Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

"Los Cien Días", de Dominique de Villepin
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 4:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Teniendo deudas o facturas de abogados que pagar, hasta yo lo haría... Laughing
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 9:08 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bueno, Napoleón ya ha llegado a Francia, está subiendo hacia París; Ney, que lo abandonó, se le ha unido, sólo falta que Fouché dé un paso definitivo y el Borbón huya...

De momento (p. 182), el libro me convence bastante... como lo que es: un estudio de los Cien Días, desde la política, sobre todo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AlmaLeonor



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 1440
Ubicación: Valladolid

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 12:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Hola!
[b]Farsalia[/b], ¿Podrías por favor confirmar, tras la lectura del libro, si esos 100 dias son considerados parte del Imperio Napoleónico o si los presenta como otra fase? Vamos, que si confirma lo del fin del imperio que hablabamos hace unos dias....
Besos.AlmaLeonor
_________________
AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 1:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Para Villepin los Cien Días son otra cosa que el I Imperio, eso lo tiene muy claro desde el principio: el Napoleón que muestra es, incluso psicológocamente, otro. Ya comentaré con más detalle, si se diera el caso, cuando acabe de leer el libro.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CORCONTAS



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 4327
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 1:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, porfavor.
_________________
He vueltoooo!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Jue Dic 04, 2008 2:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"Y así comenzaron los 100 días, acaso los más famosos de la historia..."
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Sab Dic 13, 2008 5:55 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Bien, ya acabé el libro hace unos días. Me ha gustado, si bien Villepin tiene demasiada tendencia al detallismo y a enrollarse con exceso (con 100 páginas menos el libro habría ganado más).

El libro trata eminentemente la política interna de Francia en los ciento y pico días de Napoleón como emperador (por segunda vez). Sobre Waterloo, unas 60 páginas en la tercera parte... y por mi parte, más que suficiente. Napoleón y Luis XVIII son dos entes enfrentados en el libro de Villepin, a los que hay que añadir, como actores secundarios de peso, a Talleyrand y a Fouché, que manejan los hilos en las sombras, cada uno en su ámbito (uno en Viena, el otro en París) y para amos diferentes (aunque ambos actúan bastante por libre, caso de Fouché, sobre todo).

Lucha de legitimidades, el Vuelo del Águila, la huída del Borbón, el fracaso de Napoleón para promover un programa de regeneración nacional que huyera de dogmatismos y de extremismos, el debate en el seno de los bonapartistas de si su jefe ha de dar un golpe de fuerza e instaurar una dictadura, la derrota en Waterloo, la caída de Napoleón por parte de sus enemigos en el seno de Francia, el retorno de Luis XVIII, el exilio de Bonaparte (una cuestión de Estado), el eco de Napoleón en su época y en la posteridad... estos son los temas que trata Villepin en un libro ambicioso, bien documentado y ameno, aunque algo irregular de ritmo.

Confirmo que para Villepin los Cien Días son otro y efímero Imperio, bien diferente del primero. La (doble) restauración borbónica da al traste con el sueño imperial napoleónico, abandonado en dos ocasiones por quienes consideraba sus fieles. Este Segundo Imperio navega entre las dudas de acercarse a los liberales (Benjamin Constant, por ejemplo) o la instauración de una dictadura militar (como propugna Luciano Bonaparte, por ptra parte). El texto constitucional que pretende instaurar Napoleón choca con un Parlamento refractario y una ciudadançia renuente a votar, si bien recoge algunas de los postulados de la Carta constitucional de Luis XVIII de 1814. Pero el Imperio parece haber muerto en Fontainebleau en abril de 1814, con la primera abdicación. Este Imperio de los Cien Días parece condenado al fracaso, tanto política como militarmente.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker