|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Vie Nov 29, 2019 8:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Muy bien escrito, pero me ha quedado la sensación de que podría haberse sacado mucho más partido de la historia. Al final queda todo como una simple pelea conyugal.
No obstante, me ha gustado mucho el estilo. Pasa a favoritos |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Vie Nov 29, 2019 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues esta vez soy yo el que coincide con Cartero: el autor sabe lo que hace. Me ha gustado todo, salvo ese puñetazo final en el estómago del lector, por ausente.
Las sensaciones, bien descritas. Casi se siente el aliento del hombre y los pelos de la barba.
Una historia bien ejecutada, en espera de un final más redondo.
Paso el relato a relecturas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Sab Nov 30, 2019 12:05 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. He de decir que me ha gustado, transmite muy bien la pelea entre los cónyuges, aunque no sé si el temperamento de Alfonso está un poco sobreactuado. Aunque otros más entendidos podrán orientarte más y mejor, el partir con guiones las palabras me ha chocado un poco, y sobre todo, he visto una rima muy evidente a pulir:
"Golpeó como una maza aplastando la dura carne de caza"
Creo que es un buen relato. Gracias por lo que he aprendido, y suerte. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Sab Nov 30, 2019 6:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente relato que funciona como lo que es, la descripción de una escena en la que sus protagonistas se aparecen al lector de forma plena. Son personajes creíbles, desde el punto de vista de la coherencia narrativa, y también lo es la acción, que se desarrolla con gran viveza. El 'leit motiv' de la reina que recita la retahíla de sus títulos monárquicos le da consistencia y fuerza como personaje. Algo parecido podríamnos decir del personaje masculino.
En definitiva, un relato que a pesar de su brevedad consigue lo que pocos consiguen: crear una historia y unos personajes plenamente desarrollados y coherentes, y una trama que atrapa desde el primer momento al lector, o al menos a mí.
En cuanto al lenguaje, el autor o autora muestra una gran habilidad para utilziarlo de manera efectiva y para introducir una notable cantidad de datos históricos sin que apenas se note, todo ello dificultades habituales en el noble oficio de escribir relatos históricos.
En definitiva: muy bueno. ¡Enhorabuena! _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Dic 01, 2019 3:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato conciso y muy corto pero bastante resolutivo en lo que pretende.
A nivel formal apuesta por los diálogos, los golpes que casi se escuchan con esa separación intencionada de palabras relacionadas con la violencia que dan más fuerza al relato, el dinamismo en los verbos y la fuerza de la retahíla de títulos de la que tampoco se abusa. Muy bien armado y construido.
Tan solo comentar una minúscula que pienso debería ir con mayúscula: ¿Le amenaza a él?- haciendo mención a Cristo. Ese él, para un religioso, sin lugar a dudas iría con mayúscula.
Buen título, original, que parece sacado de una fábula, que engaña previamente para dejar al lector sorprendido cuando nada más comenzar el relato comienza también la acción.
En cuanto al fondo no hay más pretensión que la de mostrar esta animadversión que existían entre la reina Doña Urraca y el rey Alfonso el Batallador, de una forma resolutiva y sin concesión alguna a las medias tintas.
Parece que la "Historia Compostelana" avala este hecho, este maltrato continuado hacia la reina por el que era su marido, acusado de misoginia. Ella, según las crónicas era también de caracter fuerte y con determinación. Así lo refleja el relato. El matrimonio fue un desastre. Hay quién sin embargo piensa que tal bestialidad en un rey tan valiente era una exageración acrecentada por los detractores, que también los tenía, y que no era merecedor de esa mala fama. Pero también está la opinión que coincide cien por cien con lo expuesto en este relato, de lo que se concluye que aunque parezca muy exagerado, el autor se ha informado bien.
Y digo yo, ¿qué hacía el soldado del pasillo, al que luego pega el rey para quitarse la frustración, sin intervenir ante tamaña pelea, que casi acaba con el palacio real? ¿No interviene por ser él un hombre y ella una mujer? ¿No interviene antes porque ya está acostumbrado a tales peleas? ¿No interviene porque sabe que sale mal parado si lo hace, es decir, por miedo?... ¿Puede la reina deponerlo por no defenderla?...
Bueno, sin ánimo de ser pesada dejo aquí mis divagaciones filosóficas.
En definitiva, una apuesta bien ejecutada. Buen relato. Y, también original. El lector, al menos esta lectora, desearía que el autor prosiguiese un poco más. Pero presentando esta escena, ya se presiente lo que se avecina. No necesita de un mayor desarrollo.
¡Suerte en el concurso, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Dic 01, 2019 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado bastante este relato, dentro de la crudeza del tema que toca.
En cuanto a la forma: bien escrito, estilo ágil y directo (como lo que cuenta), diálogo logrado, ambientado y que recrea perfectamente lo que se quiere contar. En solo 4 hojas dice mucho, va directo al grano, sin florituras ni introducción, ni nudo. Va directamente al desenlace.
En cuanto al fondo, un capítulo de la historia que no conocía, de gran crueldad por parte del lobo y de gran valor por parte de la urraca. Acertado este símil que da título al relato. Y conseguidos están también los personajes del abad y Elvira, cada uno con su perfil típicos de la época. ¡Qué gran arma la fe católica en un momento dado! No se necesitaban palabras ni armas, tan solo un símbolo era suficiente.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 11:35 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, muy limpio. Un fallito de puntuación he detectado y poco más.
Pero esto de las frases cortas, no me gusta. El estilo no me convence. Frases mínimas. De una sola palabra. Cortísimas. Constantemente. Diciendo lo mismo. Una. Y otra vez. No. No me convence. Nunca había visto tanto punto y seguido junto. Sí, ya sé. Que si le da agilidad. Que si le da dinamismo. Que si te predispone. Conmigo no lo consigue. Me exaspera. Lo leo como un asmático. Pausa cada dos segundos. Excesivo. Quizás en un momento determinado. Vale. Pero no todo el tiempo. No sé si me explico. Me saca de la lectura. Una. Y otra vez.
Lo siento, autor. No es para mí. Prueba a usar más comas. O frases de dos líneas. Es saludable. Te lo aseguro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 12:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo de mucho punto y seguido es propio del estilo de Pío Baroja, por ejemplo |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
... y de Belén Esteban, añado.  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Mar Dic 03, 2019 12:52 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un estilo narrativo como cualquier otro. Y te puede gustar o no. A mí, particularmente, me pone nervioso, se llame Pío Baroja, o Pepita Pérez. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 1:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
... y de Belén Esteban, añado.  |
Yo hablaba de literatos, no de famosuelos. Es como si en el relato de Lycisca decimos que no vale porque es como el reggaeton, sólo hablando de culos |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 2:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que yo no he dicho en ningún momento "que no valga". He dicho QUE NO ME GUSTA.
Y amplia es la lista de "literatos", muchos de ellos clásicos, que me aburren soberanamente. No debemos rasgarnos las vestiduras por eso, creo yo. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 3:02 pm Título del mensaje: |
|
|
En ningún momento me las rasgo, sólo puntualizaba. Y por supuesto sus gustos son respetables para mí.
De gustibus et coloribus non est disputandum
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 03, 2019 3:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Solo faltaba... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|