Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Octavio

Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 63
|
Publicado: Lun Dic 03, 2007 9:38 pm Título del mensaje: submarinos alemanes en los confines del mundo |
|
|
Hola, acabo de leer en un periódico local que en un mar interior de la Isla de Chiloé (Chile), mediante sistema de ultrasonido localizaron 2 submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial, hundidos por su propia tripulación. Mi pregunta son las siguientes:
¿Sabe alguién si los submarinos nazis tenían orden de navegar en los fiordos y canales del Sur de Chile?
¿Que flotillas de las "manadas de lobos" habrían recibido tales órdenes?
¿Cuáles serían las órdenes que tenían que llevar a cabo, pues, acá los barcos mercantes aliados eran escasísimos? _________________ Mis flancos están rodeados, mi centro cede. Ataco (Joseph Joffre, batalla del Marne) |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Lun Dic 03, 2007 10:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Saludos Octavio;
Yo también leí el reportaje, tal vez deberías agregar que esto es muy al sur, en la zona del Océano Pacífico de la Patagonia en medio de decenas de islas y canales, un extraño lugar para dos submarinos alemanes, cuyos tripulantes que sobrevivieron, según el reportaje recibieron ayuda de los habitantes de la zona para escapar luego de hundir las naves o de encallar, lo cual aun no se sabe a ciencia cierta y será materia de estudios científicos
Sólo espero que no vayan a aparecer los nostálgicos del III Reich por acá haciendo ofrendas florales en el lugar del hundimiento. _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Dic 04, 2007 12:16 am Título del mensaje: |
|
|
Mmmmm....¿Teneís algún enlace a la noticia?.
El cono sur chileno estaba más allá del alcance de los U-Boat. Aunque algunos llegaron al Indico, era en ruta hacia Japón, y los submarinos que se rindieron llegando al mar de la plata, lo hacían en un viaje sin retorno.
Chile ( dejando aparte el estrecho de Magallanes o el cabo de hornos) estaba mucho más allá de su autonomía. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Mar Dic 04, 2007 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
Acá va Uro, entérate tu mismo, yo lo he leído esta mañana con asombro, de autonomía de los U-Boat nada se, pero estos tipos del "Insular" son bastante serios.
En Chile hubo en su época hasta Diputados del partido nacional socialista, así que no sería raro alguna ayuda y como en esta zona hay muchos inmigrantes germanos, amigos no habían de faltar, incluso puede que aun queden
http://www.elinsular.cl/pdf/edicionimpresa.pdf _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Dic 04, 2007 1:08 am Título del mensaje: |
|
|
Hombre, es el mismo tío que dice que Hitler está enterrado en Chile...
www.iiee.cl/entrevista_muray.htm
Es materialmente inviable que un submarino alemán hubiese llegado tan lejos. Doblando el cabo de hornos, imposible, y desde la Nueva Guinea ocupada por japón...Muy dificilmente. Un type Ix podía llegar a casi 12.000 millas de autonomia, lo que lo hace muy dificil, pero viable. Solo que de los pocos submarinos alemanes que llegaron a operar en aguas del imperio japonés, lo sabemos todo.
La verdad, sin ver fotos, es muy dificil aceptar esto. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
karateka

Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 1085 Ubicación: Malaca Nova
|
Publicado: Mar Dic 04, 2007 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
No es tan inviable, no sé cuál es la autonomía de los submarinos últimos modelos de la KriegsMarine, pero es imaginable que podrían haber hecho escala en algún puerto afín, pero hay algunos casos de submarinos alemanes, documentalmente registrados, que se encontraron bastantes meses después de acabada la II GM en aguas de las Malvinas, creo recordar incluso uno en septiembre de 1945, cinco meses después de terminada la contienda. ¿Lo que hacían por allí? pues ni idea, pero también está comprobado que en los años treinta los U-Boote habían inspeccionado algunas zonas de la Antártida. _________________ Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
Aristóteles |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mar Dic 04, 2007 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
No, si hasta el mar del plata ( como ya he comentado) un Type XXI o un Type IX podrían llegar en un viaje sin retorno...Pero no doblar el cabo de hornos ( un submarino es un buque bastante endeble, con un tiempo de inmersión limitado) y subir hasta Chiloé, está más allá de sus posibilidades en 1945. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Guybrush
Registrado: 25 Jul 2007 Mensajes: 224 Ubicación: Entre Troya e Ítaca
|
Publicado: Mie Dic 05, 2007 1:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo escribió: |
Es materialmente inviable que un submarino alemán hubiese llegado tan lejos. Doblando el cabo de hornos, imposible, y desde la Nueva Guinea ocupada por japón...Muy dificilmente. Un type Ix podía llegar a casi 12.000 millas de autonomia, lo que lo hace muy dificil, pero viable. Solo que de los pocos submarinos alemanes que llegaron a operar en aguas del imperio japonés, lo sabemos todo.
|
Las subversiones IXD tenían una autonomía de 23.700 millas. Se llegaron a construir 30 unidades según:
http://uboat.net/types/ixd.htm
Ahora habría que saber cual es la distancia en millas entre el Norte de Europa y Chile y restar, jejeje...
Si realmente llegaron hasta Chile, yo apostaría por nazis huyendo de Europa. Chile y Argentina fueron destinos habituales.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 05, 2007 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Recordemos que entonces las 23.000 millas serían a contar desde Wilhelshaven...Y que era un submarino demasiado frágil para atravesar el cabo de hornos en superficie...y sin autonomía para pasarlo por debajo. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Mie Dic 05, 2007 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
.Urogallo, porque razón partes de la base de que venían por el Atlántico, de hecho cuando Japón aun estaba en la guerra podrían haber venido por el Pacífico.
Es también probable que post guerra trajeran "refugiados", léase nacistas huyendo de los aliados, venidos a esparcirse por América del Sur, donde no les faltaron amigos. _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Mie Dic 05, 2007 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Por que los Uboat alemanes ya no operaban en el pacífico en 1945... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Jue Dic 06, 2007 1:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Urogallo, ¿porque lo restringes al 45? _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Octavio

Registrado: 23 Abr 2007 Mensajes: 63
|
Publicado: Jue Dic 06, 2007 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay que recordar que En Mayo e incluso Julio de 1945, dos submarinos alemanes, el U-530 y el U-977 se entregaron a los argentinos en la base naval del mar del Plata, lo que se condice con los numerosos avistamientos de submarinos en el Pacífico en esas fechas, los cuales habían recibido de Doenitz la orden de que fueran hundidos (30 de Abril).
¿Cómo es posible que estuvieran tan al Sur?
A principios de 1945 se terminó la construcción de varios submarinos de alcance oceánico (Tipo XXI) los que eran abastecidos por barcos alemanes camuflados o en localidades de países con fuerte inmigración alemana como Chile _________________ Mis flancos están rodeados, mi centro cede. Ataco (Joseph Joffre, batalla del Marne) |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Jue Dic 06, 2007 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver, siendo realistas:
- El tipe XXI, más moderno, solo estaba disponible en 1945. Una huida sin retorno de los jerarcas nazis solo tenia sentido en ese año, antes de esa fecha existían posibilidades de alcanzar Chile saltando en países neutrales.
- El Type IX-XI disponible en fechas anteriores no tenía autonomia para llegar desde Europa a menos que el viaje fuese sin retorno. Ya en 1944 era peligroso para un submarino permanecer en alta mar...Para un buque de abastecimiento letal.
- Doblar el cabo de hornos, repito, era imposible dadas las limitaciones estructurales de un submarino.
- La única ruta viable, repostando en territorio aliado, era la del Indico-Pacífico...Que no era viable en 1945, por el bloqueo americano. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Jue Dic 06, 2007 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Uro, olvidas que no es necesario pasar el Cabo de Hornos si atraviesas por el Estrecho de Magallanes
No olvides que Chile fue de aquellos países de América que nunca declaró la guerra a Alemania, a pesar de la presión de EE. UU., ello debido a la gran colonia Alemana e Italiana que hay en nuestro país.
Sólo un poco antes de la rendición se declaró la guerra a Japón _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
|