|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie May 21, 2008 10:06 am Título del mensaje: El pecado de los dioses. La alta sociedad y el nazismo |
|
|
Una novedad de estos días: El pecado de los dioses. La alta sociedad y el nazismo, de Fabrice d'Almeida (Taurus, 2008):
Cita: |
Hasta ahora el nazismo nunca había sido estudiado desde la óptica de la alta sociedad. Archivos inéditos, diarios íntimos, fotografías y documentos diplomáticos nos llevan hasta los entresijos del poder nazi, donde se intercambian entre «amigos» ventajas fiscales o propiedades usurpadas.
Las antiguas élites —incluidos los hijos del Kaiser— salen de fiesta con los nuevos ricos y los aprovechados, a quienes procuran no denunciar. La gente distinguida se lanza a una carrera por acercarse a Hitler, y las mujeres, también presentes en este teatro de poder, creen haber ganado en dignidad lo que habían perdido en derechos civiles.
Fabrice d'Almeida pinta el fascinante y perturbador fresco, desde el ascenso de Hitler hasta su caída, de un grupo cuyo cinismo y ocio son inalterables. Ni el saqueo de Europa, ni el genocidio de judíos y gitanos ni la guerra impiden las partidas de caza, los bailes y las grandes cenas. El lector puede distinguir los grupos e individuos que formaban parte de los círculos privilegiados, los motivos que llevaron a tantas personas instruidas a seguir al führer, así como el modo en que estas personas aceptaron servir a un régimen criminal. Este libro revela el misterio de una sociedad para la que hasta ahora el secretismo era la barrera más eficaz. |
El índice:
Cita: |
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
CAPÍTULO 1: NACIMIENTO DE LA ALTA SOCIEDAD NAZI . . . . . . . . . . 31
CAPÍTULO 2: GRANDES PLACERES Y PEQUEÑOS BENEFICIOS
DE LA ALTA SOCIEDAD NAZI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
CAPÍTULO 3: LOS GESTORES HITLERIANOS DE LA ADULACIÓN
CORTESANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
CAPÍTULO 4: LA DESTRUCCIÓN DE LA ALTA SOCIEDAD JUDÍA . . . . . . 129
CAPÍTULO 5: ¿EXISTE UN LUJO NAZI? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
CAPÍTULO 6: LAS SOCIABILIDADES EN UN ESTADO TOTALITARIO . . . 211
CAPÍTULO 7: LOS FASTOS DE LA DIPLOMACIA . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
CAPÍTULO 8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDANA . . . . . . . . . . . . . . . . 297
CONCLUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
NOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
FUENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
BIBLIOGRAFÍA SELECTIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441
INDICE ONOMÁSTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443 |
Y la introducción.
Obvio decir (en realidad no) que caerá en mis manos cuando lo vea. Y a 19,50€. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mie May 21, 2008 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Llevo un mes sin comprar. No me tientes, Farsalia... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Jun 02, 2008 3:37 pm Título del mensaje: |
|
|
A raíz de la edición de este libro, en El País han publicado hoy un reportaje al respecto.
Fuente
"Mi Führer, ¿me concede este vals?"
El historiador Fabrice D'Almeida describe en el fascinante 'El pecado de los dioses' la relación parasitaria entre los nazis y las élites alemanas
"En 1920 Hitler necesitaba dinero, y lo buscó entre damas aristócratas"
"La raza es un concepto de nobles: mejor cuanto más puro sea tu linaje"
GREGORIO BELINCHÓN - Madrid - 02/06/2008
El 11 de enero de 1936, Hermann Göring, mano derecha de Adolf Hitler, comandante de la Luftwaffe, ministro presidente de Prusia, el hombre que conectó al Führer con la nobleza y la alta sociedad alemanas, celebró su 43º cumpleaños. Invitó a 200.000 personas a su fiesta y ofreció una cena de gala en la Ópera de Berlín. Mandó tapizar de satén color crema las paredes y las escaleras, y colocar una fuente artificial en cada uno de los cuatro ángulos de la sala. La Orquesta Nacional interpretó un repertorio de valses y música clásica. Las entradas se vendieron a 50 marcos, 10 veces más caras de lo habitual: la recaudación iría a los pobres. Sólo faltó Hitler, que excusó su ausencia alegando una enfermedad.
Y aunque el fasto sobresalió por su lujo, no fue un hecho aislado. "Era la estética al servicio de la dominación, con una puesta en escena delirante. Funcionaba como un motor que no se podía parar. A cada desfile, que reafirmaba el ideal nazi, le seguía otra demostración aún más ampulosa... Por ejemplo, la nueva cancillería debía medir 700 metros de altura". Aún asombrado, el historiador francés Fabrice D'Almeida recuerda el amor del régimen nazi por un boato que conocieron gracias a su temprana relación con la alta sociedad germana. "Los nazis surgen en diciembre de 1919 apadrinados ya por esas clases. No sólo hay desde la fundación del partido hombres de negocios, élites artísticas o nobles. En 1920 Hitler necesitaba dinero y buscó mujeres aristócratas a las que sacárselo". Una relación parasitaria que D'Almeida describe con múltiples anécdotas y detalles en su fascinante libro El pecado de los dioses (Taurus).
Para alegría de los historiadores, los nazis amaban la burocracia. "Si el nazismo hubiera sobrevivido hasta hoy, habría gigantescos edificios repletos de archivos con listados surrealistas". D'Almeida ha tenido acceso a todo tipo de documentos: invitaciones, listas de regalos, órdenes de colocación en cenas oficiales y desayunos con el Führer... "Nunca hubiera imaginado que pudiera encontrar los dibujos que los niños enviaban por su cumpleaños a Hitler clasificados, ordenados y conservados. Hasta hay guardadas 6.000 cartas de amor de mujeres que aseguraban se iban a suicidar por amor a Hitler. La contrapartida, no comentada en el libro, es que también fueron igual de exhaustivos en los campos de concentración". La maquinaria creció hasta el punto de que Hitler creó una cancillería personal, la Adjudantur, sólo para sus relaciones personales. "Yo quería definir el mecanismo del pelota, del lameculos, que hace que la gente pierda de vista sus valores morales. Sólo con la caída de uno puede ascender otro. Un juego de gran crueldad".
El lector recorre con Hitler los grandes salones de Múnich y Berlín, donde baila con las aristócratas... -"Mi Führer, ¿me concede este vals?"- hasta que se hace arrogante, y pasa a alimentar el mito de inalcanzable. D'Almeida insiste: "Estos bailes forman parte del proyecto de crear una comunidad, y por eso hay que pasar mucho tiempo juntos". Siempre detrás, Hermann Göring. "Es un tipo fascinante, defensor de, para mí, la clave del nazismo, la raza, un concepto muy de los nobles: mejor cuanto más puro sea tu linaje. Göring se aficiona a la cría de caballos. Revelador. Es un mundo de belleza fría. Para los nazis, la cuestión estética tiene un significado casi místico. Hitler cree que cada obra de arte tiene una potencia interna que hace que cuando uno la mira adquiera parte de esa fuerza".
D'Almeida no deja títere con cabeza y asegura que la Operación Valkiria, el intento de asesinato de Hitler el 20 de julio de 1944 por parte de militares de alta graduación, es pura supervivencia entre depredadores. "En realidad, sólo pensaban que Hitler los llevaba a la derrota y que tenían que eliminarle".
Curiosamente, en la Feria del Libro de Madrid también se presenta Queríamos matar a Hitler (Ariel), de Philipp Freiherr von Boeselager, el último superviviente (falleció el mes pasado) de la Operación Valkiria. Junto a él, también están Nazis y buenos vecinos (Machado Libros), de Max Paul Friedman, sobre el maltrato de los estadounidenses a los alemanes en América; una biografía de Leni Riefensthal, la cineasta de los nazis, de Circe; Dictadores (Tusquets), la comparación entre Stalin y Hitler realizada por Richard Overy; o Conversaciones con Albert Speer (Destino), las charlas del arquitecto favorito de Hitler con Joachim Fest. "Insisto, es la fascinación por la belleza fría", remata D'Almeida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atilio

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 415 Ubicación: Más allá de las Columnas de Hércules.
|
Publicado: Lun Jun 02, 2008 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Cómo lo haces, German, es decir, que cómo logras dejar de comprar (libros)? ¿Te pones unos parches o cierras los ojos al pasar por delante de una librería? _________________ El lector -como la mujer- ama más a quien le ha engañado más.
Greguerías. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Jun 02, 2008 9:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Es el artículo de EL PAÍS, sí.
Sinceramente, aunque interesante a primera vista...no se, un libro sobre las fiestas de Goering no me tienta. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Jun 03, 2008 7:00 am Título del mensaje: |
|
|
Hay una novela muy interesante ambientada en esos años, y que supongo que muchos conocereis, se trata de "Una princesa en Berlín" de Arthur R. G. Somssen. Cuenta como era la Alemania de esos años. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Mar Jun 03, 2008 1:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo no la conocía, Juan, gracias.
Cita: |
¿Cómo lo haces, German, es decir, que cómo logras dejar de comprar (libros)? |
Pensar en todos los que tengo en casa sin leer... Y en de dónde voy a sacar el tiempo para romper el atasco si sigo comprando... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|