|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Sab Abr 18, 2009 10:19 am Título del mensaje: La Alemania de Weimar |
|
|
LA ALEMANIA DE WEIMAR.
Presagio y tragedia.

Autor: Eric D. Weitz .
Editorial: Turner.
Páginas: 476 pags.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Formato: 14x22 cm.
ISBN: 978-84-7506-871-8.
Año de edición: Marzo de 2009.
Precio: 28,00 €.
En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial y la propia depresión de sus ciudadanos.
Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín de entreguerras, estos altibajos políticos y económicos en un ambiente de efervescencia cultural: arquitectos como Gropius, escritores como Brecht o filósofos como Heidegger crearon durante esta época sus trabajos más importantes, rodeados de una vanguardia que propugnaba la utopía o la refundación completa de la sociedad.
Esta vívida evocación de Weimar, más pertinente que nunca en la coyuntura económica y política actual, narra al fin cómo una sociedad culta e informada, pero humillada y confundida, pudo dejarse atrapar por el populismo nazi y poner su destino en manos de Hitler.
"Excelente libro, espléndidamente ilustrado. Weimar fue algo más que un fenómeno alemán, y el libro es una soberbia introducción, probablemente la mejor disponible". The London Review of Books
Conocí este libro a través precisamente de Hislibris, porque creo que fue Farsalia quien lo mencionó. Como soy un enamorado de la historia del Siglo XX, me lancé a por él y reconozco que me ha fascinado. Había leído otros libros sobre este tema, pero generalmente eran introducciones o simples prolegómenos del fenómeno Nazi. Sin embargo, en este libro vemos una auténtica defensa de la República alemana de entreguerra, con sus defectos y virtudes, con sus adversarios y defensores. Al contrario que en otras publicaciones, no sigue una visión temporal, sino que el libro se divide en varios apartados dedicados a la política, la economía, la arquitectura, la cultura, la sociedad, la educación sexual... durante este periodo. Eso permite una visión mas generalizada, más rica en matices y sobre todo, una mejor interpretación de los sucesos que llevaron a la catástrofe nacionalsocialista. Sin embargo, si no tienes una pequeña noción de la evolución de estos años, es fácil perderse.
Me ha gustado sobremanera un capítulo en el que realiza un paseo por el Berlín de entreguerras, guiado por los textos, memorias y comentarios de diferentes protagonistas (sobre todo, literatos y arquitectos), con sus barrios obreros y burgueses, sus miserias y la ajetreada vida de una ciudad moderna.
Recomendable para entender este periodo de la historia alemana del siglo XX. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Abr 18, 2009 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Uno que me anoto sin falta.
Conozco un libro sobre el ambiente cultural y el posicionamiento de algunos intelectuales en aquella época: El dilema de Weimar (Anthony Phelan, ed.). Interesante, pero según esta y otras referencias lo de Eric Weitz es otra cosa. Un trabajo más completo y muy apetecible. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Sab Abr 18, 2009 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Lo tengo pendiente, ahí en la estantería, aunque no tardará en caer... |
Pues ten cuidado si tienes la cama debajo... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chuikov
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 239
|
Publicado: Dom Abr 19, 2009 8:12 am Título del mensaje: |
|
|
Tiene buena pinta. _________________ "Si mi pluma valiera tu pistola de capitán, contento moriría".
Antonio Machado
http://isidorovr.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|