|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mar Ago 19, 2008 6:27 pm Título del mensaje: EL DESASTRE DEL 98 |
|
|
Os pongo aqui mi ultimo libro leido:
Nos narra, siempre de una manera amena, no solo los hechos acaecidos durante 1898, Cuba, Cavite, Baler... sino también la forma de vivir en la España de la Restauracion. Os lo recomiendo, se lee en unas dos tardes.
Pd: se coge un poco de tirria a los americanos  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 2:57 am Título del mensaje: |
|
|
Querrás decir a los estadounidenses, que americanos hay más allá de las fronteras de los Estados Unidos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 6:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues claro que me referia a ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, U.S.A, E.U, YANQUILANDA,...
Justo este país:
que limita al Norte con:
Al Sur con:
Al Este con:
y al Oeste con:
¿ALGUNA ACLARACION MÁS O TE PONGO TAMBIÉN LA RELACION DE NACIONES INDIAS DE ESTADOS UNIDOS?  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Ago 20, 2008 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre Baldo tranquilo, solo una pequeña aclaración era suficiente.
Algunos por estos lados del mundo nos gusta que sean un poco más específicos.
Seria interesante leer la relación de naciones indias de Estados Unidos, hasta donde tengo entendido el término indio ya no lo ocupamos para designar a todos aquellos aborígenes que habitan el continente americano, es interesante mencionar que esta confusión se deriva primordialmente por motivos históricos, Colon partió en busca del lejano oriente conocidas también como las Indias. Por estos lados este término ha adquirido una connotación despectiva.
Es importante aclarar que el gentilicio correspondiente a la India no es Hindú, sino indio, entiéndase que en el continente americano no habría indios strictu sensu. Esta palabra que proviene del sánscrito síndhu (‘río’)— al río Indo que nace en el Tibet, corre por la cordillera del Himalaya hasta Cachemira y luego baja hacia el sur a lo lardo de todo Pakistán y, por extensión, se utilizo para referirse a los pobladores de las civilizaciones asentadas en torno al rio Indo(La civilización del Indo). De esta forma en la que el vocablo indio comenzó a denominar al habitante de la India.
Todos aquellos habitantes de esos pueblos que se asentaron en tierras americanas (Continente Americano) desde antes de la llegada de los españoles son denominados Indígenas, es decir “aquellos que son originarios de un sitio”. Esta palabra no tiene nada que ver con la etimología de indio, pues indígena quiere decir “que nació o se produjo (Gen) adentro (indu). A la misma familia pertenecen: genealogía y génesis. Por significado, indígena es afín a aborigen, “El que ha habitado en un sitio desde (ab) el comienzo (origen). Esto por supuesto, quiere decir que en todas partes hay indígenas o aborígenes, termino que por cierto, casi siempre a sido objeto de múltiples debates relativos a la identidad. Cuando le preguntas a un descendiente de estas tribus como les deberíamos llamar, casi todos menciona el Nativo americano ya que se nos hace difícil diferenciar a los Cheroqui de los Iroqueses pero nunca Indio.
Saludos Cordiales  _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 6:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Según he podido leer en en 'Estados Unidos. La historia', de Paul Johnson, parece que se puede atribuir a Tom Paine el término Estados Unidos. Como sea, el nombre del país es bastante fome, y si a esto se añade la pátina simbólica de la idea de América (en el sentido que los estadounidenses le imprimieran a su país), y un sentido de economía y comodidad en el habla cotidiana, todo estaba dado para que ellos hicieran esa especie de usurpación del nombre del continente entero, y de su gentilicio, en beneficio de su propio país. Decir 'americanos' es mucho más potente y cómodo que decir 'estadounidenses', aunque, rediablos, canadienses, guatemaltecos, paraguayos, chilenos y tantísimos otros también seamos americanos. Y, ¿cómo si no llamar a los ciudadanos de los EE.UU. en su propio idioma? En fin... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
... Sumada la hegemonía ejercida por los EE.UU. en el continente, etc.
Estamos arreglados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tito

Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: La tierra de Diego corrientes
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo no niego que indio sea un término inexacto para un nativo de américa, pero después de todo "indio" es una palabra totalmente integrada en el español de españa(verás ahora vendra uno y dirá que español no, castellano ) y no tiene ningún sentido peyorativo al contrario que en guatemala y nicaragua que según el diccionario significa inculto. De todos modos comprendo que por allí puedad molestar a algunos pero que no deja de ser una trivialidad.
Para confusión con el significado de una palabra cuando en américa utilizan el término "latino" para referirse a ellos y dejan fuera a los españoles(y demás latinos europeos)  _________________ Freedom is not free
Las peores palabras del idioma son:
"Hola, soy del gobierno y vengo a ayudarle" Ronald Reagan
Rollo de tronos donde es aceptable matar al padre a sangre fría pero no a la amante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 7:58 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Y cual es el contenido de latino en Europa?. Recordemos que Inglaterra es una nación latina, pero Escocia no...
Useño, nuevo término un tanto pedante al que me resisto. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Tito

Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: La tierra de Diego corrientes
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 8:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre urogallo decir que inglaterra es latina es un poco excesivo ¿no? Latinos son aquellos cuyo idioma y cultura están ligados al latín y a roma. Españoles, portugueses, franceses, belgas, italianos, andorranos, luxemburgueses y algnos más(los rumanos también). _________________ Freedom is not free
Las peores palabras del idioma son:
"Hola, soy del gobierno y vengo a ayudarle" Ronald Reagan
Rollo de tronos donde es aceptable matar al padre a sangre fría pero no a la amante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Useño? ¡Ja, ja, ja!
Ya, ¿y en inglés? Usenian, o algo así. Glup... |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Tito escribió: |
Hombre urogallo decir que inglaterra es latina es un poco excesivo ¿no? Latinos son aquellos cuyo idioma y cultura están ligados al latín y a roma. Españoles, portugueses, franceses, belgas, italianos, andorranos, luxemburgueses y algnos más(los rumanos también). |
Buen intento, pero no. Latinos son los que obedecen a la Iglesia latina, de ahí lo de Imperio Latino de Oriente.
Por extensión, los que han sido sometidos en tiempos al Imperio de Roma: Inglaterra y Gales.
Aunque bueno, también es cierto que decir que los ingleses tienen algo parecido a una cultura es un disparate.
 _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Tito

Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: La tierra de Diego corrientes
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Osea que los habitantes de ese pais situado entre Canada y México ¿Tambien son todos latinos?
Cita: |
Por extensión, los que han sido sometidos en tiempos al Imperio de Roma: Inglaterra y Gales |
¿Griegos, turcos, marroquíes,egipcios, etc ,también? Creo que mi definición se ajusta mucho más a la realidad.
a no ser que estés de broma y yo me lo esté tomando en serio
Cita: |
Aunque bueno, también es cierto que decir que los ingleses tienen algo parecido a una cultura es un disparate. |
que mala uva, mira que hablar así de los perros.  _________________ Freedom is not free
Las peores palabras del idioma son:
"Hola, soy del gobierno y vengo a ayudarle" Ronald Reagan
Rollo de tronos donde es aceptable matar al padre a sangre fría pero no a la amante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 9:26 pm Título del mensaje: |
|
|
No, extravagante, pero cierto.
Todo esto viene de la donación de Constantino, que transmite al papado ( supuestamente) el Imperio de Roma. Así pues son latinos todos los sometidos al Imperio. Los malvados orientales, al separarse del magisterio de Roma, pierden su condición de latinos ( de ahí lo del imperio latino, cuando estados católico-romanos ocupan su territorio), igual que infieles varios.
En esta explicación se fundamenta la clasificación de "latinos" de los paises sudamericanos por parte de Napoleón III y sus pseudo-historiadores.
Así pues, con la herejia, Inglaterra perdió la condición de latina, que en cambio, conserva Austria, por poner un ejemplo.
La historia tiene estas cosas. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Tito

Registrado: 12 Abr 2008 Mensajes: 157 Ubicación: La tierra de Diego corrientes
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
De acuerdo Urogallo te doy la razón.
Pero entonces el termino "latino" ¿no se utilizó, fuera del ambito religioso, hasta Napoleón III para justificar su intervención en méxico?
¿no existía con significados culturales?
Vamos que a un mejicano protestante, antes, no se le consideraba latino. _________________ Freedom is not free
Las peores palabras del idioma son:
"Hola, soy del gobierno y vengo a ayudarle" Ronald Reagan
Rollo de tronos donde es aceptable matar al padre a sangre fría pero no a la amante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anraman
Registrado: 12 Jul 2008 Mensajes: 582
|
Publicado: Dom Ago 24, 2008 11:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues si Urogallo se pone con esa acepción de latino, yo aun subo más, y diré que latino, en su significado más puro, es un habitante de esta región:
Creo que hace ya tiempo que tanto una como otra acepción de latino quedaron algo desfasadas. La referida a la lengua con origen en el latín sigue vigente. Sin embargo, mi hermano, que es algo gamberro, cuando encuentra a un americano que se dice a si mismo "latino" le suelta alguna frase en latín, y cuando el americano dice que no le entiende, le dice "¿pero tú no decías que eras latino?"
En cuanto a lo de "Estados Unidos" es que tiene un problema, no es un nombre del un país, sino su forma de estado. Existen los Estados Unidos Mexicanos, a los que nadie llama "Estados Unidos". Aún más, en el lenguaje usual nadie dice "Estados Unidos Mexicanos", sino, México, y por lo mismo, hablando de los "ciudadanos de los Estados Unidos de América", pues "americanos" es lo más fácil. Supongo que en su momento a nadie le preocupó demasiado esa usurpación del nombre de América, pues por aquel entonces no había otros estados americanos, todo lo demás eran colonias europeas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|