Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Las Siete Partidas del rey Alfonso X el sabio

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Borogove



Registrado: 11 Ene 2015
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2015 8:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Las Siete Partidas del rey Alfonso X el sabio Responder citando

Hola,

Tengo que hacer un comentario sobre 'Qué cosa es el rey?' (Las Siete Partidas del Rey don Alfonso el Sabio, Partida Segunda, tit. I, ley V, vol II)
Y no entiendo el texto muy bien, o sea no sé como puedo hacer un comentario sobre, como estructurarlo. Cuales son los asuntos que tengo que desarrollar etc. ?

Alguien puede ayudarme ?

Muchísimas gracias !
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2015 9:06 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bienvenido, Borogove. No es fácil responder así en general, yo creo que lo mejor sería preguntárselo a tu profesor ¿no?
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2015 11:38 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

si no es muy largo , pega el texto aqui , sería bueno saber qué extensión piden , para que nivel académico es , supongo que el profesor habrá dado unas pautas

Ley 6: Rey tanto quiero como regidor, y sin falta a él pe
rtenece el
gobierno del reino, y según dijeron los sabios antiguo
s, señaladamente
Aristóteles en el libro que se llama Política en el ti
empo de los gentiles el rey
no tan solamente era guiador y caudillo de las huestes y
juez sobre todos los
del reino, más aún era señor sobre las cosas espirituales
que entonces se hacían por reverencia y por honra de los dioses en que
ellos creían, y por eso
lo llamaban rey, porque regía tanto en lo temporal como en
lo espiritual. Y
señaladamente tomó el rey nombre de nuestro señor Dios
, pues así como Él
es dicho rey sobre todos los otros reyes, porque de
Él tienen nombre, y Él los
gobierna y los mantiene en su lugar en la tierra para hacer
justicia y
derechos, así ellos están obligados a mantener y a gobernar
en justicia y en
verdad a los de su señorío.

esto es lo que encontré por internet , jefe militar , juez y lider espiritual , con obligación de gobernar justamente , en función de lo visto en clase se puede explicar mejor
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2015 1:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Error

Ultima edición por Arturus el Lun Ene 12, 2015 1:23 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2015 1:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo creo que es como dice Akane, mejor preguntar a tu profesor y saber qué es lo que quiere y cómo lo quiere. El foro está para muchas cosas, pero no creo que una de ellas sea ayudar a la gente con sus trabajos de literatura, sin ánimo de ofender.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Mar Ene 13, 2015 8:22 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

estoy de acuerdo , pero yo creo que lo que pide el compañero forero son unas indicaciones de por donde tirar , es evidente que el profesor no lo ha aclarado o el alumno no se ha enterado , de lo contrario no preguntaría , otra opción es un compañero de clase aventajado si el profesor es un poco pasota
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Mar Ene 13, 2015 9:41 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

testudo escribió:
estoy de acuerdo , pero yo creo que lo que pide el compañero forero son unas indicaciones de por donde tirar , es evidente que el profesor no lo ha aclarado o el alumno no se ha enterado

Laughing Pues que le pregunte otra vez...
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker