|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
mdeimos

Registrado: 04 Ago 2009 Mensajes: 66
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 1:06 pm Título del mensaje: Viñeta contracorriente sobre los derechos de autor |
|
|
De Manel (conocido para los que lean el Jueves) , graciosa, contracorriente y justificada .
http://blogs.publico.es/manel/1695/mas-de-lo-mismo/
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
mdeimos

Registrado: 04 Ago 2009 Mensajes: 66
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 1:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya, pero apelar a la buena voluntad de los 'piratas' para que no descarguemos cosas hasta que 'las nuevas vías estén construidas' ... es una estupidez o como mínimo, infantil.
Nunca cambiaría nada si no se viesen amenazados, es triste, pero es así (de echo ahora están amenazados y siguen sin cambiar sus paradigmas). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
No, no es siquiera un argumento ese aspecto que dice Manel, pero esta viñeta incide en algo importante: en la cuestión de la piratería, no miremos para otro lado cuando seguimos descargándonos cosas de la red. No abogo por perseguir a los que se bajan (nos bajamos) cosas de la red, no abogo en contra de las descargas ilegales, no abogo en contra de la mula. Pero sí que asumamos nuestra responsabilidad como internautas, que la tenemos, no vengamos con justificaciones peregrinas para no reconocer algo que se hace en la red. Aunque luego hagamos lo que nos dé la gana, faltaría más. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi humilde entender, la viñeta parte de premisas tan simples que no merece la pena ni pensar en ella. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en apariencia, gatito, muy contraria a mis intereses materiales, la verdad. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
LAPTOPODO

Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 516
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 3:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya vereis cuando esten disponibles y a mejores precios los lectores de libros electronicos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo estoy de acuerdo, en términos generales, y parto de:
1.- La propiedad, intelectual o material, es algo sagrado y ha de ser respetado como derecho del individuo.
2.- Cada cual decide qué hacer con lo suyo, y cuando alguien se apropia o hace uso, en contra de la decisión del autor, está actuando mal. No digo que sea un robo, pero desde luego no es legítimo. Por ejemplificar; si yo escribo un poema malo, malísimo (como no podría ser de otro modo) puedo ponerle el precio que me parezca. Esa es MI LIBERTAD. Ahora, la LIBERTAD de cada cual está en pagar lo que yo (el autor) pida o no. Pero no puede decidir de forma unilateral.
3.- Las acciones que se están llevando a cabo y las políticas (en sentido amplio entiéndase) no son acertadas: canon, secuestro de webs...
Sé que esto es muy teórico, pero es mi forma de pensar. Ojo, yo escribo Curistoria, el blog, gratis y acabó siendo un libro, por el que se cobra. Yo escribí manuales técnicos que colgaba libremente en Internet, que otra gente usaba como material en cursos y nunca se me ocurrió que aquello fuera inadecuado. Como autor, yo decido qué hacer con aquello que produzco. Y ese derecho está por encima de la cultura, de los gustos de otro y de casi todo lo demás.
Saludos. _________________ ____________________
https://www.curistoria.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Xacto, Curis, pero hablas de derechos comerciales y privados más que de otra cosa. El derecho intelectual tiene una mayor complejidad que todo esto, a mi juicio. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 8:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Y por aportar un nuevo punto al debate.
La SGAE, bueno, los publicanos nunca han caído bien, esto debe ser cosa del género humano, me refiero que tampoco voy a cebarme, porque seguramente no tendría razón y los autores tienen derecho a vivir de su trabajo. Pero no es por ahí por donde voy.
Es por aquí: Tanto meternos (o meterse) con el canon y otras mandangas, pero ayer cuando la prensa informaba de la reunión de internautas, blogers y demás, con la ministra, me daba risa de pura pena.
Pero a quién representan esos. Cómo que representantes de los blogers. Cómo que expertos internautas.
Yo veía a mi abuela hablar por teléfono y nunca se las dio de experta en telefonía.
Vamos que lo que quiero decir es, un poco lo que dice Farsalia, que aquí nadie puede llamarse santo y pretender defender no sé qué derechos. Eso, sí señor, alguien lo ha dicho ya, que se dejen de que nos culturizan y hablemos de plata. Y esos señores que estuvieron con la ministra como "expertos", a mí no me prepresentan.
A mí me representan Javi, Curistoria, Richar... _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 8:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Javi_LR escribió: |
Xacto, Curis, pero hablas de derechos comerciales y privados más que de otra cosa. El derecho intelectual tiene una mayor complejidad que todo esto, a mi juicio. |
Discrepo. No entiendo a qué te refieres con "derechos comerciales y privados". El derecho intelectual no tiene mayor complejidad que cualquier otro. Si llamas derecho comercial al derecho a decidir qué hacer comercialmente con mis ideas e inventos, hablamos de los mismo. Si hablas de poner el precio que yo quiera a lo mío y distribuirlo como quiera, porque es mío, estamos de acuerdo.
En cambio, si porque es cultura y de interés general, nos saltamos esos derechos, desde el punto de vistas de mis principios, cometemos una tropelía.
Saludos. _________________ ____________________
https://www.curistoria.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Curistoria

Registrado: 28 Nov 2006 Mensajes: 917 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Trecce escribió: |
Y por aportar un nuevo punto al debate.
La SGAE, bueno, los publicanos nunca han caído bien, esto debe ser cosa del género humano, me refiero que tampoco voy a cebarme, porque seguramente no tendría razón y los autores tienen derecho a vivir de su trabajo. Pero no es por ahí por donde voy.
Es por aquí: Tanto meternos (o meterse) con el canon y otras mandangas, pero ayer cuando la prensa informaba de la reunión de internautas, blogers y demás, con la ministra, me daba risa de pura pena.
Pero a quién representan esos. Cómo que representantes de los blogers. Cómo que expertos internautas.
Yo veía a mi abuela hablar por teléfono y nunca se las dio de experta en telefonía.
Vamos que lo que quiero decir es, un poco lo que dice Farsalia, que aquí nadie puede llamarse santo y pretender defender no sé qué derechos. Eso, sí señor, alguien lo ha dicho ya, que se dejen de que nos culturizan y hablemos de plata. Y esos señores que estuvieron con la ministra como "expertos", a mí no me prepresentan.
A mí me representan Javi, Curistoria, Richar... |
Yo estoy de acuerdo en que hay que proteger la propiedad y para eso están las leyes. Dicho esto, creo que es difícil hacerlo peor de lo que hace la SGAE y ser más injusto y egoísta.
Saludos. _________________ ____________________
https://www.curistoria.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Vie Dic 04, 2009 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Curistoria escribió: |
Javi_LR escribió: |
Xacto, Curis, pero hablas de derechos comerciales y privados más que de otra cosa. El derecho intelectual tiene una mayor complejidad que todo esto, a mi juicio. |
Discrepo. No entiendo a qué te refieres con "derechos comerciales y privados". El derecho intelectual no tiene mayor complejidad que cualquier otro. Si llamas derecho comercial al derecho a decidir qué hacer comercialmente con mis ideas e inventos, hablamos de los mismo. Si hablas de poner el precio que yo quiera a lo mío y distribuirlo como quiera, porque es mío, estamos de acuerdo.
En cambio, si porque es cultura y de interés general, nos saltamos esos derechos, desde el punto de vistas de mis principios, cometemos una tropelía.
Saludos. |
Bueno, a mi juicio el derecho de comerciar con algo es eso, un derecho comercial, y entiendo que depende de una transacción y de otro derecho, el de la propiedad (este también tiene su miga, en cierto aspecto). Un derecho intelectual es algo muchísimo más complejo, a mi parecer, porque entran en juego muchas otras cuestiones no tan nítidas.
Es complicado, sí, porque aquí no valoramos en realidad un producto salido del intelecto y desnudo, sino un producto artístico. Me explico, que me lio. El dibujante del cómic, por ejemplo, valora unas cuantas cosas al poner precio a su curro (oferta y demanda aparte): horas empleadas, calidad técnica, caché etc. El valor intelectual en realidad es algo secundario en el precio final, si es que se valora. ¿Acaso se pone el precio en función del calado intelectual del producto? ¿Acaso no valoramos el intelecto en un fontanero? Todo ese curro profesional no es exactamente "derecho intelectual".
Derecho intelectual es el derecho que uno tiene a comprender y a entender lo que le rodea. Lo demás, ya digo, según yo lo veo, son eufemismos y excusas para justificar asuntos válidos, legítimos y lo que queráis, pero más prosaicos.
Además, ya conoces todo aquello de que "nada se crea" y lo del "registro universal". _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|