Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

¿Qué hago con la caballeria romana?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Uther



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 12:39 pm    Tí­tulo del mensaje: ¿Qué hago con la caballeria romana? Responder citando

Amigos hislibreños todos, de un tiempo a esta parte me ha dado por pintar figuras de soldado de plomo, en concreto por la recreación de ejercitos antiguos para su posterior partida. Acabo de terminar un ejercito romano y me quedan pocas figuras del cartaginés, todos de 15 mm.

Pero mi pregunta es la siguiente, ha caido en mis manos un destacamento de caballeria auxiliar romana imperial de 28 mm, y he decidido hacer un diorama recreando una parte de alguna batalla. Puedo comprar un destacamento de infanteria gala o tres carros galos (los dos no). Mi primera intención es hacerme con los carros, que pueden ser convertidos en britanos, y recrear una parte de alguna batalla contra Boudica, entre caballeria y carros.

¿Alguno tiene otra idea? ¿Algún compañero romano, de los que abundan por aquí, me podría sugerir alguna batalla adecuada a las figuras? En fin ahí dejo la pregunta. Un saludo y gracias.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 12:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Caballería auxiliar romana equipada al modo romano, no?.



Asi que me suene, ninguna contra celtas. Como bien dices tú, tendría que ser una ambientada en las operaciones contra los britanos, pero en la rebelión de Boudica yo no recuerdo que se mencione mucha caballería. Que tendría que estar allí, no obstante.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
richar



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 3827
Ubicación: Más pallá que pacá

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 1:07 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Igual patino, pero en el tercero de Posteguillo hay una batalla de caballos contra caballos (o catafractos)... ¿podría valer?

Saludos,
Richar.
_________________
Errare humanum est
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor MSN Messenger
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7779
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 1:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si en vez de carros te pillas celtas y los transformas un poco en Dacios... en las Guerras Dacias hubo mucho uso de la caballería auxiliar.
Por dar una idea.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Uther



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 1:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En concreto esta, cuando esté pintada claro.


y los carros serían algo así :



Urogallo la verdad, como bien sabes, es que nunca se caracterizó el ejercito romano por el amplio uso de su caballeria, pero contra Boudica seguro que alguna que otra Turmae estuvo. De ahí mi idea realizar un diorama sobre la caballeria romana, por salir del terreno tan trillado de la infanteria.

Efectivamente Richard se trata de los catafractos de Antioco, pero los enemigos de los que dispongo son infanteria celta o carros celtas/britanos. Habrá que seguir dándole al tarro. Muchas gracias.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 1:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Humm!

Peter Connolly, en su serie de libros sobre Roma de la Oxford University Press tiene uno dedicado a la caballería:



Para describir el funcionamiento, equipamiento y demás de un ala de caballería altoimperial elige la campaña de Trajano contra los dacios, y no recuerdo si las singulariza incluso en la figura del jinete Tiberio Claudio Máximo que capturó o estuvo a punto de hacerlo al rey Decebalo.

Quizás sea una buena alternativa un diorama de la caballería atacando a un grupo de mando dacio, esos tipos con sus enormes falx:



o enfrentandose a los legendarios catafractos sármatas:


_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Uther



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 1:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias Vorimir. Esa es otra opción transformar los dacios en galos. Tendré que estudiar el tema, porque hacer pasar a unos galos por britanos es sencillo, pero no estoy tan seguro de poder hacerlo con los dacios y que quede la cosa bien. Muchas gracias le daré vueltas. Saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 1:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Uther escribió:
...pero los enemigos de los que dispongo son infanteria celta o carros celtas/britanos. Habrá que seguir dándole al tarro. Muchas gracias.


No había leido este mensaje. Quizás valga lo de convertir la inf. celta en dacia
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Uther



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 255

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 2:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muchas gracias Equix. Investigaré las Guerras Dacias, a ver si consigo convertir a los celtas. saludos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4993

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 2:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tienes otra opción enfrentarlos a los queruscos, precisamente Germánico tiene una gran batalla en Idistaviso donde la caballería tuvo un papel crucial.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
richar



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 3827
Ubicación: Más pallá que pacá

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 3:59 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

La opción más fácil es enfrentarlos a los clics de famobil napoleónicos, pero claro, igual no queda del todo bien :-)
_________________
Errare humanum est
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 4:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Haz lo que dice APV, envialos al limes a preservar el modo de vida romano.




Caballería siempre había, pero la gloria romana se preservaba con los pies en el suelo...A pesar de lo que las lapidas nos dicen.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
equix



Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 3841
Ubicación: El esquimo

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 4:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se nos ha olvidado un clásico. Agricola en la campaña contra los caledonii, en la batalla de Mons Graupius. Tacito says:

Cita:
36. ....In the meantime the troops of cavalry took to flight, and the armed chariots mingled in the engagement of the infantry; but although their first shock occasioned some consternation, they were soon entangled among the close ranks of the cohorts, and the inequalities of the ground. Not the least appearance was left of an engagement of cavalry; since the men, long keeping their ground with difficulty, were forced along with the bodies of the horses; and frequently, straggling chariots, and affrighted horses without their riders, flying variously as terror impelled them, rushed obliquely athwart or directly through the lines.


Cita:
37. ...Those of the Britons who, yet disengaged from the fight, sat on the summits of the hills, and looked with careless contempt on the smallness of our numbers, now began gradually to descend; and would have fallen on the rear of the conquering troops, had not Agricola, apprehending this very event, opposed four reserved squadron of horse to their attack, which, the more furiously they had advanced, drove them back with the greater celerity. Their project was thus turned against themselves; and the squadrons were ordered to wheel from the front of the battle and fall upon the enemy's rear.


Caballería y carros celtas, tachán!! Very Happy
_________________
Wyrd byð swyðost
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4993

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 5:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cita:
Haz lo que dice APV, envialos al limes a preservar el modo de vida romano.

En realidad sería más allá del limes en la Germania Magna.

Tienes varias acciones de caballería en esa campaña que recoge Tácito. http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/historia/tacito/2.html
-La emboscada a los bátavos:
Cita:
Mas no pareciéndole al César cosa de buen capitán aventurar las legiones sin hacer primero puentes y guarnecerlos bastantemente, hizo pasar por el vado la caballería, a cargo de Estertinio y Emilio, uno de los primipilares. Éstos, pues, se separaron, vadeando el río por diversas partes, para separar también al enemigo. Cariovalda, capitán de los bátavos, pasó por donde el río se mostraba más rápido, al cual los queruscos, fingiendo retirarse, le llevaron hasta un llano rodeado de bosques. De allí, saliendo juntos y esparciéndose por todo, cierran con quien les resiste, aprietan a los que se retiran, y en juntándose y apiñándose todos, los atropellan y rompen, a los unos de cerca con las armas, y a los otros de lejos con el temor. Cariovalda, después de haber largo espacio sostenido el ímpetu enemigo, exhortando a los suyos a que se apretasen entre sí para abrir las tropas que cerraban, arremetiendo él a la más espesa y matándole antes el caballo, murió atravesado de flechas y de dardos, y con él muchos nobles. Los demás, con su propio valor, y socorridos por los caballos de Estertinio y Emilio, se libraron del peligro.


-La propia batalla de Idiavisto donde la caballería romana cogió entre dos ataques a los queruscos que se habían precipitado.

-La batalla del Muro Agrivario.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21722
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Dic 23, 2009 5:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

APV escribió:
Cita:
Haz lo que dice APV, envialos al limes a preservar el modo de vida romano.

En realidad sería más allá del limes en la Germania Magna.

.


Avanza Imperio, Avanza.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker