Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 5:03 pm Título del mensaje: 'Virilidad nacional. Modelos y valores masculinos...' |
|
|
Título completo: Virilidad nacional. Modelos y valores masculinos en los manuales de historia (1931-1982), de Bertrand Noblet (Prensas de la Univeridad de Zaragoza, 2021):
Cita: |
Los historiadores han subrayado la importancia, para el régimen franquista, de la (re)construcción de una virilidad nacional que se suponía en decadencia. En cambio, poco se ha estudiado acerca de la recepción por parte de la sociedad civil de los modelos viriles oficialmente proclamados. Este novedoso trabajo muestra la conquista en 1939 de los manuales de historia por héroes guerreros, cercanos a los conceptos de género oficiales, así como la paralela marginación de las mujeres en el relato histórico. Pero también muestra que los docentes que los redactaron nunca renunciaron totalmente a sus propios ideales masculinos y nos lleva a examinar diferentemente la conformación de la sociedad española de la época franquista. |
Índice de contenidos:
Cita: |
INTRODUCCIÓN
Primera Parte
VICISITUDES Y MUTACIONES DEL HÉROE GUERRERO
Capítulo 1. Los manuales de la República: un ideal masculino pacificado
Capítulo 2. El franquismo: la victoria de los guerreros heroicos
Capítulo 3. El héroe franquista: ¿una virilidad exclusiva y totalitaria?
Capítulo 4. 1975, muerte del héroe guerrero
Segunda Parte
LA PERSISTENTE EJEMPLARIDAD DEL HOMBRE DE SABER
Capítulo 5. El guerrero, un modelo siempre relativo
Capítulo 6. Una constante: la influencia del modelo del hombre de cultura
Capítulo 7. El hombre griego, modelo masculino insuperable
Tercera Parte
LA AFIRMACIÓN DEL BURGUÉS PADRE DE FAMILIA, ENCARNACIÓN DE LA MODERNIDAD
Capítulo 8. La afirmación, a largo plazo, de un modelo de hombre burgués
Capítulo 9. La victoria del padre de familia responsable y afectuoso sobre el patriarca
Capítulo 10. El «moro»: delimitar las cualidades masculinas
Cuarta Parte
VIRILIDAD Y FE CATÓLICA: UNAS RELACIONES COMPLEJAS
Capítulo 11. Manuales de historia y catolicismo
Capítulo 12. Los fundamentos de la identidad del hombre católico: cultura y rechazo de la crueldad
Capítulo 13. El católico de la Segunda República y de los años 1960-1970:un hermano, un sabio, un místico
Capítulo 14. El franquismo: el paréntesis del monje-soldado
Quinta Parte
PONER FRONTERAS A LAS MUJERES PARA PROTEGER LA VIRILIDAD
Capítulo 15. 1931-1982: La escasa presencia de las mujeres en el relato histórico
Capítulo 16. «La mujer»: un ser tierno, con vocación al amor
Capítulo 17. Desarmar a las mujeres de poder
Capítulo 18. Mujeres activas y libres, figuras de una historia militante
CONCLUSIÓN
FUENTES HISTÓRICAS
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA |
Pinta muy bien...
Hojéese en Google Books. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
El subtítulo debió ser: Muy español y mucho español.
Que poca visión comercial.
Y por cierto, un tema mucho más vigente e influyente en nuestra sociedad de lo que parece, aun hoy día. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 7:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Qué libro tan curioso... |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 8:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy curioso. Ya la portada, con esa espada erecta, da pie a múltiples interpretaciones  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay libros p'a to.  _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Feb 18, 2021 1:13 am Título del mensaje: |
|
|
vorimir escribió: |
El subtítulo debió ser: Muy español y mucho español.
Que poca visión comercial.
Y por cierto, un tema mucho más vigente e influyente en nuestra sociedad de lo que parece, aun hoy día. |
Mi modelo de hombre es usted.
Por otro lado pretender que hay un referente masculino en la educación es una cosa. Que se perciba por encima del mensaje de los mass media (¿Aún se usa esta carpetovetónica expresión?) otra que no concibo. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|