|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mie May 31, 2017 11:48 pm Título del mensaje: En JUNIO, en libros me gasto el pecunio |
|
|
A ver que adquirimos este mes.  _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Kamov
Registrado: 29 Mar 2017 Mensajes: 48
|
Publicado: Jue Jun 01, 2017 5:39 am Título del mensaje: |
|
|
La caza del octubre rojo, de Tom Clancy, que su saga de Jack Ryan ha desaparecido de la faz de las librerías. Conspiranoicos a trabajar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Jue Jun 01, 2017 8:27 am Título del mensaje: |
|
|
Cierto. Pues mira que antes vendía...
Yo nunca he leído ningún libro de él, ni en mi época best-seller. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sila
Registrado: 18 Oct 2010 Mensajes: 621 Ubicación: Liao con las rotondas
|
Publicado: Vie Jun 02, 2017 12:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Visto e inmediatamente comprado sobre un tema que me interesa mucho: "Los vencidos" de Robert Gerwarth. |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Sab Jun 03, 2017 7:37 am Título del mensaje: |
|
|
En mi peregrinación anual a la Feria del Libro de Madrid han caído los siguientes ejemplares:
-Los vencidos", de Robert Gerwarth (Galaxia Gutenberg, 2017):
Cita: |
Para los Aliados occidentales, el 11 de noviembre de 1918 siempre ha sido una fecha solemne: el fin de los combates que habían masacrado a una generación, y también la reivindicación de un tremendo sacrificio, con el desmoronamiento total de sus principales enemigos, el Imperio alemán, Austria-Hungría y el Imperio otomano. Sin embargo, para gran parte del resto de Europa se trataba de una fecha carente de significado, ya que una interminable serie de terribles conflictos fue afectando a un país tras otro. En este libro, sumamente original y absorbente, Robert Gerwarth nos pide que volvamos a reflexionar sobre el verdadero legado de la Primera Guerra Mundial. En gran medida, lo que acabó siendo un factor tan desastroso para el futuro de Europa no fueron los combates en el Frente Occidental, sino las devastadoras secuelas de la Gran Guerra, a medida que los países de ambos bandos del conflicto original sufrían el azote de las revoluciones, de los pogromos, de las expulsiones masivas y de nuevos conflictos a gran escala. Si bien en casi todas partes la guerra en sí había sido una contienda que se libró exclusivamente entre las tropas de los distintos estados, los nuevos conflictos tuvieron como protagonistas sobre todo a los civiles y a los grupos paramilitares, y millones de personas murieron a lo largo y ancho del centro, el este y el sur de Europa antes del nacimiento de la URSS y de una serie de nuevos estados endebles y exhaustos. Por doquier había gentes con sed de venganza, atormentadas por un sentimiento homicida de injusticia, buscando la oportunidad de tomar represalias contra sus enemigos reales o imaginarios. Tan sólo una década después, el ascenso del Tercer Reich y de otros estados totalitarios les brindó la posibilidad que estaban esperando. |
-"El gran miedo", de James Harris (Crítica, 2017):
Cita: |
La historiografía sobre el gran terror de los años treinta en la Unión Soviética se ha dividido entre quienes han responsabilizado principalmente a Stalin y quienes han buscado líneas de continuidad respecto de una actuación típica del ejercicio del poder en Rusia y/o han hecho recaer las culpas sobre la sociedad en general y la cúpula bolchevique en particular. El profesor James Harris, discípulo directo de autores comprometidos con la segunda interpretación como Arch Getty o Sheila Fitzpatrick, se sitúa en la corriente de responsabilidad compartida. Dentro de ella, sin embargo, da un paso más allá; y a través de documentación original otorga un nuevo sentido a la expresión «el gran miedo», convirtiéndolo en un concepto bidireccional. Es decir, a la de noción clásica como eufemismo de la gran purga incorpora el terror real que la cúpula bolchevique tenía —a veces fundádamente, a veces sin base alguna— a ser derrocados, saboteados y/o asesinados. |
-Schadenfreude: La dicha por el mal ajeno", de Richard H. Smith (Alianza Editorial, 2016):
Cita: |
"Schadenfreude: La dicha por el mal ajeno" arroja luz sobre una de las emociones más extendidas y menos reconocidas de nuestra sociedad, a saber, la secreta (o expresa) satisfacción o alegría que experimentamos al ver caer a algún poderoso, hundirse a alguna persona, empresa o institución a quien tenemos inquina, o asistir al infortunio de alguien a quien juzgamos injustamente bien tratado por la fortuna. Richard H. Smith, profesor de Psicología de la Universidad de Kentucky y uno de los máximos especialistas en emociones malas u oscuras, como la envidia, entrevera cultura popular (como conocidas series televisivas), vida cotidiana, historia, etc., con un enfoque científico riguroso, para hacernos ver, por perturbador que resulte en ocasiones, que no hay malo y bueno en sentido absoluto, sino que en el plano de nuestra psique todo viene relacionado y tiene una razón poderosa de ser. |
-Los neandertales", de Antonio Rosas (Los Libros de la Catarata, 2010):
Cita: |
Los neandertales suelen evocar la imagen de unos seres muy próximos a nosotros pero, a la vez, distintos, lejanos y enigmáticos. Ante la inquietante pregunta ¿de dónde venimos?, las sociedades humanas han construido su particular relato para dar respuesta a esta incógnita y, en este ámbito, los neandertales juegan un papel principal. Sin embargo, debido a la gran cantidad de información que actualmente recibimos sobre ellos, no siempre resulta fácil para el no especialista distinguir las conclusiones científicas de aquellas interpretaciones basadas en una imagen tópica (casi mítica) de esta especie humana extinta. Por eso, el autor asume el reto de transmitir, de una forma veraz y accesible, todo el conocimiento del que ahora se dispone y las claves necesarias para comprender los avances y evoluciones que sin duda se producirán en los próximos años. ¿Cuál es su origen?, ¿cuándo se extinguieron?, ¿cuáles fueron las causas?, ¿los neandertales y los humanos modernos representan especies distintas en el sentido estricto del término? Éstas son sólo algunas de las preguntas que se plantean en esta obra, una empresa nada fácil, puesto que la imagen que la ciencia y la sociedad tienen sobre el universo de los neandertales se encuentra en un proceso de drástica transformación. |
-"El mundo vikingo", de Desperta Ferro:
Cita: |
La Era Vikinga (ca. 800-1050 d. C.) es un periodo marcado por profundos cambios en Escandinavia, pero también una época cargada de tópicos historiográficos que han calado profundamente en el imaginario popular. Tratando de rehuir de ellos, en este número de Arqueología e Historia exploramos el mundo vikingo desde su propia casa, en el territorio escandinavo. Aquí, a falta de grandes monumentos arquitectónicos en piedra o grandes centros urbanos en los que se concentrara el poder, los restos arqueológicos son difíciles de apreciar a simple vista. Partiendo de un modo de vida esencialmente rural, la transformación de estas tierras durante este periodo es de lo más significativa, y al final del mismo, encontramos una Escandinavia por completo distinta, en la que el apogeo de los reinos nórdicos medievales, el desarrollo urbano y la transición al cristianismo son ya, virtualmente, un hecho. En portada: Detalle de uno de los postes ornamentados con cabezas de animales hallados en la tumba de barco de Oseberg (Vestfold, Noruega) |
Una recolección provechosa. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Jun 03, 2017 2:10 pm Título del mensaje: |
|
|
- La razón del mal, de Rafael Argullol (Acantilado, 2015);
- Sobre literatura, de Umberto Eco (Debolsillo, 2013).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Sab Jun 03, 2017 2:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo primero de este mes:
Alguna forera está leyéndolo también, creo... El caso es que lo vi en Fnac revolviendo libros el otro día con mi sobrina y me acordé que lo tenía en mente hace tiempo. |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Sab Jun 03, 2017 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi última adquisición:
El pelotón rojo
Doce horas en el infierno. La verdadera historia de una heroica resistencia
, de Clinton Romesha.
 _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Sab Jun 03, 2017 6:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Anubis_71 escribió: |
-"El mundo vikingo", de Desperta Ferro |
En mis manos ha caído también  |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Dom Jun 04, 2017 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Me llamó la atención, lo hojeé... y me lo llevé. _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Jun 05, 2017 4:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Que buena compra Jeronimo, a mi me gusto mucho cuando lo lei,
mi adquisición del mes No es una compra, es un intercambio,
Lo cambie por la biografia del Duque de Alba de Henry Kamen,
Por el bien del imperio
Josep Fontana
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Lun Jun 05, 2017 6:01 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Sales ganando con el cambio... y por mucho. |
Por favor Farsalia que no te oigan por ahi, habla mas bajo _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Jun 05, 2017 9:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Secundo a Farsalia Para biografías de El Duque de Alba sigo quedándome con Maltby. Kamen, para mí, y es solo una opinión y sin restarle mérito, no es de mis favoritos en moderna. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mar Jun 06, 2017 1:51 am Título del mensaje: |
|
|
Kamen lo que es es muy irregular. Tiene un par de libros muy recomendables y otros para mí infumables. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|