|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Dic 17, 2013 1:42 pm Título del mensaje: Cristo trionphant, Cristo sofferen |
|
|
Enlace del relato.
Un relato que huye de grandes historias y personajes, de tramas trepidantes y grandilocuentes, y que nos acerca a las vicisitudes de un campesino y su hijo, que acuden al castillo del señorío al que pertenecen para solicitar ayuda. Creíble, tanto en la trama como en las actitudes: Martín, el joven Diago, el señor (que es consciente de su posición como señor feudal), el maestro de obras, etc. Quizá trata de abarcar demasiado, sobre todo en el tramo final, pero la historia es plausible y verosímil. A mejorar los aspectos estilísticos, pero no es nada que no pueda solucionarse con facilidad.
Lo paso a mi siguiente fase. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mar Dic 17, 2013 4:24 pm Título del mensaje: |
|
|
No va más allá de la narración de unos sucesos encadenados en los que realmente nunca sucede nada. ¡Todo es tan perfecto! ¿Tiene problemas de tierras? Fácil, el Señor se las recibe sin chistar; ¿Ha llegado al castillo y no tiene dónde quedarse? Fácil, el Señor le hace un espacio en las pesebreras, le da vino, comida y hasta plata; ¿Ha quedado en la inmunda y no tiene un trabajo? Fácil, el maestro constructor le hace plaza en la edificación en la que trabaja.
Autor/ra, añade problemas, conflictos y situaciones difíciles a los personajes.  _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 17, 2013 9:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo encuentro como muy didáctico, despliega algunos conceptos de la vida medieval: el siervo de la gleba, la roturación de nuevos terrenos con la innovación del arado de vertedera, los peajes, la pervivencia de los antiguos caminos romanos, los castigos corporales, el mercado, el arte románico. Todo está ahí. Ideal como introducción al medioevo, para discutir en clase con un grupo de alumnos de secundario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Dic 18, 2013 8:19 am Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
Lo encuentro como muy didáctico, despliega algunos conceptos de la vida medieval: el siervo de la gleba, la roturación de nuevos terrenos con la innovación del arado de vertedera, los peajes, la pervivencia de los antiguos caminos romanos, los castigos corporales, el mercado, el arte románico. Todo está ahí. Ideal como introducción al medioevo, para discutir en clase con un grupo de alumnos de secundario. |
Coincido con este comentario 100%. Sobre todo con la última frase...este texto tiene un valor realmente incuestionable para ilustrar a alumnos de secundaria. Es complicado a veces situarse en épocas y lugares viviendo en plena ebullición tecnológica...esa es la gran virtud de este relato: el ambiente.
Pero aparte de ese entorno bien dibujado, no es menos cierto que se echa en falta una historia con más profundidad y algo más de conflicto como bien apuntaba DJuank...
En ese sentido...encuentro una veintena de relatos mejores que este, así que...lo compro, pero no para mi lista definitiva. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Dic 18, 2013 12:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena recreación del mundo medieval pero, como se ha mencionado en otros comentarios, hubiera sido necesario algo más, un conflicto, una historia sobre la que apoyar toda esa información. De todas maneras, lo he leído con bastante interés. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pamplinas

Registrado: 04 Abr 2009 Mensajes: 3717 Ubicación: Valentia Edetanorum
|
Publicado: Jue Dic 19, 2013 1:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien el relato. Y apoyo la tesis de que es una buena introducción al renacimiento, pero me ha dado la impresión de, más que leer un relato, leer un capítulo de una novela. Y me he quedado con ganas de más... Pero como relato no termino de verlo. _________________ No importa cuán estrecha sea la puerta, cuán cargada de castigos la sentencia. Soy el amo de mi destino: soy el capitán de mi alma. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Dic 20, 2013 10:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato narrado con un lenguaje bello, que huye de grandilocuencias, y sirve como una hermosa introducción a la Edad Media. Como relato en sí no me convence, porque no encuentro en él una trama propiamente dicha, pero reconozco que es agradable en las formas y lo he leído con gusto. En algún comentario anterior se mencionaba la idoneidad de introducir conflictos, yo coincido con estos comentarios, creo que el relato habría ganado en sustancia y se habría vuelto más vivo. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Cicerón

Registrado: 18 Ago 2013 Mensajes: 892 Ubicación: En la antigua casa de M. Livio Druso
|
Publicado: Sab Dic 21, 2013 7:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato con un estilo narrativo correcto y agradable, de personajes creíbles así como sus motivaciones y, como se ha dicho ya, con buena ambientación. En cambio la historia se me hace plana a más no poder: van al castillo, el señor les concede lo que le han pedido, y tiene lugar el diálogo final que, lejos de dejarnos un poso importante, nos hace sonreír por la sencillez con la que acabamos. Esa falta de conflictos que ya se ha mencionado tantas veces es también la que me echa para atrás a la hora de pasarlo a mi lista de relecturas. No puedo hacerlo. Necesito algo de chicha, autor/a, y por eso espero leer otro de tus relatos en futuras ediciones o, si ya has presentado otro a esta, darte una buena crítica.
Gracias por la aportación y suerte en el concurso. _________________ En horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Lun Dic 23, 2013 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Leídos los comentarios anteriores casi estoy por decir lo mismo pues es lo que opino. Esta misma historia contada con profundidad, con sentimientos, involucrando a los personajes hubiera servido de trama, pero así es totalmente plana. Ni inspira, ni fascina, ni seduce, ni nada. A pesar de estar muy bien contada porque el ambiente se ve con los ojos y se escucha con los oídos. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
butekeor
Registrado: 30 Oct 2013 Mensajes: 143
|
Publicado: Vie Dic 27, 2013 2:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues está bien escrito y se lee bien, pero no sé si acaba de pasar nada que me llegue a interesar demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
cagliostro

Registrado: 21 Oct 2012 Mensajes: 211
|
Publicado: Vie Dic 27, 2013 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato. Inmejorablemente ambientado y relatado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Ene 03, 2014 12:03 am Título del mensaje: |
|
|
Relato que viene a ser, creo, un intento de paisaje medieval en la transición al gótico. Interesante en su conjunto, como una mirada al típico libro/atlas que despieza un castillo medieval, alguna cosa me ha llamado la atención: la accesibilidad del señor y la esplendidez con la que suelta unas monedas (¡nada menos que de plata!) y la facilidad de relación entre personajes de tan diversa extracción estamental. No se me hace fácil un niño campesino departiendo con el arquitecto de una iglesia que, además, le explica al niño las nuevas tendencias del arte y como la Maiestas Domini va a pasar de moda. Tampoco tengo nada clara la sincronía de la invención del arado de rueda y vertedera, con la circulación de monedas de plata y con los primeros cristos góticos, aunque como no se dice donde se produce tal reunión de elementos, pues... Aun así, me ha resultado muy fácil, plácido y agradable de leer, pero es que esa época me gusta casi tanto como cualquiera helénica. En fin: por su corrección formal y por el paseo medieval que me ha hecho disfrutar, lo considero entre los apreciables del concurso. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Ene 03, 2014 10:37 am Título del mensaje: |
|
|
Uf, no he podido mucho con él.
Más que un relato lo veo como un repaso medieval adornado (como su título) y con muy poca esencia. Como esas reconstrucciones televisivas con personajes insulsos y un narrador, al que se traduce en off dejando su idioma a un volumen menor, que nos va contando la trama de una manera que intenta ser histórica, pero lo único que consigue es un tono fingido y sobrecargado.
El maestro, un cielo, así de primeras se quedó con el aprendiz sin conocerlo de nada, solo por la pasión hacia los planos.
Si es que Donatus siempre fue un bendito:
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Hipatia

Registrado: 11 Feb 2013 Mensajes: 726 Ubicación: Alejandria
|
Publicado: Vie Ene 03, 2014 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Bonito relato ambientado entre la Baja y la Alta Edad Media. Sin embargo, cansa un poquito, ya que consta de muchas descripciones que no concretan nada. Lo de que cansa lo digo porque estas esperando todo el tiempo que ocurra alguna cosa que no termina de llegar. _________________ "Las letras antiguas harían a la humanidad más noble y más dichosa"
Petrarca |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro A.

Registrado: 30 Mar 2013 Mensajes: 516
|
Publicado: Mar Ene 07, 2014 4:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, algunas cuestiones estilísticas a mejorar, como falta de comas y un parrafeo errático, pero en líneas generales me ha gustado. Lo que le falta (y lo voy a decir aun a riesgo de ser redundante) es un conflicto, una trama, algo que contar, porque esto es demasiado plano.
Es bueno, pero no buenísimo. Aunque hay margen de mejora, autor, y mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|