Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

La Pista de Arena - Andrea Camilleri - Una delicatesen

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está?
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Parronidas



Registrado: 31 May 2010
Mensajes: 151

MensajePublicado: Dom Jun 13, 2010 3:46 pm    Tí­tulo del mensaje: La Pista de Arena - Andrea Camilleri - Una delicatesen Responder citando

LA PISTA DE ARENA- Una Delicatesen
Andrea Camilleri
Para aquellos que no estén familiarizados con Andrea Camilleri, (aparte de su biografía que fácilmente pueden encontrar en Wikipedia y otros buscadores) les haría los siguientes apuntes:
Hablamos de un autor nacido en 1925, 85 años en la actualidad. Que comenzó su obra literaria de forma continuada en 1992, a los 67 años de edad. Que desde entonces no ha parado de escribir libros a una media de hasta 3 al año hasta el presente. Su obra está impregnada de su Sicilia natal. Y que se ha declarado un incondicional admirador de la obra Manuel Vázquez Montalbán y en especial de la serie Carvallo.

De reconocido prestigio en Italia, sus obras son de difícil lectura en italiano debido a la escritura en dialecto siciliano. Cosa que no ocurre con sus traducciones al resto de lenguas.
Su prosa es diáfana y directa. Con apenas unas pinceladas crea en nuestra mente las imágenes de personajes, lugares y situaciones sólidamente estructuradas.

En 1994 Con “La forma del Agua” comenzó a escribir su serie de novelas entorno a Montalbano (dicho nombre en honor a M. Vázquez Montalbán) comisario de una población imaginaria de Sicilia llamada Vigata.
Montalbano coincide en muchos aspectos con nuestro Pepe Carvallo: su amor por la gastronomía y sus festines gastronómicos (mucho más lejos de la pasta y las pizzas conocidas por nosotros), su espíritu rebelde e inconformista que junto a esa picardía propia de los sicilianos le hace tomar atajos a las prohibiciones de sus superiores o normas preestablecidas, su forma nada heterodoxa de abordar la investigación criminal, su convivencia dentro del juego peligroso de la mafia lugareña, sus recorridos por la Isla (Sicilia) que nos descubre aspectos desconocidos y profundos de la Italia sureña, su independencia y soledad que le hace rehuir relaciones sentimentales estables, todo ello y mas junto a su propio código ético y conocimiento a través de retratos de las gentes del lugar con solo unas pinceladas bien fijadas.

Montalbano se rodea de personajes que inmediatamente se nos hacen entrañables como figuras de un retablo costumbrista. Catarella el simplón telefonista de la comisaria, Mimi Augello el subinspector que representa alter ego y conciencia de Montalbano, Livia la novia de toda la vida a 1.000 km de distancia en Genova, y el resto de agentes de policía: Galluzo, Gallo, y Fazio.

Además en cada nueva obra nos retrata con agudeza a la aristocracia regionalista, los políticos corruptos alejados de una Roma también corrupta, los campesinos que aun mantienen sus viejas tradiciones entre la modernidad actual, maridos infieles, superiores intransigentes preocupados de la opinión pública y del futuro ascenso, la falta de medios avanzados de investigación, las pequeñas historias personales de los personajes anónimos pero con nombre y apellidos que transcurren a lo largo de cada novela.

Andrea Camilleri no puede ser encuadrado como autor de novela negra, ni serie policiaca, sino como un retratista costumbrista que con una prosa fácil y depurada nos pinta retablos completos de una sociedad como la italiana y la siciliana en particular. La gran aportación de Camilleri a la literatura es explicar con pocas palabras lo que para otros autores llevaría páginas y páginas, creando en nuestro cerebro un mosaico rico, completo, variado y tremendamente divertido y ameno.

La Pista de Arena-
Una de las últimas novelas nos presenta a un Montalbano que envejece con la edad a pesar de su resistencia, en un nuevo extraño caso relacionado con la aparición de un caballo de pura sangre muerto en la playa, justo al lado de la casa de Montalbano; Sirve a Camilleri para presentarnos un nuevo puzle, este vez entremezclando la aristocracia siciliana, carreras de caballos clandestinas, una amazona y propietaria del caballo muerto que representa una voluptuosa tentación para Montalbano, la mafia, su vieja amiga Ingirid, y la eterna picardía en los métodos e investigación del comisario.

Imprescindible – pura maestría: En el establo. Un párrafo. Una Imagen. En las sombras. Un vestido que se desliza. La Piel desnuda. Cuatro frases. Una montura. Un jinete. Y unos de los mas eróticos encuentros jamás narrado por Camilleri

Pura delicatesen para amantes del buen gusto y la riqueza de la literatura hecha simple.

PD. Puede que lo de menos sea quien es el criminal. O dicho de otra forma, es más importante el camino recorrido que el destino al que se llegue.
_________________
Esta Noche Ceneramos En El Infierno
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koldo



Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 316
Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo

MensajePublicado: Lun Jun 28, 2010 2:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: La Pista de Arena - Andrea Camilleri - Una delicatesen Responder citando

[quote="Parronidas"][b]LA PISTA DE ARENA- Una Delicatesen[/b]
[b]Andrea Camilleri[/b]
Para aquellos que no estén familiarizados con Andrea Camilleri, (aparte de su biografía que fácilmente pueden encontrar en Wikipedia y otros buscadores) les haría los siguientes apuntes:
Hablamos de un autor nacido en 1925, 85 años en la actualidad. Que comenzó su obra literaria de forma continuada en 1992, a los 67 años de edad. Que desde entonces no ha parado de escribir libros a una media de hasta 3 al año hasta el presente. Su obra está impregnada de su Sicilia natal. Y que se ha declarado un incondicional admirador de la obra Manuel Vázquez Montalbán y en especial de la serie Carvallo.

De reconocido prestigio en Italia, sus obras son de difícil lectura en italiano debido a la escritura en dialecto siciliano. Cosa que no ocurre con sus traducciones al resto de lenguas.
Su prosa es diáfana y directa. Con apenas unas pinceladas crea en nuestra mente las imágenes de personajes, lugares y situaciones sólidamente estructuradas.

En 1994 Con “La forma del Agua” comenzó a escribir su serie de novelas entorno a Montalbano (dicho nombre en honor a M. Vázquez Montalbán) comisario de una población imaginaria de Sicilia llamada Vigata.
Montalbano coincide en muchos aspectos con nuestro Pepe Carvallo: su amor por la gastronomía y sus festines gastronómicos (mucho más lejos de la pasta y las pizzas conocidas por nosotros), su espíritu rebelde e inconformista que junto a esa picardía propia de los sicilianos le hace tomar atajos a las prohibiciones de sus superiores o normas preestablecidas, su forma nada heterodoxa de abordar la investigación criminal, su convivencia dentro del juego peligroso de la mafia lugareña, sus recorridos por la Isla (Sicilia) que nos descubre aspectos desconocidos y profundos de la Italia sureña, su independencia y soledad que le hace rehuir relaciones sentimentales estables, todo ello y mas junto a su propio código ético y conocimiento a través de retratos de las gentes del lugar con solo unas pinceladas bien fijadas.

Montalbano se rodea de personajes que inmediatamente se nos hacen entrañables como figuras de un retablo costumbrista. Catarella el simplón telefonista de la comisaria, Mimi Augello el subinspector que representa alter ego y conciencia de Montalbano, Livia la novia de toda la vida a 1.000 km de distancia en Genova, y el resto de agentes de policía: Galluzo, Gallo, y Fazio.

Además en cada nueva obra nos retrata con agudeza a la aristocracia regionalista, los políticos corruptos alejados de una Roma también corrupta, los campesinos que aun mantienen sus viejas tradiciones entre la modernidad actual, maridos infieles, superiores intransigentes preocupados de la opinión pública y del futuro ascenso, la falta de medios avanzados de investigación, las pequeñas historias personales de los personajes anónimos pero con nombre y apellidos que transcurren a lo largo de cada novela.

Andrea Camilleri no puede ser encuadrado como autor de novela negra, ni serie policiaca, sino como un retratista costumbrista que con una prosa fácil y depurada nos pinta retablos completos de una sociedad como la italiana y la siciliana en particular. La gran aportación de Camilleri a la literatura es explicar con pocas palabras lo que para otros autores llevaría páginas y páginas, creando en nuestro cerebro un mosaico rico, completo, variado y tremendamente divertido y ameno.

[b]La Pista de Arena- [/b]
Una de las últimas novelas nos presenta a un Montalbano que envejece con la edad a pesar de su resistencia, en un nuevo extraño caso relacionado con la aparición de un caballo de pura sangre muerto en la playa, justo al lado de la casa de Montalbano; Sirve a Camilleri para presentarnos un nuevo puzle, este vez entremezclando la aristocracia siciliana, carreras de caballos clandestinas, una amazona y propietaria del caballo muerto que representa una voluptuosa tentación para Montalbano, la mafia, su vieja amiga Ingirid, y la eterna picardía en los métodos e investigación del comisario.

[size=18][b]Imprescindible – pura maestría: En el establo. Un párrafo. Una Imagen. En las sombras. Un vestido que se desliza. La Piel desnuda. Cuatro frases. Una montura. Un jinete. Y unos de los mas eróticos encuentros jamás narrado por Camilleri[/b][/size]

Pura delicatesen para amantes del buen gusto y la riqueza de la literatura hecha simple.

[b]PD. Puede que lo de menos sea quien es el criminal. O dicho de otra forma, es más importante el camino recorrido que el destino al que se llegue.[/b][/quote]

Desde luego que leer a Camilleri es imprescindible, si te quieres aventurar en la Trinacria, para poder entender mejor a sus gentes y costumbres (sobre todo gastronómicas y viarias) además de poder montarte el viaje por tu cuenta y acertar en ello. Portoempledocle visita obligada.
Malo lo corto de sus novelas, que en España siempre llegan cuatro o cinco volúmenes por detrás en su publicación en Italia y además aunque chapurrees el italiano el "sicilianu" que emplea lo hace dificilísimo para los que no lo somos (hay en la red una rtesis doctoral muy interesante al respecto"Variación lingüística y traducción: Andrea Camilleri en castellano") y por último y peor es que le queda ya poco a la saga de Montalbano para desgraci de sus seguidores.

Ah la serie en TV pierde mucho y además como te sabes lo que va a a pasar pues eso...

un saludo
_________________
Similis similem quaerit
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
toni



Registrado: 02 Mar 2009
Mensajes: 3045
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Jun 28, 2010 3:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En este hilo me recordasteis la recomendación de nuestro guía siciliano en un viaje inolvidable!!! Voy por el ladrón de meriendas, tercero de la serie y me lo estoy pasando muy bien
_________________
Así se las ponían a Fernando VII
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mar Jun 29, 2010 11:41 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hombre, Koldo, yo me he comprado la serie en DVD, y, vista en versión original, no está nada mal. No está a la altura de las novelas, claro (entre otras cosas, apenas muestra las peculiaridades del carácter y los gustos de Montalbano, centrándose más en el desarrollo de la historia; además presenta a un comisario notablemente más joven, calvo [el original a mí no me consta que lo sea] y sin bigote [cuya presencia es citada en alguna novela]) pero es muy entretenida. Y graciosa.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Parronidas



Registrado: 31 May 2010
Mensajes: 151

MensajePublicado: Mar Jun 29, 2010 3:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Germánico escribió:
Hombre, Koldo, yo me he comprado la serie en DVD, y, vista en versión original, no está nada mal. No está a la altura de las novelas, claro (entre otras cosas, apenas muestra las peculiaridades del carácter y los gustos de Montalbano, centrándose más en el desarrollo de la historia; además presenta a un comisario notablemente más joven, calvo [el original a mí no me consta que lo sea] y sin bigote [cuya presencia es citada en alguna novela]) pero es muy entretenida. Y graciosa.

¿Tú también Germáncio hijo mio?
Aggh, me desangro.

Ósea que ni un solo comentario al respecto por parte vuestra desde que puse la reseña. Y ahora sacáis a colación la serie.
Tendría el comisario Méndez que haceros una visita y daros un ligero correctivo como en los viejos tiempos.

Ese DVD Bastardo debería estar censurado.

Leeros el encuentro del establo y veréis lo que es puro arte erótico literario en cuatro líneas.
_________________
Esta Noche Ceneramos En El Infierno
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koldo



Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 316
Ubicación: Enrolado en los Tercios de nuevo

MensajePublicado: Mie Abr 13, 2011 7:55 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya salió el último en España "el campo del alfarero", cortito y divertido. como siempre te quedas con ganas de leer mas.

un saludo
_________________
Similis similem quaerit
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Mie Abr 13, 2011 2:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ah, lo esperaba hace unos meses. Si ya lo tenéis en Gothia, aquí seguro que llega antes de ocho años, perdón, de ocho semanas.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está? Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker