Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Taberna Hislibrense
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 65, 66, 67 ... 127, 128, 129  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño XIV
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Fujimaro del Viento



Registrado: 16 Dic 2021
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 3:43 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias Tigrero, por la bienvenida. Eres muy amable. Saludos a Hijomoto y Akane, compañeros de armas, letras y oficios. Recordando que antes aprender el manejo de la lanza o la espada, los diestros guerreros estudiaban y escribían poesía, empuñaban el pincel y se ejercitaban en el arte de la caligrafía. De allí surgían bellas filigranas que más tarde se convertirían en extraordinarios movimientos de combate. Arte, puro arte.
_________________
La perfección es una pulida colección de errores.
Mario Benedetti
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 10:16 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Y al leerte, por alguna razón, he recordado esta escena de Hero (que no es japonesa sino china). Y luego he pensado que es, en sí, una especie de metáfora de este concurso nuestro.

La caligrafía
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Ricardo Corazón de León



Registrado: 28 Ago 2012
Mensajes: 4050
Ubicación: En la selva

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 1:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tantos enemigos tenemos, akane sama? Shocked

Yo salvar Tarzán, Chita y Jane. Laughing
_________________
¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 3:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Laughing No. Es la literatura como último reducto, más bien.
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Daniel Grand



Registrado: 13 Ene 2022
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 5:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

«Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»
El Hombre en el castillo
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
ave



Registrado: 22 Oct 2016
Mensajes: 2305

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 6:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Daniel Grand escribió:
«Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»
El Hombre en el castillo


Laughing
Tengo entendido que en Tlön no solo está permitido el abuso de adverbios terminados en mente dado su carácter metafísico y atemporal, sino que se miran mal los que no lo hacen.
_________________
Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
ilona



Registrado: 18 Ene 2020
Mensajes: 593

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 8:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Acabo de leer (y comentar) La máquina infernal. Llama mi atención el hecho de que muchos de vosotros coincidáis en que no os gustan los relatos de guerra/bélicos, y/o todos sus sinónimos. ¿Y?
A mí tampoco me gustan los que tengan que ver con la religión (cualquiera). Pero si le quitamos a la literatura histórica guerra y religión, ¿qué nos queda? ¿Amor galante? ¿Endiablados pactos y alianzas? ¿Cazadores-recolectores? ¿Hechiceros ante el fuego? Laughing Laughing Laughing Ya me estoy pareciendo a La vida de Brian y aquel diálogo "En realidad, ¿qué han hecho por nosotros los romanos?"
No sé. Es por polemizar un poco. No me parece forma de comenzar un comentario: "no me gustan los relatos de guerra, pero ..." ¡Pero te gusta la literatura, carallo!
Ay, coitados mariñeiros galegos (y peruanos y ghaneses). Sad Sad

Aprovecho para saludar a todos los nuevos que se acercan a estas adictivas páginas estos días: son muchos y eso es bueno. Bienvenidos Laughing Allá vosotros, no sabéis donde os metéis.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ave



Registrado: 22 Oct 2016
Mensajes: 2305

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 9:44 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Personalmente, a mí sí me gusta la guerra en la literatura. En nuestro tiempo, ese debería ser el único lugar en el que debería tener sentido (y existir) la guerra, en la literatura: es decir, en el pasado, y porque no podemos cambiarlo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
_________________
Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Aldo Stukamaro



Registrado: 05 Nov 2021
Mensajes: 374

MensajePublicado: Mie Feb 16, 2022 10:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mi no me gustan los de griegos. Cada vez que veo uno digo: ¡No! ¡Otra vez griegos! Pero no sé explicar por qué, es una fobia inexplicable.
Aún así me leí todos los de griegos que hay en el concurso sin chistar, pero juro que por momentos me rechinaban los dientes.
Pienso parecido a Ave respecto de la guerra. La guerra hay que contarla para no olvidarla, y tenerla presente para no repetirla.
_________________
"Piensa mejor en lo que vales y no en las excusas en las que otros se escondan. No son relevantes para ti. Sigue sembrando y olvídate de la cizaña; pódala, que no vale ni para compost"

Proverbio Hislibreño
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Graj



Registrado: 19 Nov 2020
Mensajes: 624

MensajePublicado: Jue Feb 17, 2022 12:26 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo soy uno de los que dicen que no le gustan los relatos bélicos (y, sin embargo, algunos de mis favoritos de esta edición lo son Smile ). Igual "no gustar" es una expresión fuerte, sería más acertado decir "no me entusiasman". Pero vamos, me parece normal, cada uno tiene sus preferencias. Tampoco "me entusiasman" las novelas rosas o las fantásticas de dragones y elfos milenarios... ¿qué le vamos a hacer? Smile .

En cuanto a los relatos de griegos, a mí me pasa lo contrario que a Aldo, me encantan. Una pena que este año haya habido pocos, porque de verdad que quedarían muchas historias que contar de los griegos aparte de las típicas de los mitos, de Troya, de Aquiles, de Leónidas y de la guerra del Peloponeso.
_________________
Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Jue Feb 17, 2022 10:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

También tiene mucho valor cuando a alguien que "no es de X" le gusta especialmente un relato de esa temática. Yo creo que muchas veces se dice incluso por dar más realce al susodicho relato.

Yo lo que veo, al hilo de lo que comentan Aldo y Graj sobre los griegos, es que la Antigüedad está cada vez más missing en este concurso, y es una pena. Mira, ahora que lo pienso, voy a sacar cuentas de dónde están ambientado los relatos este año, a ver si cuajo alguna conclusión.
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
EyloMarquez



Registrado: 09 Nov 2021
Mensajes: 405

MensajePublicado: Jue Feb 17, 2022 11:12 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Entrando al hilo de los relatos bélicos, debo decir que desde que le leí la trilogía de Escipión De Santiago Posteguillo le he cogido el gusto a las descripciones de batallas, cómo se organizaron, por qué ganaron, que se hizo bien y mal. Incluso me he leído Bárbaros e Imperios de José Soto Chica que analiza muchas grandes batallas , como la de Guadalete, por ejemplo. Dicho esto si leo un relato o una novela donde se pasan páginas dándose mandobles o pegándose tiros me termina aburriendo.

Respecto a los griegos (recomiendo leer las novelas de Robert Graves El vellocino de oro y La Hija de Homero) y otros relatos de la Antigüedad a mí me gustan mucho, y los de la Edad Media también y cuando pensaba en participar en este concurso estaba convencida de que la mayoría de los relatos serían de romanos o de la Edad Media. Pero también debo decir que cuando un relato es bueno lo disfruto aunque la época no me llame especialmente la atención.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Graj



Registrado: 19 Nov 2020
Mensajes: 624

MensajePublicado: Jue Feb 17, 2022 11:37 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo no sé cuántos de la Antigüedad se presentaron en otras ediciones, pero creo que en la pasada la proporción fue parecida a esta. Según mis cuentas (y a falta de 24 cortos y 15 largos que me quedan por leer), la actual es más o menos así:

Prehistoria: 1%
E. Antigua: 17%
E. Media: 19%
E. Moderna: 21%
E. Contemporánea: 43%

Así que más o menos de Antigua y Medieval hay la misma cantidad. Pero bueno, los siglos XIX y XX ganan, claramente, y me pregunto si es porque hay más documentación sobre ellos o porque conocemos esas historias a través de padres y abuelos. O porque resulta más fácil caracterizar a un personaje que vivió hace cien años respecto a uno que vivió hace tres mil.
_________________
Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Ricardo Corazón de León



Registrado: 28 Ago 2012
Mensajes: 4050
Ubicación: En la selva

MensajePublicado: Jue Feb 17, 2022 11:49 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo también soy de los que dice que no le gustan los relatos de guerra, pero en cuanto leo uno que es bueno va directo a mi podio. Así que la calidad y su reconocimiento no está reñida con el gusto. Tampoco me gustan los de romanos declamatorios y grandilocuentes y ya he votado más de una vez algún relato de estos de ¡Oh, Júpiter! ¡Oh, Calígula! ¡Ave, César! ¡Oh, Brutus!...
_________________
¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Hahael



Registrado: 03 Dic 2011
Mensajes: 3511

MensajePublicado: Jue Feb 17, 2022 12:12 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Prevalencia de lo moderno y lo contemporáneo. Para reflexionar si sería conveniente modificar las bases del próximo concurso. Pero ya habrá un momento apropiado para ese debate.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño XIV Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 65, 66, 67 ... 127, 128, 129  Siguiente
Página 66 de 129
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker