renault, un estilo de una belleza y coherencia difícil de encontrar en otros autores.
Como dato curioso vale la pena decir que dos años antes de la publicación de La máscara de Apolo, en 1964 el escritor rumano afincado en España Vintila Horia había publicado La séptima carta, una magnífica recreación, a través de los ojos de Platón, de esos años y sucesos históricos de los que fue protagonista destacado la figura de Dión. No deja de llamar la atención la coincidencia de argumentos en ambas novelas y la escasa distancia temporal entre la publicación de una y otra; es probable que la Renault conociera la novela de Horia, y quién sabe si eso influyó en la publicación de su novela.
La máscara de Apolo es, por tanto, una obra que todo aficionado al género histórico habría de leer, por múltiples razones. Sin duda es una de las mejores novelas que se han escrito sobre el mundo griego, y solo eso ya sería razón suficiente; pero además, se trata de literatura, de buena literatura, y eso es algo a lo que un lector nunca debería renunciar. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6178 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Mar 20, 2012 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Por reflotar esta novela:
LA MÁSCARA DE APOLO - Mary Renault
La máscara de Apolo es, por tanto, una obra que todo aficionado al género histórico habría de leer, por múltiples razones. Sin duda es una de las mejores novelas que se han escrito sobre el mundo griego, y solo eso ya sería razón suficiente; pero además, se trata de literatura, de buena literatura, y eso es algo a lo que un lector nunca debería renunciar. |
Totalmente de acuerdo. Es una de mis novelas favoritas. Para mi, paradigma de lo que es un buen escritor y una buena novela histórica. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Mar Mar 20, 2012 11:07 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias Cavilius por hacernos esta reseña sobre la novela. _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
nerea.ninou

Registrado: 31 Ene 2014 Mensajes: 27 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Sab Feb 01, 2014 1:54 am Título del mensaje: |
|
|
El que más me gusta de Mary Renault, un acercamiento a la vida de los actores de la antigua Grecia.
También me gusta porque en esta novela la autora se apartó de sus sagas de detectives romanos, lo que se agradece. Los thrillers históricos no me interesan. _________________ Nerea Ninou
MdN: Mujeres de novela
mujeresdenovelah.blogspot.com.es |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|