Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

EL SEÑOR DE LORDEMANOS de Miguel A. Badal
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Presentación de novedades por los propios autores o conocidos
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15672
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Lun Nov 14, 2011 11:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
APV escribió:
Miguel Badal escribió:
Íñigo, comparto contigo que "Los hechos del rey Arturo" sea una novela de fantasía. Sin embargo, muchos la califican de histórica, incluso el ejemplar que yo tengo pertenece a cierta colección publicada hace algún tiempo bajo el título de "Novela Histórica de la Edad Media", lo que viene a demostrar lo difusa que es la línea que separa ambos géneros, y la estrecha relación al tiempo que existe entre la novela histórica y una parte de lo que llamamos novela fantástica. Muchos de los aspectos que destacas de esa novela se podrían interpolar, de hecho, a muchas de las grandes obras de la literatura fantástica.

El propio Steinbeck esplica la situación en sus cartas diciendo que su base, Malory, coge un dux romano del S. V le pone una armadura del S. XV y un código de caballería del S. XII-XIII y lo suelta en una Inglaterra despoblada como la posterior a la Peste Negra o durante la Guerra de las Dos Rosas.

Acción muy frecuente tanto en la literatura renacentista como en la pintura; no hay más que ver esos cuadros de las guerras púnicas con cartagineses ataviados como turcos sobre elefantes monstruosos Laughing Laughing

Y esos cuadros romanticistas del siglo XIX con escenas neoclásicas, con ese efecto realista y llenas de momentos de Roma, de dioses, mitología, héroes griegos, harenes y paisajes orientales....
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 1:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

IÑIGO escribió:

Y esos cuadros romanticistas del siglo XIX con escenas neoclásicas, con ese efecto realista y llenas de momentos de Roma, de dioses, mitología, héroes griegos, harenes y paisajes orientales....

Cierto, esos harenes dibujados al estilo del Baño Turco de Ingres, con cientos de mujeres desnudas amontonadas unas sobre otras, cuando los harenes eran totalmente diferentes.
El romanticismo también hizo de las suyas, recordemos novelas medievales como Ivanhoe o La Flecha Negra...nada que ver con la auténtica Edad Media; se acerca más a esa época Juego de Tronos que Ivanhoe (y eso que el primero es netamente fantástico mientras el segundo presume de histórico).
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15672
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 1:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo que pasa con las novelas historico-románticas de Walter Scott, Defoe, Fenimoore Cooper... tienen un paralelismo con las películas de vaqueros y forajidos de los años 40 y 50, con esa visión romántica de los personajes, divididos en buenos, malos, la chica del prota, todo con unos escenarios idealizados, comparados con la realidad del viejo oeste americano, lleno de suciedad, miseria y muerte...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 1:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

IÑIGO escribió:
tienen un paralelismo con las películas de vaqueros y forajidos de los años 40 y 50, con esa visión romántica de los personajes, divididos en buenos, malos, la chica del prota, todo con unos escenarios idealizados, comparados con la realidad del viejo oeste americano, lleno de suciedad, miseria y muerte...

Estaban muy bien las películas sobre la Antigüedad de los años 50 y 60, esa estética kitsch de films como Cleopatra o Ben-Hur, ahora las ves y dices "pero que horteras eran los romanos" Laughing Laughing
De hecho como me comentaron una vez, lo malo de la serie Roma de HBO es que no era "guapa como las películas de romanos de antes, todo era sucio y polvoriento, y los trajes bastante oscuros" Rolling Eyes Laughing
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39763

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 1:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
, lo malo de la serie Roma de HBO es que no era "guapa como las películas de romanos de antes, todo era sucio y polvoriento, y los trajes bastante oscuros" Rolling Eyes Laughing

Pues es lo poquísimo bueno que tiene esta serie: por fin una Roma sucia.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 1:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Antigono el Tuerto escribió:
, lo malo de la serie Roma de HBO es que no era "guapa como las películas de romanos de antes, todo era sucio y polvoriento, y los trajes bastante oscuros" Rolling Eyes Laughing

Pues es lo poquísimo bueno que tiene esta serie: por fin una Roma sucia.

Ya, pero se me quejaban de eso, de que antes si sabían hacer películas históricas con trajes bonitos y decorados lujosos, ahora eran todos muy cutres...hay que tener en cuenta que me lo comentaba gente mayor, de 55 "pa arriba" Cool
Es lo que digo yo, ¿no será que ahora quieren ser más realistas? (todo lo realista que se puede ser en televisión y en el cine claro).
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39763

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 1:32 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Se quejan de eso y no de un guión infame...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 1:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Se quejan de eso y no de un guión infame...

Pocos se quejan de guiones infames Laughing Laughing
Viendo las series más vistas y las películas más taquilleras se entiende Embarassed Rolling Eyes
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15672
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 4:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Se quejan de eso y no de un guión infame...


¿Qué problema tiene el guión y la serie "Roma"?
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39763

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 4:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues que es muy malo. Qué manera de desaprovechar tan buen materia prima (con las cartas de Cicerón tendrían para varias temporadas) con tramas tópicas y tontas...

Por otro lado, sin ánimo de cortarle el rollo a nadie, dejemos este hilo para la novela de Miguel Badal. Sobre Roma hay varios hilos por el foro.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!


Ultima edición por farsalia el Mar Nov 15, 2011 4:41 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15672
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 4:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Venga, vale...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7745
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 4:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Todo es opinable. La serie iba más sobre Tito Pullo y Lucio Voreno en mitad de todo el meollo que sobre los grandes personajes de Roma y sus hechos (que también, pero como parte de la serie, no como la serie en sí). A mí me gustó el guión y la serie en general, como encajan a los protagonistas en los grandes hechos. No me gustaron algunos cambios con respecto a la Historia, pero bueno, acepto pulpo como animal de compañía.
Y si no, compara Roma con Hispania y dime con son "más o menos lo mismo" (que sí, sé que lo dirás). Twisted Evil

Y de paso admite que la Macu aburre a los muertos a partir de su cuarto libro. Twisted Evil

PD: Acabo de leer la edición del gato, aquí lo dejo yo también XD
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Miguel Badal



Registrado: 31 Oct 2011
Mensajes: 29
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 8:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, creo que me he perdido completamente. Perdonad mi estrechez de miras, pero no conozco demasiado sobre la novela histórica de la Edad Antigua y no suelo prestar demasiada atención al cine. Me alegra eso sí que nuestras opiniones estén abriendo debate.

UTAHRAPTOR escribió:
Bueno, se calienta el debate. Querida Akawi, no es cuestión de gustos lo que estamos dirimiendo, no me atrevería jamás a dictarte cuáles deben ser los tuyos. Hemos hablado un par de veces de este tema y creo que tienes un prejucio sobre la literatura fantástica, que por supuesto no tiene por qué gustarte, pero a la que creo no puedes juzgar con justicia si no te has leído ningún libro de ese género.

El argumento que esgrimes es que por qué has de leer sobre mundos inventados cuando puedes leer novela histórica sobre el mundo real y eso es inexacto. Fíjate en un comentario de Miguel Badal que da en el clavo: "La novela, en todos sus géneros y vertientes, no deja de ser pura fantasía". ¿Qué tiene de real por ponerte un ejemplo conocido "los pilares de la tierra"? La historia de un pueblo ficticio, sobre una catedral ficticia y en la que salen unos pocos personajes históricos sin apenas participación en la trama. Por otro lado, el escritor fantástico, por mucho que invente su mundo, si escribe una buena novela reflejará sin duda nuestro mundo en sus líneas, y se tratarán temas universales como el bien y el mal, la amistad, el amor, la venganza o la guerra. Una buena novela trasciende del género, paisana, y como han apuntado los otros compañeros, a veces el género se difumina en según qué novelas. Por cierto, buenísima la de Steinbeck.


Simplemente los escritores de novela histórica y fantástica juegan con diferentes reglas. Al primero le toca una labor de documentación ingente y al otro estrujarse la imaginación a tope. Aunque pensándolo bien tampoco podemos hacer rotunda esta apreciación; las lagunas históricas deben ser llenadas con la imaginación del escritor siendo por supuesto lo más coherente posible y el escritor fantástico tendrá que tener nociones de historia militar si quiere describir una batalla con un mínimo de verosimilitud. ¿Hablas de géneros, paisana? En realidad no son líneas paralelas, se tocan en muchos puntos.



Utharaptor, ya que me citas, me quedo con tu frase "las lagunas históricas deben ser llenadas con la imaginación del escritor siendo por supuesto lo más coherente posible", que resume perfectamente mi concepción sobre la novela histórica. Si me permites un simil taurino -aunque no me gusten demasiado los toros-, para mí escribir una novela histórica es como correr los "sanfermines" y tratar de pillar toro. Hay que encontrar el momento oportuno, ver el hueco y tratar de hacer la mejor carrera posible entre los cuernos del animal, intentando no tropezar y acabar rodando por el suelo. Para mí la laguna histórica es ese hueco entre astados que uno debe encontrar y aprovechar al máximo, tratando de prolongar la carrera el máximo tiempo posible, es decir, tratando de sacarle todo el jugo. Evidentemente el autor de novela fantástica tiene mucho más espacio para trabajar y una libertad indefinida, que es posiblemente lo que lleve a nuestra amiga Akawi a considerar que el mérito es menor. Sin embargo construir un escenario de ficción que sea razonable y creíble es algo tremendamente complejo, y a las buenas partidas de rol me remito, en las que el buen "master" es el que controla hasta el último aspecto del marco en el que se desenvuelve la partida, con decenas de manuales que recrean un mundo fantástico en la mano. No me parece fácil en absoluto.

Eso sí, al final Akawi nos va a acabar mandando a la porra, a nosotros y a toda la horda de orcos, duendes, enanos y faunos...

Por cierto, y regresando al tema de mi novela -que aquí ya no se habla de mi libro

Wink -, el próximo día 27 de noviembre estaré presentándola en Covarrubias (Burgos), en el marco del evento de la Firma del Infantado. Si os pilla cerca a alguno, será un placer recibiros por allí.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15672
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 8:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Chico, perdona pero es que te has topado con una panda de discutidores... en el buen sentido de la palabra.
Me ha gustado el comentario taurino de aprovechar el espacio entre astados... es muy buena definición de lo que se hace en una novela histórica.¿Te puedo pedir la frase prestada?
Espero leer tu libro pronto y que vayan muy bien tus ventas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miguel Badal



Registrado: 31 Oct 2011
Mensajes: 29
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2011 8:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

IÑIGO escribió:
Chico, perdona pero es que te has topado con una panda de discutidores... en el buen sentido de la palabra.
Me ha gustado el comentario taurino de aprovechar el espacio entre astados... es muy buena definición de lo que se hace en una novela histórica.¿Te puedo pedir la frase prestada?
Espero leer tu libro pronto y que vayan muy bien tus ventas.


Nada que perdonar. Me encanta ver que personas con tanto criterio hayan decidido darse un paseo por este hilo. Aunque reconozco que me cuesta seguiros por los motivos que he dicho arriba.

Por supuesto que puedes tomar la frase y lo que quieras, aunque es Utahraptor el que ha definido realmente bien el trabajo de un novelista que se dedica a la "histórica", al menos según mi forma de entenderla.

Sobre las ventas de mi libro... sinceramente no sé como van, pero ya tenemos la 2ª edición, así que no me puedo quejar. Si te animas y lo lees espero que te guste.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Presentación de novedades por los propios autores o conocidos Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 4 de 6
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker