Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Vie Ago 21, 2009 11:43 pm Título del mensaje: Novelas sobre el Neolítico |
|
|
Este verano he visitado algunos túmulos neolíticos en Irlanda y me he quedado absolutamente impresionado. Me gustaría que me recomendárais alguna novela que transcurriera en esta época, alrededor del 3.000 A. C.
Gracias y saludos,
Arturo _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Ago 21, 2009 11:49 pm Título del mensaje: RAtinez |
|
|
Dentro de poco re-editan STONEHENGE, de Bernard Cornwell. A mí no me terminó de gustar, pero está ambientada en la época. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 1:00 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Urogallo, estaré al tanto. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham

Registrado: 13 Jul 2008 Mensajes: 2810 Ubicación: Guatemala
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 1:19 am Título del mensaje: |
|
|
yo la de Cornwell la tengo en edición Diamante de edhasa, a mi me gustó bastante al menos yo sí la recomiendo... _________________ "Quien revisando lo viejo conoce lo nuevo, es apto para ser un Maestro". Confucio
http://cafelibros.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
MarcosKtulu
Registrado: 22 Ago 2009 Mensajes: 1 Ubicación: Buenos Aires
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 4:42 am Título del mensaje: |
|
|
¿Podrían decir más o menos cómo es una novela ambientada en el neolítico? Tenemos la concepción -más bien prejuicio- de que la historia cultural del hombre aún no había comenzado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ascanio

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5737 Ubicación: De misión secreta en la Tierra.
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 10:23 am Título del mensaje: |
|
|
¡¡¡CORCONTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASSS!!! _________________ Las magdalenas me salen chuflas. Pero el pastel de limón me sale pa morirse de güeno. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 10:51 am Título del mensaje: |
|
|
No soy ni mucho menos experto en el tema, pero cuando se ven los túmulos de Newgrange, mi impresión es que la historia cultural de la humanidad tenía ya un largo recorrido. Precisamente por eso me gustaría leer alguna buena novela sobre la época. _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Sé de una novela de tema prehistórico: Los herederos, de William Golding.
Está claro que a Golding no le fue otorgado el Nobel por esta obra ni es que me entusiasmase mucho, pero tiene su interés. |
|
Volver arriba |
|
 |
Mardito Roedó

Registrado: 19 Ago 2009 Mensajes: 779
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
En Bibliolimpo tienes las novelas ambientadas en la Prehistoria que tienen en venta clasificadas por periodos (paleolítico, Neolítico y metales). Entre ellas del neolítico hay algunas muy conocidas como Al otro lado de la niebla, de Arsuaga o la saga de Kathleen O´Neal.
De prehistoria no me he topado con nada en Hsilibris, que soy un recién llegado. Debe ser cierto que se trata de la hermanita pobre de la novela histórica y de la historia en general. |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 2:29 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hola!
De Prehistoria están los libros de Auel, y hay varios hilos abiertos por ahí. Me refiero a la Saga del Clan del Oso Cavernario. La novela de Arsuaga que mencionais es preciosa, pero tiene también otros libros que aunque no son novela, se leen con tanto o más apasionamiento. También lo he mencionado en algún hilo son: "La Especie Elegida" y "El Collar del Neanderthal".
Besos.AlmaLeonor _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias a todos por las sugerencias. De Auel leí los cuatro primeros y me gustaron mucho, aunque quedé un poco saturado. Y estoy de acuerdo con AlmaLeonor en cuanto a los libros de divulgación científica de Arsuaga. He leído "La especie elegida" y "El collar del Neanderthal" y son estupendos. Hay otro que también está muy bien, en un tono muy ligero, titulado "El mundo de Atapuerca".
Y, para quien le guste la paleontología, le recomiendo también, "Del Turkana al Cáucaso", de Jordi Agustí y David Lordkipanizde, (National Geographic y RBA, Barcelona 2005).
Saludos,
Arturo _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi mujer te recomienda: "El secreto de la diosa", "Tras la huella del hombre rojo" y "El espíritu del trigo" de Lorenzo Mediano, las tres en Ed. Grijalbo _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
AlmaLeonor
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 1440 Ubicación: Valladolid
|
Publicado: Sab Ago 22, 2009 8:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Arturo escribió: |
Y, para quien le guste la paleontología, le recomiendo también, "Del Turkana al Cáucaso", de Jordi Agustí y David Lordkipanizde, (National Geographic y RBA, Barcelona 2005).
Saludos,
Arturo |
¡Hola!
Muchas gracias por esta sugerencia Arturo, tomo nota. Me lo imagino como un "viaje alucinante" por la historia de los homínidos, desde los inicios en Turkana hasta cuando los hombres primitivos se pararon frente al "telón de bosques" del Caucaso. La teoría dominante es que no consiguieron atravesar este mundo frondoso hasta que no se divulgó el uso del fuego, y por ello la idea de que el primer homínido que consiguió llegar a Europa fue el Hombre de Neanderthal, encontrado en ese valle alemán y datado en unos 500.000 años. Pero diversas investigaciones han ido desmontando esta idea, como por ejemplo el craneo de Dmanisi, en el caucaso, con una datación cercana a los 900.000 años, pero muy discutida, porque no se encontró en las mejores condiciones, al igual que un craneo en Italia (Ceprano), que se encontró cuando se hacia una carretera, después de que pasaran máquinas y todo. El resto mejor datado ha resultado ser el de Atapuerca, con una antiguedad algo mayor de los 800.000 años, muy bien datada gracias al lugar donde se encontraba.
Así que me parece un libro que puede resultar muy interesante. Gracias.
Besos.AlmaLeonor. _________________ AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturo

Registrado: 07 Ago 2009 Mensajes: 1253
|
Publicado: Dom Ago 23, 2009 10:46 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias a tu mujer por las recomendaciones, Sangón.
Y en cuanto a tus comentarios sobre paleontología, AlmaLeonor, está claro que dominas el tema mucho mejor que yo. En todo caso, creo que el libro te gustará. A mí me lo recomendó el prologuista del libro, Enrique Baquedano, Director del Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid (y prologuista también de mi libro "El heredero de Tartessos", por cierto). Enrique está en estos momentos dirigiendo unas escavaciones en Olduvai y conoce a fondo el tema.
Ya me dirás cuando lo leas si ha estado a la altura de tus expectativas.
Saludos a ambos,
Arturo _________________ Si te interesa la historia antigua, la arqueología y la literatura, te invito a visitar mi blog en:
http://www.arturogonzaloaizpiri.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|