|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Mie Nov 01, 2017 1:36 pm Título del mensaje: En NOVIEMBRE compré... |
|
|
Nuevo mes, nuevos libros adquiridos. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Mie Nov 01, 2017 3:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues lo inauguro yo:
LA GRAN GUERRA, Marc Ferro
_________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
anibal
Registrado: 08 Feb 2007 Mensajes: 36
|
Publicado: Mie Nov 01, 2017 9:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Supervivientes de Stalingrado, Reinhold Busch (Ed. Salamina) |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Nov 02, 2017 12:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya me ha llegado "La tierra llora" de Peter Cozzens editado por Desperta Ferro... y con un aumento en el tamaño de la letra muy de agradecer. Tiene una pinta fantástica...
_________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Jue Nov 02, 2017 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Arnold J. Toynbee, Estudio de la Historia. Compendio, 3 vols., Alianza.
Los tres tomos por 15 €. _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Jue Nov 02, 2017 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Ya me ha llegado "La tierra llora" de Peter Cozzens editado por Desperta Ferro... y con un aumento en el tamaño de la letra muy de agradecer. Tiene una pinta fantástica...
|
Ya lo he pedido a mi librería de referencia, tiene una pinta excelente. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Jue Nov 02, 2017 11:34 pm Título del mensaje: |
|
|
El botín y El asalto, de Julián de Zugazagoitia. Me ha parecido un precio razonable, estaba en el límite de comprarlo o no comprarlo (20€) y se lo regalaré a un amigo (pariente del autor) cuando lo haya leído (y hecho que lo lean otras tres personas), por lo que lo veo amortizado a largo plazo.
Los 8 primeros tomos de las memorias de Winston Churchill (faltan 4 para la colección entera), de la editorial Los libros de nuestro tiempo (varios años de 1940 y 1950).
Blancos y negros, de Arturo Campión.
Sobre la Feria... Yo habría tenido de sobra con lo que compré el domingo, pero en el stand en el que cogí el de Aranaz-Castellanos y los de Sabino Arana, me dijeron que traerían más de autores vascos de la época. Por eso he vuelto y, sí, he visto uno que me ha parecido muy interesante (una biografía de Moraza, es lo que más me ha llamado la atención, pero, aunque razonable, no estoy dispuesto a pagar lo que cuesta por él)... pero, no sé, me había hecho ilusiones con que estuviera Ulacia o que hubiera algo de Loredo. Es culpa mía, claro, pero partía de haber visto uno de Aranaz-Castellanos hace unos días y creía que iba a tener mucha suerte. Bueno, pues, por esa razón, ya que me había acercado, he comprado los de Zugazagoitia, porque les he visto una salida en forma de regalo (tras haberlos leído, claro, como he dicho más arriba). Por la misma razón, he preguntado por las memorias de Churchill (de esto no entiendo, pero me interesa; el precio me ha parecido bueno y las he cogido).
Me he acordado de Cavilius, porque había 3 libros de Tucídides sobre la guerra del Peloponeso (libros viejunos) y, sí, libros viejos de griegos es pensar en cavilius. He preguntado el precio, pero no lo veo para mí (al fin y al cabo, habrá ediciones de Gredos, digo yo, que tampoco sé de griegos ). También he preguntado por uno de legislación de finales del XIX de lo que, si hay mala suerte y no me toca la lotería, será lo mío, pero ya no me llegaba el dinero (me ha parecido carillo, pero lo habría comprado para donarlo a un museo que hay aquí, porque les debo algo por su tiempo, atención y paciencia).
La conclusión que saco, sin acritud hacia la feria, es que merece la pena si se va exclusivamente por la temática vasca (sobre todo, de finales del XIX a principios del XX). En ese aspecto, muy bien, pero, claro, sólo veo que pueda merecerle la pena a otras 2 personas del foro, por lo que se la desaconsejo a los demás. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Vie Nov 03, 2017 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
En una segunda y última visita a la FILSA 2017:
- Nietzsche y el pensamiento político contemporáneo, de Vanessa Lemm (FCE, 2014);
- La flor azul, la última novela que escribiera Penelope Fitzgerald, basada en la vida de Novalis (Impedimenta, 2014);
- Farándula, de Marta Sanz (Anagrama, 2015);
- Caracteres, de Roberto Arlt (Hueders, 2017).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Nov 03, 2017 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Comprado hace unos días, hoy recibí El fuego de la libertad, de César Cortijo (Ediciones Evohé, 2017):
Cita: |
La historia de España después de la guerra contra Napoleón es confusa, quizás por cambiante, pero crucial para entender el presente: se dan numerosos giros, revoluciones, algaradas, en períodos que a veces no iban más allá de unos meses, como el poco conocido episodio del exilio liberal, primer éxodo político de españoles enfrentados entre sí. Y allí donde no llega el historiador mediante documentos, tal vez pueda contribuir la literatura:
Con El fuego de la libertad, el hasta ahora poeta César Cortijo (Madrid, 1965) se da a conocer como novelista. El texto, que resultó finalista del Premio Azorín de 2016, es una ficción histórica que se desarrolla en el primer tercio del siglo XIX en España y en Londres, allí donde el nacimiento de las pasiones políticas y personales llevó a generaciones enteras de los que lucharon por la libertad, su ideal político, al exilio.
Más allá de la conocida frase de Cicerón «los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla», nos encontramos con la misma fatalidad en unos personajes que recrean con determinación los errores que les dieron vida, en aventuras y desventuras afectadas por el huracán social de la política.
Y aún inmersas en el género histórico y a veces folletinesco de las pasiones amorosas y los laberintos familiares, en estas páginas también prevalece la literatura, siempre más asunto de vidas que de biografías. Y las vidas, al final, parecerán haber sido mera ficción, como en Calderón.
Esta es la historia de Matilde Manzano o Gastambide, menos heroica que Mariana Pineda, menos derrotada y cínica que el Fabrizio lampedusiano, y que vivió a salto de mata como una hija de la revolución española, sobreviviendo a los desastres de unos tiempos convulsos tan parecidos, a su manera, a estos de hoy. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
anibal
Registrado: 08 Feb 2007 Mensajes: 36
|
Publicado: Vie Nov 03, 2017 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
LA TIERRA LLORA, Peter Cozzens (DF).
Como dice Iñigo agradecer a DF el aumento del tamaño de la letra que a algunos nos facilitará enormemente su lectura.
Asimismo, el libro va acompañado de numerosas fotografías, unos mapas excelentes e, incluso, una cronología de 1862 a 1891.
Va a la "pole" de pendientes. Enhorabuena a DF.
También he podido hojear HOMBRES DE BRONCE pero de momento no me he atrevido a entrar en un estudio tan pormenorizado de la guerra hoplita. Aunque no lo descarto.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Nov 03, 2017 9:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta tarde ha caido:
LA CAVERNA DE LAS IDEAS, de José Carlos Somoza
EL PAPIRO DE SAQQARA, de Pauline Gedge
_________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Nov 03, 2017 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Balbo escribió: |
LA CAVERNA DE LAS IDEAS, de José Carlos Somoza |
De lo mejor de Somoza. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Nov 03, 2017 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando lo estaba poniendo estaba pensando que seguramente te gustaria. En parte lo he comprado pensando en tu recomendación  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Nov 04, 2017 11:54 am Título del mensaje: |
|
|
Desde luego es muy recomendable ésta de Somoza. La Tierra llora no pasará de este mes. A la que tenga una ratito me escapo a La Casa del Libro que creo que sí tiene esta editorial. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Sab Nov 04, 2017 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de recoger en Correos esta mañana mi primera adquisición del mes:
-"El mundo micénico", de John Chadwick (Altaya, 1997):
Cita: |
Hasta el desciframiento, en 1952, de la escritura lineal B por Ventris y Chdwick, el estudio de la civilización griega, durante el llamado período Micénico (siglos XVI-XII a.C.), había sido una especialidad reservada a los arqueólogos. A partir de ese momento, la lectura de las tablillas micénicas permitió comprobar y ampliar las conjeturas basadas en los restos materiales. John Chadwick ofrece un panorama de el mundo micénico que articula la información procedente de los testimonios documentales (en especial los referidos a la vida económica) con la visión proporcionada por las fuentes arqueológicas. |
_________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|