Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Paul Waters y Ellis Peters

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está?
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Fran Holger



Registrado: 28 Jul 2008
Mensajes: 644

MensajePublicado: Mar Abr 14, 2009 11:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Paul Waters y Ellis Peters Responder citando

Tengo interés en saber si algún compañero del foro ha leído bien De mercaderes y héroes. Hoplitas y legionarios contra la falange macedonia de Paul Waters, bien Un dulce sabor a muerte de Ellis Peters, bien ambas; así como conocer la opinión que le/les merece.

Un saludo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 4:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me parece recordar que Koenig leyó el de los hoplitas hace unos meses... por ahí hay algún topic, aunque no recuerdo dónde.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fran Holger



Registrado: 28 Jul 2008
Mensajes: 644

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 10:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias, farsalia. Si existe una única opinión no me será de mucha ayuda. De todos modos es lógico, tratándose de obra reciente.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
cavilius
Site Admin


Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 14937
Ubicación: Kallipolis

MensajePublicado: Mie Abr 15, 2009 10:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que el que Koenig leyó fue Ciudadanos, campesinos y soldados: el nacimiento de la polis griega y la teoría de la revolución hoplita, de Fernando Echeverría Rey. Yo apenas he tenido tiempo de leer unas cuantas páginas de él.

De ese de Paul Waters, ni idea.
_________________
Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 8:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ah, cierto, cierto.

¡Ya sé a qué te refieres, Fran! Es una reciente novela histórica de Edhasa (anda que iba yo despistado... Laughing). La estuve hojeanddo hace unos días:



Cita:
Tras derrotar al indómito Aníbal, la República romana se enfrenta a una nueva amenaza: Filipo V de Macedonia, con el apoyo de Antíoco II, hostiga las principales ciudades griegas, con el consecuente riesgo para la estabilidad del poder romano. Estamos ante un conflicto que nos situará a las puertas de la segunda guerra macedónica. Mediante la historia de Marco, un joven romano que durante un viaje a Corfú ve a su padre morir a manos de los piratas, asistimos en esta novela a un periplo marcado por la sed de venganza y enmarcado en una de las épocas políticamente más turbulentas y culturalmente más excelsas, en la que Marco intenta abrirse paso entre políticos, guerreros y mercaderes.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clío



Registrado: 18 Dic 2006
Mensajes: 2266
Ubicación: en el monte Parnaso o sea en Torrelodones

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 10:28 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De Ellis Peters, tengo yo un librito en casa que leí hace tiempo, es entretenido y ambientado en época medieval, siempre son casos que resuelve Fray Cadfael, en la abadía donde vive, creo que la ed. Pámies los esta lanzando de nuevo.
_________________
"¡Leer! ¡Eso me encanta! Siempre que puedo aprovecho para leer, y cuando lo hago, creo viajar a otros países, conocer otras lenguas o vivir otras vidas. No creo que exista nada igual." La escriba, Antonio garrido
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 11:02 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenos días.

Efectivamente el libro que leí es el que ha comentado Cavilius. Habrá reseña y espero que a mi opinión se sumen otras para que sea de ayuda.

Con respecto a las novelas de Edith Pargeter, o Ellis Peters, recuerdo con mucho cariño la serie de Fray Cadfael, ambientada durante la guerra civil inglesa entre el Rey Esteban I y la reina Matilde.
La acción se centra en Schrewsbury y alrededores, y el personaje principal, Fray Cadfael, es el típico fraile detective (tal vez no tan típico cuando nació) que resuelve asesinatos en torno a la ciudad y su abadía.
El elenco de personajes es muy humano, y a lo largo de las novelas, que evolucionan una detrás de otra, como la serie de Didio Falco, se van definiendo un gran número de personajes.
Ni que decir tiene que son novelas en las que siempre triunfan el bien y la sensatez, incluso por encima de la ley, si me apuráis.
En el lado negativo y comparándolas odiosamente con la antedicha serie de Falco, les falta el humor ácido, y también ese cierto pesimismo que acompaña siempre al romano. Lo que tal vez no sea tan negativo.
En todo caso son novelas amenas, fáciles de leer de un tirón y que dejan un buen sabor de retina. Laughing

Y no se si estas dos opiniones tendrán ya valor o no, pero ahí quedan.

Opino.

Saludos.

P.D. Por otro lado sería una suerte que Pàmies las reeditara porque me faltan unas pocas sueltas para completar la colección. Óle.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 1:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A también me falta alguna.

Respecto a ellas bueno da un poco la sensación de repetición en cuanto al aspecto más romántico pero los personajes principales, que perduran entre las novelas, van evolucionando.
En relación a la ley claro, es la ley normanda inflexible frente a una concepción más pragmática de un galés que además ha recorrido medio mundo (de aquella).

La guerra civil da pie a incluir conspiraciones, batallas, asedios, negociaciones,... donde intervienen personajes históricos.


Por cierto de la misma autora la tetralogía Los hermanos de Gwynedd me gustó bastante, trata de las últimas décadas del Gales independiente a través de las luchas entre sus príncipes (los 4 hermanos), las relaciones con Inglaterra (que atraviesa la rebelión de los barones),...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Fran Holger



Registrado: 28 Jul 2008
Mensajes: 644

MensajePublicado: Sab Abr 18, 2009 8:37 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Koening, leyendo tu mensaje me ha parecido entender que has interpretado lo que dije en mi mensaje como que tu opinión sobre la novela acerca de la que os preguntaba al resto de compañeros del foro no tenía vaor para mí. Ni mucho menos. Todo el valor del mundo, habida cuenta de que eres uno de los compañeros más participativos y que siempre da gusto leer. Si entendiste mal mi mensaje te lo aclaro aquí para evitar confusiones. Lo que quería decir es que, con la cantidad de usuarios que figuramos en el foro y lo hábidos de novedades que solemos estar en materia de novela histórica, di por hecho equivocadamente que ya varios habrían leído una o ambas novelas, por eso mi decepción manifiesta al enterarme que solo había una opinión al respecto y qe ahora es peor porque al parecer era otra la obra sobre la que habías opinado. Por tanto mi gozo en un pozo, pero ten por seguro que tus mensajes y con ellos las opinones que viertas en el foro me merecen todo el respeto y que se valorar y agracecer. Espero haber podido aclarar el posible malentendido que se pueda haber producido.
Y gracias a los demás también, cavilius, clío y APV.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nacho



Registrado: 20 Dic 2006
Mensajes: 95

MensajePublicado: Mie Abr 29, 2009 1:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: Paul Waters y Ellis Peters Responder citando

Fran Holger escribió:
Tengo interés en saber si algún compañero del foro ha leído bien De mercaderes y héroes. Hoplitas y legionarios contra la falange macedonia de Paul Waters, bien Un dulce sabor a muerte de Ellis Peters, bien ambas; así como conocer la opinión que le/les merece.

Un saludo!


Leída la novela de Waters. Es recomendable. Eso sí, si buscas una buena descripción sobre el enfrentamiento entre falanges y legiones olvídate. La novela va por otros derroteros, que por ello no deja de ser bastante buena, creo que la novela mantiene un nivel de calidad muy aceptable, salvo en la parte final, que decae un poco.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Fran Holger



Registrado: 28 Jul 2008
Mensajes: 644

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 9:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias, Nacho.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está? Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker