Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Autores y obras
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 11, 12, 13  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño VI
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Jue Feb 13, 2014 9:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sí, tienes razón, no he matizado. Me refería a que, en general, no es que las mujeres escriban para otras mujeres y los hombres para otros hombres. Guste luego lo que guste. Y también a que, por el hecho de ser mujer u hombre no tiene que gustarte o no gustarte lo que el mercado dictamina como literatura femenina (sobre todo, género romántico).
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Jue Feb 13, 2014 9:15 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Semíramis escribió:
Sí, tienes razón, no he matizado. Me refería a que, en general, no es que las mujeres escriban para otras mujeres y los hombres para otros hombres. Guste luego lo que guste. Y también a que, por el hecho de ser mujer u hombre no tiene que gustarte o no gustarte lo que el mercado dictamina como literatura femenina (sobre todo, género romántico).

Ah, sí, ahora te entiendo. Yo también tenía en mente el género romántico: siendo mujer no tiene por qué gustarte, pero casi al 100% está escrito por mujeres y diría que al 100% es leído por mujeres. (Razón por la cual creo que es tan denostado en líneas generales Twisted Evil )
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Jue Feb 13, 2014 10:01 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nunca hubiera dicho que Elohim estaba escrito por una mujer u otro de los cuentos, ventajas del anonimato.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Javi_LR



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 6732

MensajePublicado: Jue Feb 13, 2014 10:18 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lo que sí que es este año: el primero de los de gran participación en los que todos los autores son conocidos.
_________________
El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
KEMENTERIO



Registrado: 28 Jul 2013
Mensajes: 2705
Ubicación: Desubicado

MensajePublicado: Jue Feb 13, 2014 11:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Don Lr_ pues ya sabe.... el año que viene asigne vd. el papel de mosca cojonera a otro. Espero haber cumplido como cogonis muscci. ¿ he aprobado?
_________________
Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?

http://cordojo.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3912
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 12:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

juanrio escribió:
Nunca hubiera dicho que Elohim estaba escrito por una mujer u otro de los cuentos, ventajas del anonimato.

Como se pone en otros lares +1

De esta vez te pareciste a mí, estimada Semíramis (lo digo porque siempre piensas que mis relatos son escritos por un hombre).
Por otra parte, hay que ver que sólo tenemos un relato femenino y un tercio del jurado estaba conformado por una mujer (otra relación a estudiar en otros años)
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 8:19 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hace un par de años, creo, la composición del jurado fue al contrario ¿no? el año de Rosalía y Nausícaa...Creo que no es significativo, otra cosa es que cada uno tenemos unos gustos por estilos y épocas. Semíramis me dijo hace unos días que sabe cuales pueden ser los relatos que me gusten a mi, quizá es muy evidente...por eso me pido librar el próximo año Wink
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 10:44 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No, no es nada evidente, pero cuando vas conociendo a alguien, sobre todo, cuando has hablado de libros y géneros y tal, puedes hacerte una idea de sus reacciones.
Pero es solo lo que ya sabemos, pasados unos mínimos de calidad, que pueden objetivarse, cada jurado tiene sus filias y sus fobias. Y eso no es malo per se, es la naturaleza de las personas. Quizá se diluye un poco a mayor número de jueces, como pasa con la plebe. Pero imagino las interminables (y estériles) discusiones que podrían darse si en vez de 3, los aristarcos fueran diez Rolling Eyes

Por otra parte, lo que apuntamos sobre el número de autoras, al menos desde mi punto de vista, no es más que un posible tema de reflexión, cuyas conclusiones no son fáciles ni están desde luego cerradas. Además del porcentaje de participación, que ya apuntábamos Naus y yo, sería interesante considerar si tal vez las mujeres nos seguimos sintiendo algo "acomplejadas" con relación a ciertos géneros, o incluso con relación a la literatura en general.
Cada vez escribimos y publicamos más, pero seguimos siendo minoría (con significativas diferencias) en todo: participación en foros, presencia, publicaciones, debates...
Y ya digo que Hislibris es de los sitios donde hay más paridad, y aun así siguen existiendo esas diferencias.
Tampoco es descartable lo de los gustos. Yo creo que a día de hoy está superado (al menos en la mayoría) el sesgo de "solo leo hombres", aunque no es siempre así respecto a las editoriales (si bien ha habido una época en que "se llevaban" las novelas de mujeres, ha habido más en que apostar por una mujer parecía más arriesgado de cara al mercado). Por si acaso, y como dice Juanrío, el anonimato evita esa variable.
Pero luego hay otra cuestión, de la que yo llevo ocupándome hace cierto tiempo, y es el estilo de base femenino o masculino a la hora de "narrar" una historia. Hay varios estudios reconocidos que ponen de manifiesto las diferencias (reales, probadas, significativas) en el habla entre hombres y mujeres. Y yo defiendo que también existen en el lenguaje escrito. ¿No podría ser que, al menos en general, tuviéramos más sintonía, más feeling, con lo escrito por autores del sexo de cada uno? De manera inconsciente, claro, sin saberlo.
Es algo que yo me pregunto, porque en la vida real queda patente en los temas de comunicación, en relaciones de pareja, de amistad, laborales...
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 11:18 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En mi experiencia de 10 años de tertulia, debo decir que la composición de la misma es prácticamente paritaria y sin embargo haciendo balance de esos primeros 10 años vimos que habíamos leído mayoritariamente hombres, de hecho la cifra era 82 libros de autores masculinos, 18 femeninos. Creo que parte importante de ese desequilibrio es que los que solemos proponer la lectura somos el librero y yo, aunque después de hacer la estadística hemos variado el campo y estamos apostando por leer libros escritos por mujeres. ¿Hay diferencias? sinceramente, creo que no sería capaz de notarlas sin saber quien es el autor, o ser una obra de un autor que conozca muy bien.

En el club de lectura hay apuntadas cuarenta y tantas personas y hay mas mujeres que hombres, con poca diferencia...no tengo datos de momento para opinar aunque las cuatro primeras lecturas propuestas son masculinas....
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 11:25 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muy interesante tu experiencia.
El caso es que se supone que hay mayoría de lectorAs hoy en día. Pero luego, a la hora de escribir y participar en webs y foros...
También puede ser que nuestra incorporación a la tecnología en general y a internet en particular haya sido posterior.
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Semíramis



Registrado: 16 Nov 2010
Mensajes: 2948

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 11:29 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Respecto a lo de no saber distinguir, a mí me pasa igual. Pero hace poco, en un concurso de relatos vampíricos, el Polidori, en el que he participado, el director de la web hizo un estudio informal sobre los resultados, votos de los jurados y tal. Y salían conclusiones chulas. Una de ellas apuntaba a que, aunque no sabríamos dar razones para ello, de alguna manera nos movemos en una dirección determinada y fija en la valoración de los relatos. Y también parecía posible, yo apunté comentarios de aquí, de Hislibris, que un grupo que suela funcionar junto, de alguna manera va unificando criterios.
_________________
http://literatura-con-estrogenos.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 2:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Semíramis escribió:
Muy interesante tu experiencia.
El caso es que se supone que hay mayoría de lectorAs hoy en día. Pero luego, a la hora de escribir y participar en webs y foros...
También puede ser que nuestra incorporación a la tecnología en general y a internet en particular haya sido posterior.


También la disponibilidad de tiempo, pues a nivel doméstico todavía las cosas no son paritarias.

Mi caso es aparte, pero lo veo a diario en mis compañeras de trabajo. Si yo puedo llevar la actividad literaria que llevo, aparte de mi trabajo de 37'5 horas semanales, es porque 1) mis hijos ya tienen 17 años y me necesitan mucho menos que antes. 2) mi marido y yo compartimos al 50 % más o menos las tareas domésticas para que yo pueda dedicarle más horas a esto, cosa que sucede en muy pocos hogares.

Creo que eso influye mucho en esta falta de paridad. La sociedad paritaria es una utopía o, como mucho, algo del futuro, pero no es una realidad hoy día por desgracia, y eso se nota.

Hablando con dos amigas, ambas universitarias, ambas que trabajaban o habían trabajado en consultorías, una en el paro y la otra a punto de estar, confesaban que el cese en el trabajo se debía a la misma causa: no poder compaginar la vida familiar con la laboral. Una de ellas contaba esta anécdota y es fiel reflejo de lo que sucede: Su jefe le había pedido el viernes por la mañana un informe urgente para el lunes. Ella le dijo que no podía hacerlo, pues era fin de semana y tenía que atender a su familia. El jefe le contestó que sus compañeros hombres si lo hacían si se lo pedía.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mr. Gado



Registrado: 05 Ene 2012
Mensajes: 704
Ubicación: Antártida

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 2:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

KEMENTERIO escribió:
Ya está el podium completo

gracias a todos por habernos dado tan buenos ratos... Y a los demás también.


Magnífico trabajo forero, Kementerio, y de una gran utilidad. Nos has ahorrado mucho tiempo.
Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 2:58 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Nausícaa escribió:


Hablando con dos amigas, ambas universitarias, ambas que trabajaban o habían trabajado en consultorías, una en el paro y la otra a punto de estar, confesaban que el cese en el trabajo se debía a la misma causa: no poder compaginar la vida familiar con la laboral. Una de ellas contaba esta anécdota y es fiel reflejo de lo que sucede: Su jefe le había pedido el viernes por la mañana un informe urgente para el lunes. Ella le dijo que no podía hacerlo, pues era fin de semana y tenía que atender a su familia. El jefe le contestó que sus compañeros hombres si lo hacían si se lo pedía.

Evil or Very Mad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Cuánto queda aún por lograr...
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mr. Gado



Registrado: 05 Ene 2012
Mensajes: 704
Ubicación: Antártida

MensajePublicado: Vie Feb 14, 2014 3:08 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lucie escribió:
No me habrá gustado su relato de esta vez pero ¡qué viva Semíramis! Acabo de fijarme y salvo que esté muy equivocada este año ella es la única representante femenina del libro!!! Shocked

¡Vaya!, no me había dado cuenta. Y aunque Semíramis es mucha escritora, no deja de ser una representación de géneros poco pareja.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso hislibreño VI Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 11, 12, 13  Siguiente
Página 7 de 13
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker