Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Murieron en Salerno, de Hugh Pond

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Vie Mar 20, 2009 4:07 am    Tí­tulo del mensaje: Murieron en Salerno, de Hugh Pond Responder citando


MURIERON EN SALERNO, el primer desembarco aliado: 1943
Hugh Pond
Editorial Bruguera
ISBN: 84-02-04575-8
Año: 1975
Páginas: 316

No me resisto a dejar una breve reseña sobre este libro publicado por la editorial Bruguera allá por mediados de los setenta. Creo que el libro lo merece. Para ser un libro de poco más de 300 páginas éste me parece una buena opción para aproximarse a una batalla de la cual no parece existir, al menos yo la desconozco, mucha bibliografía en español sobre el desembarco de Salerno( Operación Avalancha) sucedido el 9 de septiembre de 1943. En concreto, el libro se compone de 19 capítulos y un breve epílogo final. Los cuatro primeros dedicados a la preparación de la campaña, y a situarnos política y militarmente en los prolegómenos de la misma. Los siguientes se van desarrollando desde el mismo día D( 09/09/1943) hasta el final de la misma( 20/09/1943), es decir, 11 días de batalla tremendamente intensa, mucho más de lo que los soldados de las fuerzas aliadas pensaban. Tras la declaración de Eisenhower, en la que se daba a conocer al mundo la firma de un armisticio de las fuerzas Aliadas con Italia(08/09/1943), muchos de los soldados anglo-norteamericanos pensaban que la invasión sería un paseo, así como muchos italianos pensaban que para ellos la guerra había terminado. Nada más lejos de la realidad, los alemanes eran los rivales a batir y, estos, no habían dicho la última palabra. La batalla sería tremendamente sangrienta, como toda la campaña italiana, y los resultados, aunque victoriosos para las fuerzas aliadas, no resultaron todo lo buenos que estos esperaban.

Hugh Pond, el autor, se muestra muy crítico con el jefe del V Ejército aliado, general Clark, al cual se nombró para llevar a cabo dicha misión. Pond, hace un juego de palabras con el nombre de la operación, Avalancha, y califica la misma de “Avalancha de errores”. El primero, y más determinante, parece ser la negativa de Clark a ordenar que no hubiera un ablandamiento preliminar de las defensas por medio de una preparación artillera naval, ya que quería evitar que las fuerzas alemanas fueran desplazadas a Salerno. El problema residía en que los alemanes hacia tiempo que intuían que se podría llevar un ataque en esta playa y ya se estaban preparando defensivamente para el mismo con anterioridad. El objetivo principal de la operación era ocupar Nápoles y empujar a las fuerzas alemanas hacia el sur. Aunque el día 10 la ciudad de Salerno llegó a ser tomada por las fuerzas británicas del X Cuerpo comandadas por el general McCreery, el puerto no se pudo utilizar debido a la fuerte artillería alemana sobre el mismo. La clave de la victoria aliada residía en conseguir enlazar con el VIII Ejército de Montgomery que subía, aunque muy lentamente, por el sur. Para los alemanes el éxito radicaba en conseguir todo lo contrario, es decir, devolver al mar al V Ejército antes de que enlazaran con el VIII Ejército. A punto estuvieron de lograrlo. Tal fueron las dificultades de los hombres anglo-norteamericanos que una parte de la soldadesca británica llegó a amotinarse, siendo arrestados 192 hombres por dicho amotinamiento. Cada metro de playa tuvo que ser ganado a base de mucha sangre, algo que parece que fue endémico durante toda la campaña de Italia.

El libro está lleno de acción, intercalados con testimonios de los protagonistas, y resulta muy completo para hacerse una idea del transcurso de dicho desembarco y posterior batalla.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Germánico



Registrado: 14 Oct 2006
Mensajes: 11115
Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós

MensajePublicado: Vie Mar 20, 2009 8:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Je, je... Joé, David, cuando te metes en un tema eres exhaustivo, ¿eh? A ver si un día te da por las campañas de Trajano; aquí tendrías un fiel seguidor.

Un saludo.
_________________
Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Vie Mar 20, 2009 9:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Joe...es que de la campaña de Rusia he leído un montón, del desembarco de Normandía también, biografías, Tercer Reich, etc., pero de la campaña de Italia prácticamente no sabía nada. Dispongo de varios libros sobre la campaña en Italia, pero hasta ahora no había tenido la oportunidad de leer ninguno. A mí me pasa lo contrario que a richar, por poner un ejemplo, me gusta leerme varios libros seguidos sobre un mismo tema, de esta manera parece que los “aprovecho” mejor. En cuanto a este de Hugo Pond, MURIERON EN SALERNO, lo compré en una librería de lance hace ya un tiempo. Forma parte de una colección publicada allá por los años 70 por la editorial Bruguera. La mayoría de esta colección son verdaderas joyitas para todo buen aficionado a la IIGM. Siempre se habla del desembarco de Normandía como el día D, pero con el desembarco de Salerno se puso por primera vez el pie en la Europa continental meses antes que en las playas normandas. Ete también fue un Día D para los Aliados.

Un saludo.
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12322
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Vie Mar 20, 2009 10:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Felicidades por la reseña Davil L, has sido bastante extenso pero preciso. Al igual que tu hasta hace muy poco no conocia lo suficiente la andadura de las tropa aliadas por Italia, y los unicos hitos que conocia eran Monte Cassino, la hambruna de Napoles o la entrada de las tropas aliadas en Roma. Me buscare el libro para leerlo. Gracias por la reseña. ciao
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker