Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Aprender Historia de manera autodidacta
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
sara_naiz



Registrado: 10 Feb 2013
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 1:38 am    Tí­tulo del mensaje: Aprender Historia de manera autodidacta Responder citando

¡Buenas! Llevo un tiempo con una duda, y me gustaría, si es posible, que me asesoraseis sobre este tema, ya que muchos sabéis de esto más que yo.

Me gusta muchísimo la Historia, hasta el punto que me planteé estudiarla como carrera, porque es una de mis grandes pasiones. Finalmente no va a ser así, pero sí me gustaría profundizar y tener muchos más conocimientos de los que dispongo, aprenderla de manera autodidacta. He pensado en descargarme libros especializados en alguna temática concreta o buscar en bibliotecas para tener una información más detallada (no, leer la Wikipedia no me sirve xD). ¿Qué os parece esta idea para "iniciarme" a estudiarla en profundidad? ¿Podéis recomendarme títulos? Por último, si me podéis decir qué temas tocáis los primeros años de carrera, los que estéis estudiándola, os lo agradecería de verás.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Blackdolphin



Registrado: 01 Dic 2012
Mensajes: 445
Ubicación: Cambrils

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 9:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Como introducción general, te recomiendo este:

http://www.planetadelibros.com/las-redes-humanas-libro-47352.html
Te he indicado la edición en bolsillo, otra cosa es que la encuentres, más abajo hay la portada de su edición "normal".

Uno de los mejores libros de historia que he leído en mi vida, tan genial como relativamente desconocido, eso si, reconozco que sigue su propias reglas que lo apartan de otras narraciones más "tradicionales" sobre su estructura y periodización de la historia humana. De libros recomendables los hay a mogollón, de momento un servidor se aparta respecto a la avalancha de recomendaciones que te caerá por parte de otros hislibreños...si pides algo más concreto, ya te daré la lata en un futuro próximo...

Hasta otra...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Aliosha



Registrado: 01 Ene 2013
Mensajes: 154

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 2:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Para empezar con Grecia, yo te recomendaría "La aventura de los griegos", de Javier Negrete, y ,a partir de ahí, profundizar.

De Roma, "Roma victoriosa" y "Roma invicta", también de Javier Negrete. "La República Romana", de José Manuel Roldán y "El Imperio Romano", de José Manuel Roldán et altri.

De la Edad Media, "Manual de Historia Medieval", de García de Cortázar y Sesma Muñoz, "¿Qué fueron las Cruzadas", de Jonathan Riley-Smith, "Historia de las Cruzadas", de Steven Runciman...

Hay tantísimos...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 6:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Participa activamente en his libris.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
jazzbusker



Registrado: 31 Dic 2013
Mensajes: 191
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 6:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Si te sirve de algo yo me inicié en la historia con Juan Eslava Galán, que tiene una forma muy peculiar de escribir.
- Historia de España contada para escépticos.
- Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie.
- Historia del mundo contada para escépticos (de reciente aparición.

Este año va a publicar la historia de la primera guerra mundial para escépticos.

De todas formas, como dice Urogallo, lo mejor es participar en los foros y leer todos los hilos. Se aprende mucho.
_________________
Operibus credita et non verbis

El templete de Euterpe | Subbética Rural
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 8:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

jazzbusker escribió:


De todas formas, como dice Urogallo, lo mejor es participar en los foros y leer todos los hilos. Se aprende mucho.


Coincido. Hislibris es un magisterio permanente e interactivo.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Arturus



Registrado: 10 Jun 2013
Mensajes: 3750
Ubicación: Mare Cantabricvm

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 9:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Kaixo, Sara. Yo también soy apasionado de la Historia y también aprendo de forma autodidacta. En mi caso, no sigo un orden, digamos, cronológico, sino que voy directamente a los períodos o épocas que más me interesan. Ahora mismo estoy a muerte con el Imperio Romano, en concreto su etapa final con el libro "La decadencia del Imperio Romano" de Peter Heather. Sólo con Roma tienes para años de estudio, ídem con Grecia, Egipto, y no digamos la Edad Media, Renacimiento, etc. Si quieres tener una imagen global creo que los compañeros ya te han recomendado libros adecuados, aunque por fuerza ofrecerán una imagen menos detallada de cada período histórico. Una vez tienes una idea de conjunto de lo que es la Historia, seguro que encuentras las épocas que más te interesan y profundizas en ellas. Por otro lado, es cierto que leyendo los hilos del Foro se puede aprender mucho y, en mi opinión, también leyendo novela histórica.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 9:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: Aprender Historia de manera autodidacta Responder citando

sara_naiz escribió:
Me gusta muchísimo la Historia, hasta el punto que me planteé estudiarla como carrera, porque es una de mis grandes pasiones. Finalmente no va a ser así, pero sí me gustaría profundizar y tener muchos más conocimientos de los que dispongo, aprenderla de manera autodidacta.

Si te planteaste estudiar Historia, bien puedes hacerlo sin necesidad de matricularte, en plan autodidacta. Tan sencillo como echar un vistazo a los planes de estudio de la carrera en diversas universidades, entrar en sus webs, dedicarle un rato a navegar por las páginas de facultades y centros, mirar los planes docentes de las asignaturas y cotejar las bibliografías. Y a partir de ahí, ponerse a leer.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Ene 19, 2014 9:35 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Por poner un ejemplo (cada universidad que oferte la carrera tendrá su propia página), la web del grado de Historia en la Universidad de Zaragoza.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Dominus et Deus



Registrado: 27 Sep 2012
Mensajes: 51

MensajePublicado: Lun Ene 20, 2014 1:42 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Coincido con la mayoría. Se puede y sobre todo teniendo esta gran herramienta como lo es Hislibris. Particularmente trato leer lo que más me llama la atención en ese determinado momento y mezclo la lectura de novela histórica con ensayos. Es más después de tanto leer los hilos de aqui para buscar información y recomendaciones de libros, ya sé con que usuarios coincido en cuanto a gustos. O a quienes recurrir para determinados temas.
Saludos (a todos)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Ene 20, 2014 11:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ir poco a poco. En la UNED hay un abandono de hasta el 75%. Hislibris es menos exigente.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pedrillo71



Registrado: 12 Nov 2011
Mensajes: 2380
Ubicación: He vuelto

MensajePublicado: Lun Ene 20, 2014 11:26 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Ir poco a poco. En la UNED hay un abandono de hasta el 75%. Hislibris es menos exigente.


Es que en la UNED los temarios entran íntegros a diferencia de la presencial. Allí estudié yo Derecho y las pasé canutas. En cada parcial entraban 18 temas por asignatura y podía caer cualquiera (yo creo que usaban bombo como en las oposiciones). En los exámenes se veían muchos ilustres repetidores...
_________________
Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Lun Ene 20, 2014 1:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En Derecho presencial igual. Yo tenía un profesor que se olvidaba de acudir a clase, pues era un borrachín entrañable, y no por eso dejaron de caer los delitos contra la salud publica.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15683
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Lun Ene 20, 2014 1:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tras estudiar Derecho en la facultad, y mientras encontraba trabajo y me formaba, me apunté en la UNED a Historia... Y fue un completo fracaso. Ni siquiera llegué a presentarme a ningún exámen. Acabé harto de las clases de geografía, discutí con la profesora de Prehistoria y sólo enfaticé con el profesor de Filosofía. Conclusión... Busqué trabajo y me lancé yo solito a la lectura y aprendizaje de la historia... y la verdad es que se aprende, se disfruta el triple y luego para tener matrícula de honor: HISLIBRIS, sin duda.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
testudo



Registrado: 02 Ago 2013
Mensajes: 348
Ubicación: MADRID

MensajePublicado: Lun Ene 20, 2014 1:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo estudio Geografía e Historia en la UNED , no tenía ni idea de ese 75% , pronto seré uno de ellos
_________________
El mejor compañero es un buen libro
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker