Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
El testamento de Aristóteles |
5 |
|
0% |
[ 0 ] |
4 |
|
100% |
[ 2 ] |
3 |
|
0% |
[ 0 ] |
2 |
|
0% |
[ 0 ] |
1 |
|
0% |
[ 0 ] |
|
Total de votos : 2 |
|
Autor |
Mensaje |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Vie Feb 15, 2013 8:27 am Título del mensaje: El testamento de Aristóteles, de Alfredo Marcos |
|
|
El testamento de Aristóteles de Alfredo Marcos, a propuesta de Cavilius
El autor: Alfredo Marcos (León, 1961)
Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona, profesor de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid, donde ha sido también Director del Departamento de Filosofía. Ha publicado más de una decena de libros y más de cincuenta artículos en revistas nacionales e internacionales.
Sinopsis: El testamento de Aristóteles reconstruye las nueve cartas que Aristóteles, desde su exilio, envió a Antípatro tras la muerte de Alejandro Magno. Aunque carecemos de vestigio alguno de estos escritos, sí que hay constancia de esta relación epistolar. También se conserva la cláusula testamentaria de Aristóteles, que el autor utiliza como hilo conductor de la narración epistolar y pretexto para la rememoración de su vida.
Reseña de Cavilius
 _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Feb 15, 2013 1:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Ay, qué reseña tan chisposa, qué tiempos aquellos...
Pues le daría un 3 tan rozando el 4 que al final le voy a dar un 4. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Vie Feb 15, 2013 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Ciertamente, la reseña es fantástica, como acostumbras, por otra parte.  _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Feb 15, 2013 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Favor que me haces, Lucía.
Lástima que aquel cavilius ya no exista. Tempus fugit... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucía

Registrado: 07 Dic 2010 Mensajes: 3209 Ubicación: Mirando al mar
|
Publicado: Vie Feb 15, 2013 2:28 pm Título del mensaje: |
|
|
No, ahora está la versión mejorada  _________________ ¿Por qué razón escriben los escritores? No lo saben muy bien, pero se darían cuenta si supieran que algún día, en la soledad de una habitación silenciosa llena de cosas de abuela, una niña abrirá su libro y quedará fascinada por lo que encuentra dentro. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Feb 15, 2013 2:46 pm Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Vie Ago 23, 2013 11:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo leí ya hace unos años y me gustó... Coincido con cavilius: un merecido 4. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|