|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Dom Mar 08, 2009 6:03 pm Título del mensaje: Vida y muerte en el Tercer Reich |
|
|
VIDA Y MUERTE EN EL TERCER REICH.

Autor: Peter Fritzsche.
Editorial: Editorial Crítica.
Páginas: 360 pags.
Encuadernación: Tapa dura.
Formato: 15,5 x 23 cm.
ISBN: 978-84-7423-863-1.
Año de edición: Enero de 2009.
Precio: 28,50 €.
«¿Necesitamos otra historia del Tercer Reich?», se pregunta Benjamin Ziemann en History Today. Sí, responde, si un historiador riguroso e imaginativo es capaz de captar las dimensiones desconocidas de la vida en la Alemania nazi, como lo ha hecho Fritzsche en ésta, «la más innovadora historia del Tercer Reich que se haya publicado». Peter Fritzsche nos muestra en estas páginas la realidad de la vida cotidiana en la Alemania nazi desde la cercanía de lo vivido, apoyándose en cartas y diarios personales de los dirigentes, de los ciudadanos e incluso de los judíos perseguidos, que nos descubren una sociedad que estaba mucho más integrada en el proyecto nazi de lo que suele creerse. Como ha dicho Thomas Childers, de la Universidad de Pensilvania, «esta visión resulta más terrible que el tópico habitual de un populacho sometido por la propaganda y el terror. Fritzsche no sólo nos ofrece un análisis de una admirable claridad, sino que su libro contiene pasajes de tal intensidad humana que llevan al lector al estremecimiento».
Compré este libro por los recuerdos que me traía su anterior libro, publicado en España como "De alemanes a nazis: 1914-1933", un libro pequeño pero con muchas cosas que contar nuevas y desde puntos de vista diferentes a la ortodoxia. Se echaba en falta en aquel libro algo más de extensión y un exploración más detenida en su argumento principal: sin llegar a la "culpabilidad colectiva" ni al "antisemitismo asesino", los alemanes habían apoyado voluntariamente al estado nazi y habían adoptado buena parte de sus presupuestos. Pues este libro subsana este deseo.
No es un libro al uso del Tercer Reich: no contiene iniciación, historia del ascenso al poder ni biografías detalladas de los dirigentes nazis; es un libro, por tanto, para iniciados en el tema. Está dividido en cuatro capítulos magistralmente unidos: el primero está dedicado a la forma en que los alemanes vivieron (y apoyaron activa o pasivamente) la conversión del estado alemán en nacionalsocialista; el segundo, a la fácil inmersión de la población en los presupuestos raciales del Tercer Reich; el tercero y cuarto se dedican básicamente a la forma en que se llevo a cabo el holocausto y los apoyos y olvidos que se produjeron en los alemanes corrientes. Toda esta inmersión en la historia de los (probablemente) peores 12 años de la historia alemana se realiza exclusivamente a través de los diarios, cartas y pensamientos escritos de los alemanes corrientes, independientemente de sus ideas políticas y su implicación en el Tercer Reich. Son inolvidables las referencias a las víctimas judías y lo fácil que fue que tanto ellas como el resto de alemanes asumir los presupuestos que emanaron de las instancias nazis, como se incorporaron a las acciones y conversaciones habituales sin esfuerzo, y como el apoyo de la mayoría de los alemanes al nazismo sólo cayó cuando perdieron la guerra.
Hay un párrafo del libro que explica claramente la opinión del autor: "Si el término responsabilidad colectiva es apropiado en algún sentido, y mi opinión en que huimos de él con demasiada rapidez, es apropiado no porque todos o la mayoría de los alemanes fueran perpetradores sino porque, en la conmoción de la derrota, se revelaron dispuestos a enterrar el conocimiento de los crímenes contra los polacos, los rusos, los judíos y los gitanos con el fin de que la Alemania nazi pudiera sobrevivir. La vergüenza venció a la culpa."
En verdad, necesitábamos otra historia del Tercer Reich.
Un saludo. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Mar 08, 2009 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo tengo cogido en préstamo, empezaré a leerlo en unos días. Tampoco creo que sea un libro para neófitos en la materia, estando escrito, ademásm desde un punto de vista diferente. Ya contaré cuando lo lea. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Chuikov
Registrado: 14 Abr 2007 Mensajes: 239
|
Publicado: Dom Mar 08, 2009 7:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo leí el anterior, De Alemanes a Nazis y, ciertamente, me gustó mucho. Este es uno fijo que cae, pero ya para mayo, por lo menos. _________________ "Si mi pluma valiera tu pistola de capitán, contento moriría".
Antonio Machado
http://isidorovr.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Dom Mar 08, 2009 7:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene muy buena pinta, le tengo echado el ojo desde hace tiempo. Gracias por la reseña y por la información sobre el mismo.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|