|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Jue Feb 11, 2021 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
La idea es buena y la temática me atrae, pero me falta un poco de emoción. El protagonista está esquivando balas y la narración me deja frío. Y luego está lo confuso del final: ¿el padre O'Reilly vive o muere, con ese agujero en la frente? ¿Está muerto el protagonista al final?
En lo formal, algunos problemillas de puntuación y poco más. El relato se deja leer.
Muchas gracias por compartirlo y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Feb 12, 2021 1:47 am Título del mensaje: |
|
|
Este relato necesita un repaso de formas y las aclaraciones entre comillas yo las suprimiría o les daría un tratamiento más adecuado, tal y como están te sacan de la lectura. Pero por lo demás me ha parecido un relato la mar de entretenido y que refleja muy bien la tensión de las trincheras del frente en esa batalla. También me llevo un puñado de frases que me han molado. No del todo bien, pero bien. No sé qué haré con él, ya veré. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Vie Feb 12, 2021 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé, por un lado me gusta la forma tan personal de contar uno de los episodios más truculentos de la Gran guerra. Por otra parte no acabo de conectar del todo con la historia a pesar de que transmite la tristeza que envuelve el trabajo, quizá sea precisamente por la forma. Algo curioso es como cambia el rol de los dos personajes principales, pues es en primera instancia el soldado es quién parece ser el protagonista del relato y termina siendo el cura el eje central de la historia a nivel figura literaria de importancia en lo que se cuenta. Un saludo y suerte.
Nota: Segundo relato situado en la batalla de Somme pero desde un punto de vista más dramático. Bueno, el otro de dramático no tiene nada, la verdad, más bien todo lo contrario. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Feb 12, 2021 2:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Otra vez el Somne? Pues ya va a ser tema como Boabdil o la guerra civil.
Perdona, autor, ahora te leo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Feb 12, 2021 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola El Cuervo,
La idea me ha gustado pero la ejecución a medias. Hay metáforas que no funcionan bien como “Dos grietas de eternidad”, pero pienso que las notas aclaratorias son lo peor. Algunas las eliminaría directamente como la de Guiness, ¿en serio crees que necesitamos que nos aclares que Guiness es una cerveza irlandesa? en poca consideración tienes a tus lectores… y en el caso que se necesite explicación, mejor integrarla como parte del relato, no como un añadido.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Feb 12, 2021 10:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Problemas de puntuación y de alguna tilde díscola. El uso de texto entrecomillado para hacer aclaraciones no solo no me parece adecuada sino que solo consigue entorpecer la lectura (para eso están las notas al pie, autor), máxime cuando algunas de estas aclaraciones son cuestiones conocidas por la mayoría de la gente.
Se lee bien, mezclando una narrativa dinámica de fraseo corto con algunas estructuras más elaboradas, floridas y metafóricas. Transmite sensaciones (algo que ya es un logro) sobre la "vida de trincheras". Pero son sensaciones que no llegan a provocar emoción, al menos no en este humilde lector.
Aun así, no me ha disgustado. Y el tufillo fantasmagórico final tiene su aquel.
Puede que pelee por entrar entre mis votables, aunque se queda lejos de mis favoritos. Suerte, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Feb 13, 2021 2:54 pm Título del mensaje: |
|
|
El aire de espanto y tragedia bélica, la forma de contarlo y las imágenes que crea en el lector, son lo mejor del relato. En el debe del mismo, cargan, yo creo, los problemas formales -poco-, la falta de nervio central -este es la propia tragedia bélica, yo creo-, y el final tan fantástico, para lo que suele ser mi gusto en la narrativa histórica, pero se lee con agrado y, como ya he dicho, algunas imágenes se disfrutan tanto como rechazo crean. Eso es un mérito, sin duda.
Suerte, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Feb 14, 2021 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato muy personal. Hay escenas contadas de forma un poco confusa y algunos tiempos verbales que no encajan del todo. Las aclaraciones se podrían haber puesto - en caso de considerarse necesario- con números abajo, por si alguien las quiere leer, en vez de integrarlas en el relato, porque en este último caso cortan el ritmo y distraen de la atención principal. A mí me han desconcertado como poco.
Sin embargo, hay también un esfuerzo por transmitirnos la dureza de la batalla. Me ha gustado el final, pese al halo fantasmagórico. ¿Por qué no? Puede que del trauma de la guerra, el protagonista siga teniendo visiones de la persona que en el momento final fue la más significativa para él. Imagino que ese final encaja con el mismo personaje del principio, el anciano que rememora, a través de las fotos, y pese al Alzheimer, su pasado en la guerra, a golpe de fogonazos y con la foto de amor presente en su mesita.
Gracias y suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Feb 15, 2021 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
No está mal escrito. Sobran las aclaraciones entrecomilladas, unas por ser conocidas y otras por no ser el modo ideal de contemplarlas. Para eso la plantilla hace ver cómo deberían ir, en forma de notas. Además, hay demasiado gore, que no es que sea molesto, sino que es repetitivo. Pero no está mal. Lo mejor el puntito fantástico del cura O'Really, muy irlandés él, apareciendo todos los viernes a visitar al pobre enfermo de Alzheimer. Todo el relato desprende olor a fracaso, a muerte, a desesperación, a locura y la metáfora del cura socorriendo y protegiendo la vida no solo de este soldado, sino la de todos los demás, con ese juego de espejos es lo único que tiene el relato y el viejo de bueno a lo que aferrarse. Muy bien.
No sé qué podré hacer con este relato si puedo hacer algo, pero que sepas que dice mucho y que me gustaría tenerlo en consideración.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso. Así hemos visto una mirada totalmente diferente del Somme. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 4:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Cuervo
Este relato logra, lo que acá en este concurso se ha intentado muchas veces, que es el que el lector "viva" lo que es estar en una trinchera de la Gran Guerra...El tuyo lo ha logrado con creces.
Como te ha dicho RICARDO, EL LEÓN DE NARNIA -y seguro que muchos otros- tienes que tratar de dar esos datos periodísticos de una forma literaria, casi como "de pasadita" como "el que no quiere la cosa"...Y si no lo puedes lograr, entonces obvialos...pues no contribuyen con la tensión del relato. Sobre todo esa parte del patriotismo irlandés.
Por lo demás...Excelente...Te felicito. _________________ Si no lo escribes...no pasó.
Ultima edición por Tigrero el Dom Feb 28, 2021 4:12 pm; editado 3 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 20, 2021 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Batalla del Somme, IGM, 1916
Forma: Bien escrito, tiende a la lírica
Estructura: No entiendo a quién mata la bala del francotirador. Da trazos del origen del nacionalismo irlandés. Luego cuenta la historia de Andrew y como el padre O’Raily lo salva. Buena descripción del ataque de la infantería, desmitificando heroicidades bélicas.
Personajes: El fusilero irlandés Andrew Murtagh, el padre O´Raily.
Tema: Historia de un soldado en la batalla del Somme. La bondad en medio de la muerte.
Comentario final: El relato comienza con un anciano con Alzheimer. Luego cuenta la historia de Andrew, y para mí lo más sorprendente de este relato: la salvación de Andrew ¿por un ángel? ¿por un enfermero? Lo que para mí sí queda claro es que en la mente de Andrew, ya enferma, el padre O’Raily, o más bien lo que simboliza, la bondad, es real y permanece eternamente, al igual que la batalla que revive una y otra vez. Relato con matiz religioso, bien narrado y con impacto. Me ha gustado, a pesar de lo enredado de este asunto de la presencia del padre O’Raily, que no sé si murió o sobrevivió con un disparo en la cabeza. Enhorabuena autor. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Sab Feb 20, 2021 7:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato me entretuvo en su lectura. Siento bien la desesperanza, la fatalidad, el horror, el dolor, la insensibilidad, la falta de sentimientos y hasta de pensamientos. Me ha gustado y si votase arañaría puntos, como dicen aquí.
Eso del padre O'Really protegiendo y estando en todas partes a la vez me provocó la única sensación de bienestar o de paz en el muchacho-viejo.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Sab Feb 20, 2021 7:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado este relato de forma y fondo. Lo he leído con interés, poco a poco ma ha ido invadiendo hasta apoderarse de mí.
Narración en tercera persona del viejo, antes joven, soldado que, si no me equivoco, no dice su nombre en todo el relato. Habla de otros el narrador pero no del protagonista, lo que creo que aún lo hace más íntimo.
La figura del padre O'Raily me ha gustado mucho... Incluso creo que, si bien existió, ese día en el Somme no estaba ya vivo, al menos eso he entendido yo, como que lo tenía muy presente en toda su contienda y se amparó en él.
Las explicaciones intercaladas no me han gustado, me han sacado de la lectura. En esos momentos no quieres, al menos yo, ninguna explicación Histórica
Veo un sombreado azul en prácticamente todo el relato que no entiendo, salvo que sea mi procesador o que mis ojos ya no saben lo que ven
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Mar Feb 23, 2021 5:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor, como hago mías las mejores críticas de todos los comentaristas que me anteceden, te digo que ya lo pasé a mi lista. Para mí, sigues en este noble juego.
Por tu forma de contarlo, me trasladaste a aquel lugar y tiempo.
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 1:04 am Título del mensaje: |
|
|
Hermoso estilo narrativo. Sobre todo la forma de fluir de las ideas. El ritmo transmite un estado de calma en medio de la debacle.
Por lo demás, lo que ya se ha dicho y redicho:
Las largas frases entre comillas.
Pero igual...a lo mejor es inexperiencia. Tampoco es un error de sintaxis ni nada como eso. Es algo perdonable.
Gracias, autor |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|