|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Mar Abr 26, 2011 4:39 pm Título del mensaje: Biografía conde Ciano-Michael Ostenc |
|
|
Uploaded with ImageShack.us
Editorial: Editions du Rocher
Nº páginas: 316
Lengua: Francés
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN:978-2 26806-115-3
Nº Edición:1ª
Año de edición:2007
Plaza edición: Monaco
Ante la falta de material bibliográfico en español sobre la figura del conde Ciano, yerno de Mussolini y ministro de Asuntos Exteriores de la Italia fascista, me he aventurado a leer esta biografía del personaje publicada en francés y escrita por el historiador Michel Ostenc, profesor universitario y especialista en la historia de la Italia contemporánea.
El libro contiene casi 300 páginas, incluidas las notas, repartidas en nueve capítulos y una breve conclusión. En realidad, el autor hace un breve balance de los primeros años de vida de Ciano y como vulgarmente se dice “se mete en harina” rápidamente. Teniendo en cuenta que el conde Ciano murió a los 41 años, fusilado por orden de la nueva República de Saló, se comprende que el autor se centré lo más ávidamente posible en los años más intensos de la Italia de Mussolini, es decir, desde la Guerra Civil española hasta la ejecución de Ciano, el 11 de enero de 1944.
La figura de Ciano es realmente curiosa, para el autor estamos ante uno de los principales dirigentes del régimen de Mussolini menos fascista, a pesar de ser el yerno de éste y regir uno de los ministerios más importantes, el de Asuntos Exteriores. Más cercano a lo que podríamos denominar un conservador anticomunista que a un fascista extremo, Ciano utiliza la ideología del fascio para mantener su política de equilibrio entre las hostiles democracias y los gobiernos totalitarios, caso del nacionalsocialismo alemán o la España franquista. Es decir, para Michel Ostenc, Ciano a pesar de haber sido el principal garante del Eje Berlín-Roma, de haber puesto las armas italianas junto a las alemanas en la Guerra Civil española, no deseaba usar esta alianza con objetivos bélicos. Hostil a las democracias francesas e inglesa, aspiraba a que estas le reconocieran un cierto status como potencia europea y colonial utilizando como medida de presión su alianza con la Alemania de Hitler. Lo que no pudo calcular, porque los alemanes se lo ocultaron, fue que estos habían decidido atacar Polonia en septiembre de 1939 sin consultar a su más íntimo aliado, que no era otro que Italia. El pacto de Hitler con Stalin en agosto del 39 y la posterior invasión alemana de Polonia acabarían convirtiendo a Ciano en un antialemán acérrimo. A pesar de que aprovechó en cierta manera las victorias de la Wehrmacht para consolidar la posición italiana en Europa, la desconfianza hacia los alemanes nunca disminuyó. A partir de este hecho la vida de Ciano transcurre en una total contradicción: por una parte Mussolini ligaba cada vez más la suerte de Italia a la de Alemania mientras que su yerno y ministro de AAEE intentaba realizar todo lo contrario.
Este doble juego de Ciano acabaría por estallarle en la cara, con su participación en la destitución de su suegro en sep de 1943, firmaría su sentencia de muerte y acabaría sus días demonizado por los fascistas. Quién iba a decirle unos años antes que acabaría convirtiéndose en el más serio enemigo del régimen fascista de Mussolini.
En definitiva, un libro muy interesante, con unas conclusiones claras y precisas sobre el papel desarrollado por el conde Ciano a lo largo de su trayectoria política durante la Italia fascista.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mar Abr 26, 2011 7:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues sí, en efecto parece interesante. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Mie Abr 27, 2011 10:11 am Título del mensaje: |
|
|
Lástima mi ignorancia en otros idiomas. Una pregunta, los diarios de Ciano, ¿no están publicados en castellano?. |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Mie Abr 27, 2011 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
JOSE MANUEL escribió: |
Lástima mi ignorancia en otros idiomas. Una pregunta, los diarios de Ciano, ¿no están publicados en castellano?. |
DIARIOS, 1937-1943 colección memoria critica 49 euros
 |
|
Volver arriba |
|
 |
JOSE MANUEL
Registrado: 03 Oct 2009 Mensajes: 2188
|
Publicado: Mie Abr 27, 2011 2:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias Saporo, por tan rápida respuesta. |
|
Volver arriba |
|
 |
saporo

Registrado: 02 Dic 2010 Mensajes: 2452
|
Publicado: Vie Abr 29, 2011 9:55 am Título del mensaje: |
|
|
A mandar  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|