Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Crecer, Obedecer, Combatir..y morir. Fascistas italianos GCE

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 3:34 am    Tí­tulo del mensaje: Crecer, Obedecer, Combatir..y morir. Fascistas italianos GCE Responder citando



CRECER, OBEDECER, COMBATIR..Y MORIR. FASCISTAS ITALIANOS EN LA GCE, de Dimas Vaquero Peláez, Institución Fernando el Católico, 324 páginas.

Acabo de terminar este libro del profesor Dimas Vaquero sobre la participación de los legionarios fascistas en la GCE y, mi opinión, no puede ser más positiva.

Para Dimas Vaquero no hay ninguna duda de que la ayuda de Mussolini fue fundamental para la victoria final de Franco sobre la República, muy a pesar de hechos como Guadalajara. 70.000 italianos pasaron en armas por España y unos 4000 dejaron su vida en nuestro país; además de explicar la trayectoria militar italiana durante la GCE, el autor realiza un excelente estudio sobre la utilización como símbolo propagandístico de los caídos en guerra por el fascismo y el franquismo. Mención aparte merecen los cementerios militares de el Puerto del Escudo en Burgos y, el Sacrario Militare en Zaragoza. Solamente en la ciudad maña hay enterrados 2876 italianos, convirtiendose en el mayor cementerio militar de italianos en España. Todavía hoy, cada 2 de diciembre, los padres capuchinos, siguen ofreciendo una misa por el responso de todos los caídos italianos en la GCE, incluyendo a los que participaron en el bando republicano.

Uno de los hechos que más me han llamado la atención sobre el cementerio italiano del Sacrario Militare de Zaragoza es la disposición en forma de ley, firmada en 1951, por la que se prohibía expresamente la repatriación de cuerpos a Italia, aunque algunos llegaron a realizarse. Por cierto, el más reciente corresponde al piloto italiano, Federico Cozzolino, repatriado por expreso deseo de la familia el 20 de diciembre del 2003.

En fin, creo que es un libro de lo más recomendable.

Un saludo.

_________________________________________________________________
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña


Ultima edición por David L el Mie Ene 07, 2009 1:21 am; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 9:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo que he estado en el mausoleo italiano puedo certificar que gran número de cuerpos han sido repatriados ( los que llevan una plaquita de metal sobre la lápida).
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Ene 05, 2009 10:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y después de leer el libro opino: Lo de decisivo para la victoría del bando nacional no lo veo por ningún lado ( excepto en las buenas intenciones del autor).
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fran Holger



Registrado: 28 Jul 2008
Mensajes: 644

MensajePublicado: Dom Feb 08, 2009 10:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí también me ha sorprendido, porque hasta la fecha por ningún lado anteriormente había leído una sentencia similar en cuanto a lo definitivo de la participación italiana en la victoria del bando rebelde. La alemana sí es fundamental en varios aspectos, como también la de las fuerzas de choque marroquíes, pero los italianos... Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 12:55 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo creo que nadie puede poner en duda que la participación de Italia fue algo más que simbólica en la GCE. No sólo su aportación en infantería, sino la ayuda armamentística, además del apoyo de la Marina italiana, todo ello sin solicitar grandes contrapartidas a Franco. Es más, hasta Mussolini accedió, después del desastre de Guadalajara, a que sus tropas fueran integradas junto a las españolas y bajo mando exclusivo hispano. Habría que preguntar a Italia si su aporte en la GCE tuvo alguna consecuencia posterior en su participación en la IIGM. Yo creo que los militares italianos sí se acordaron, y no para bien, de su apuesta fuerte por el bando franquista.




Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si hablamos de la participación de su flota y de su fuerza aérea, sin duda, pero ahora, en términos de infantería...Bueno, tienes razón, quizás no fuese simbólica...Solo...mmm, ¿Anécdotica?. Rolling Eyes

Hay que separar la colaboración del estado italiano mediante envio de armamento y apoyo de sus fuerzas, vamos a decir, técnicas, con lo que significó la espantosa actuación de sus tropas.

Se les habría olvidado la mandolina.

Y dicho esto por alguien que preferiría mil veces ser soldado italiano que germano...dolce far niente.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Vie Feb 13, 2009 2:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No me recuerdes la mandolina, por dios... JEJEJE

El armamento italiano y el apoyo gubernamental desde luego fue fundamental para el bando nacional, no habría más que ver que la mayoría de los aviones de la aviación nacional eran italianos... pero estoy de acuerdo con Urogallo jamás he leído ni he oído hablar bien del CTV y su actuación militar en España... mi abuelo (si es de esos que cuenta historias de la guerra) siempre ha dicho que había que rodear a las tropas italianas de tropas españolas, simplemente para que no huyeran...
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Dom Feb 15, 2009 2:14 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mí me parece que hay mucho de mito en esto de que el CTV fue un desastre en España. Simplificando un poco podríamos analizar la participación de estas tropas en la GCE:

1) Toma de Málaga, cumplieron con creces, consiguiendo la conquista de una capital costera que sería de gran importancia para los nacionales para posteriores envíos de tropas y material de guerra.

2) Guadalajara, aquí si fueron derrotadas y sufrieron un gran revés, al menos para las tan amplias miras que se habían marcado…¡nada menos que entrar en Madrid!

3) Campaña del Norte, trabajaron bien, la toma de Santander tuvo gran importancia para Franco, no se puede hablar aquí de un triunfo menor.

4) Campaña de Aragón, aquí el CTV se mostró también como una unidad fuerte y contribuyó, junto al resto de unidades nacionales, a dejar aislada a Cataluña.

5) Cataluña, tampoco se puede infravalorar la aportación del CTV en la campaña catalana. También aquí podríamos hablar de un trabajo bien hecho.

No sé, decisiva la infantería tal vez no, pero algo más que anecdótica yo diría que sí.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Feb 16, 2009 8:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

David L escribió:
A mí me parece que hay mucho de mito en esto de que el CTV fue un desastre en España. Simplificando un poco podríamos analizar la participación de estas tropas en la GCE:

1) Toma de Málaga, cumplieron con creces, consiguiendo la conquista de una capital costera que sería de gran importancia para los nacionales para posteriores envíos de tropas y material de guerra.

2) Guadalajara, aquí si fueron derrotadas y sufrieron un gran revés, al menos para las tan amplias miras que se habían marcado…¡nada menos que entrar en Madrid!

3) Campaña del Norte, trabajaron bien, la toma de Santander tuvo gran importancia para Franco, no se puede hablar aquí de un triunfo menor.

4) Campaña de Aragón, aquí el CTV se mostró también como una unidad fuerte y contribuyó, junto al resto de unidades nacionales, a dejar aislada a Cataluña.

5) Cataluña, tampoco se puede infravalorar la aportación del CTV en la campaña catalana. También aquí podríamos hablar de un trabajo bien hecho.

No sé, decisiva la infantería tal vez no, pero algo más que anecdótica yo diría que sí.

Un saludo.


1- Malaga era tan indefendible que no tenía ni defensas. Valga la redundancia, tenían una sola pieza de artillería anti-aérea, y nula organización.

2- Un revés absoluto.

3- Si, la toma de Santander tuvo una importancia enorme para Franco. ¿La lograron los italianos?. Yo diría que tuvieron una participación menor, en un movimiento de grandes unidades con el enemigo en retirada. No hay propiamente una batalla de Santander, como si la hubo por Bilbao y por Asturias.

4- La batalla de Aragón es un movimiento masivo en medio del desplome republicano. Tras Teruel no hay nada entre los nacionales y el mar.

5- Idem a lo anterior. Después de El Ebro, ni hay ejército, ni voluntad de defensa.

Bueno, pintoresca tal vez.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Lun Feb 16, 2009 10:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No fue tan fácil como lo expones, Uro, puestos a pensar así podríamos afirmar que las tropas españolas que acompañaban al CTV actuaron al mismo nivel que éstas. O mejor dicho, la victoria fue regalada a costa de muy pocas bajas.

El CTV tuvo su papel en la GCE, un ejército que planta en España más de 73.000 hombres, sufre unos 4000 muertos y más de 15.000 heridos no creo que estuviera de paseo por nuestro país. ¿pintoresca? las cifras hablan por sí solas....

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 9:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En la SGM murieron...¿2.000.000 de italianos?. Del millón seguro que pasaron. ¿Extraemos una actuación heroica en la SGM?.

Y si, esas campañas no fueron especialmente duras.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 1:20 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Pasaron del millón? Vaya, habría que mirarlo. Yo creo que no, pero no estoy seguro.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 1:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

German, tus fuentes son más abundantes y completas que las mías, pero me sorprendió encontrar en Postguerra, de Tony Judt, la cifra de 4 millones de bajas italianas (textual, supongo que incluye muertos y heridos), refiriéndose únicamente a pérdidas militares.

A propósito: el problema de ciertas historias generales es que pierden precisión en materias y datos muy puntuales. Yo me he topado con errores de detalle relativos a historia chilena.


Ultima edición por Rodrigo el Sab Feb 21, 2009 1:34 am; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 1:34 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A ver... Puede estar equivocado, pero según el Harper Collins (que tira por lo bajo), fueron poco más de 300.000, de los cuales 20.000 cayeron combatiendo por los Aliados. El resto, en el Frente Ruso, supongo.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Rodrigo



Registrado: 28 Nov 2007
Mensajes: 8545
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Feb 21, 2009 1:36 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Uf, muchísima diferencia.

Añadí un comentario a propósito de la pérdida de precisión en ensayos de historia general. Puede que vaya por ahí. La verdad es que esos errores pueden inducir a engaño.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker