Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris Foro Primigenio de Hislibris
Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
Nuevo Foro Hislibris

Mil Días de Fuego- José Mª Garate Córdoba.

 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
David L



Registrado: 17 Oct 2006
Mensajes: 1638

MensajePublicado: Mar Ene 21, 2014 6:38 am    Tí­tulo del mensaje: Mil Días de Fuego- José Mª Garate Córdoba. Responder citando


Mil Días de Fuego, de José Mª Garate Córdoba

Nº de páginas: 662 págs.
Editoral: Luis de Caralt
Lengua: CASTELLANO
Deposito Legal: B. 21.283
Año: 1972.

Mil días de fuego son las memorias bélicas durante la Guerra Civil española de José María Garate Córdoba, militar encuadrado en las filas franquistas y que alcanzó el grado de alférez durante la misma. El relato, de casi 700 páginas, al menos esta edición de la mítica editorial Luis de Caralt, transcurre entre los años 1936 y 1939, marco temporal del mismo.

Estas memorias son míticas, es uno de esos libros que a buen seguro todo aficionado al estudio de la Guerra Civil española debe, o debería leer. Basado en sus recuerdos personales, aderezado en ocasiones con diálogos muy similares a los que el autor recuerda, éste nos sumerge en la terrible trayectoria de un joven burgalés, albiñanista, al que el estallido de la guerra obliga a tomar partido y que acaba alistándose en las filas sublevadas. Lo curioso de estas memorias, divididas en tres grandes bloques, es que el protagonista comienza en una unidad de requetés, en el frente de Madrid, continua después como alférez falangista, y acaba dirigiendo al final de la misma una compañía de soldados, siempre fuera de las grandes batallas de renombre, es decir, Brunete, Teruel, el Ebro, etc. Precisamente, una de las virtudes de este trabajo radica, en cierta manera, en una reivindicación de los llamados frentes olvidados, zonas de combate que fueron tan sangrientas y tan duras para los soldados de a pie como pudieron ser las anteriormente mencionadas y, que por mor de la falta de propaganda, pasaron a un segundo plano…pero no para sus participantes.

El realismo con que el autor nos expone los combates es otro de los puntos fuertes, la vida de milicia es presentada con toda crudeza, en el caso de su grado militar, alférez, se cumple con creces aquel sambenito que hablaba de que estos oficiales eran carne de cañón y sus bajas eran siempre muy elevadas. Durante el relato se puede comprobar fehacientemente este hecho.
La crónica de los llamados “frentes olvidados” engloba campañas en Burgos, Palencia, Santander, la campaña de Asturias o la lucha en las zonas subpireanicas aragonesa y catalana.

No son, como bien comenta el autor, unas memorias objetivas, su posicionamiento al lado de las tropas franquistas es el de alguien comprometido con la causa, en ocasiones hay cierto paternalismo hacia los enemigos “rojillos”, como el los denomina en ocasiones, pero si algo deja claro también es precisamente que la resistencia ofrecida por el ejército republicano fue un hecho comprobable en sus propias filas, una empenta que no deja de alabar José María Garate y que demuestra que si la guerra duró tres años fue precisamente porque la victoria no resultó nada fácil debido al fuerte oponente.

Sin duda, para los que gusten de las memorias bélicas, y a pesar de los años de su publicación, 1972, disfrutará enormemente con su lectura.

Un saludo.

Fuente imagen: http://www.todocoleccion.net/mil-dias-fuego-por-jose-maria-garate-cordoba~x37463353
_________________
En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro Primigenio de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker