Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun May 11, 2009 4:34 pm Título del mensaje: 'El clan Wagner' |
|
|
Lo vi hace unas semanas: El clan Wagner, de Jonathan Carr (Turner, 2009):
Cita: |
El gran clan familiar que empieza con el compositor Richard Wagner sigue siendo hoy una de las familias más famosas y controvertidas de la historia, tan influyente en las artes como en la política, y un espejo que sirve para relatar la historia de Alemania durante los últimos dos siglos.
En este libro, Carr recoge la historia de celos, avaricia, pasión e intriga de cuatro generaciones, tramando una historia fascinante como la mejor de las óperas, y en la que aparecen como personajes secundarios de la trama familiar compositores como Listz, autores como Nietzsche o Schopenhauer, y por supuesto el Tercer Reich con Hitler a la cabeza y Goebbels en la sombra.
Tras una larga investigación y entrevistas con los Wagner, Jonathan Carr ha escrito la primera biografía de este extraordinario clan, ilustrada con fotografías originales. |
Lo estuve hojeando: del músico a sus últimas herederas, que el pasado verano decidieron compartir la dirección del Festival de Bayreuth. Tiene muy buena pinta... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun May 11, 2009 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Salvo por un detalle, ese protagonismo de la figura de Hitler en la portada huele un tanto mal. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun May 11, 2009 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Huele a mercadotecnia. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun May 11, 2009 6:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que es un detalle muy decidor... |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Lun May 11, 2009 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Anda que si el pobre Wagner levantara la cabeza... _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun May 11, 2009 7:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, él mismo se las traía. Y su círculo, un caldero de antisemitismo, racismo y nacionalismo del peor. Y siendo el libro sobre el clan Wagner, tiene que hacer referencia a la época del nazismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun May 11, 2009 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Pero con calidad... |
Sí, la foto del Fuhrer no está mal. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Endakil

Registrado: 05 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: Barakaldo
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanma

Registrado: 09 Abr 2008 Mensajes: 194
|
Publicado: Mar May 12, 2009 7:33 am Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo escribió: |
Bueno, él mismo se las traía. Y su círculo, un caldero de antisemitismo, racismo y nacionalismo del peor. Y siendo el libro sobre el clan Wagner, tiene que hacer referencia a la época del nazismo. |
¿No os parece que quizá en el caso de Wagner sacamos al personaje de su contexto histórico con demasiada facilidad? |
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mar May 12, 2009 9:02 am Título del mensaje: |
|
|
Si, yo creo que se han dicho y aceptado muchos tópicos sobre Wagner. El verano pasado le dediqué bastantes horas a su biografía -que no terminé aún, me quedé a medio- y la verdad es que Wagner era, si lo sacamos de la música, (en la cual era genial, simplemente), un bicho de cuidado, pero un bicho porque era muy ambicioso y queria estar en todas partes y sobresalir en todo, cuando su talento era exclusivamente musical y escénico. Pero intentó sobresalir en política en sus años jóvenes, volcándose en el nacionalismo alemán (antisemitismo incluido), que en aquellos años estaba muy exacerbado, pero más por vanidad que por creencias. De hecho, Bakunin, con el que se codeó, lo tenia poco menos que por un inútil, políticamente hablando. Luego quiso sobresalir en literatura y periodismo y también fue un fracaso; era un megalómano, pero sigo pensando que musicalmente no tiene parangón. Todo hay que decirlo. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar May 12, 2009 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Por supuesto, Ario. No se me ha ocurrido en absoluto negar la calidad de la obra musical de Wagner, que incluso uno con oídos de palo como yo puede apreciar.
Juanma, la verdad es que, en lo que me toca, no entiendo mucho tu intervención. De ninguna manera he sacado -en aquel brevísimo comentario- a Wagner de su contexto histórico; no he confundido su siglo con el de Hitler. Si lo que quieres es poner de relieve que las ideas políticas que él profesaba "estaban en el ambiente", no es esto algo que yo fuera a contradecir. Pero reconocer el dato no equivale a eximir al hombre de su responsabilidad en el hecho de haber suscrito a tales o cuales ideas (fue un sujeto pensante, no un robot), ni a negar que su cenáculo fue un vivero de estas ideas. Wagner fue en propiedad un divulgador del pensamiento racista de Gobineau, y saberlo no obliga a repudiar su música. Además, yo aludía muy de paso al clan Wagner, atendiendo a lo planteado en la cita puesta por Farsalia. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
ARIODANTE

Registrado: 02 May 2007 Mensajes: 3937 Ubicación: Mare Nostrum Valentianum
|
Publicado: Mar May 12, 2009 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que tambien es cierto es que el nazismo tergiversó el asunto, mezclando la música con la política, lo cual es penoso. Porque mucha gente piensa en Wagner y piensa en Hitler. Woody Allen, mismamente... Y la verdad, no creo que por muy racista que fuera, en realidad, a Wagner le importaba todo un pimiento salvo su música. Yo aun no he estudiado el tema suficientemente pero me di cuenta que sus intervenciones en la política fueron más por asuntos personales, por vanidad, por moda, que por ideología. Claro que, repito, tampoco estoy lo suficientemente ilustrada como para afirmaciones rotundas. _________________ Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente. (Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
juanma

Registrado: 09 Abr 2008 Mensajes: 194
|
Publicado: Mie May 13, 2009 8:03 am Título del mensaje: |
|
|
El personaje fue... un personaje A mí me resulta antipático, pero, aparte de que (como dice Rodrigo) esas ideas "estaban en el ambiente", no creo que haya que eximirlo de nada. Lo que quiero decir es que Wagner fue (y en cualquier caso siempre lo intentó) un hombre de su tiempo. Churchill (que también fue un hombre de su tiempo: en realidad en la década de los 40 era una especie de antigualla) podría ser considerado extremadamente racista, pero otros aspectos del personaje desvían nuestra atención y le "lavan" la imagen.
No sé si me he explicado o lo he liado aún más  |
|
Volver arriba |
|
 |
|