Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

La era Trump
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 52, 53, 54 ... 71, 72, 73  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7747
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 11:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rorrete escribió:
Ya dije anteriormente que entiendo que debe coexistir con una buena dosis de socialdemocracia, en un juego de suma cero. Un Estado que no se capaz de satisfacer la educación y la sanidad pública, de calidad, a mi me repugna. Pero otros servicios públicos son discutibles o matizables,


Yo creo que al final, los que somos de centro-izquierda y centro-derecha (por llamarnos de algún modo) encontramos muchos puntos en común, es una pena que nuestros políticos solo vean las diferencias y se sectaricen tanto. Yo, que soy de izquierdas, me cuesta horrores votar a partidos de izquierda nacionales porque me dan grima, al final voto por "afinidad" o porque los otros me gustan menos, pero soy consciente que elijo entre caca y doble-caca. Yo me considero social-demócrata o incluso social-liberal, pero no comulgo con Psoe ni Podemos. Lo admito, a veces he tonteando con Cs (es mi límite a la derecha) pero al final siempre me han espantado.
Un placer leerte Rorrete, puedes llamar Don a César Vidal si quieres.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 11:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Rorrete escribió:
Trump, por contra, junto a los republicanos afines, ha sido más astuto, porque ha puesto sobre la mesa que la adulteración de las ideas liberales, se puede corregir desde su propio liberalismo de derechas, o desde las propias posturas más conservadoras, como una suerte de principios básicos e inmutables (volvamos América grande otra vez, remarquemos nuestra idiosincracia, afiancemos lo que es ser americano). Que posiblemente han acabado en nada, y que sea una completa ilusión, pero que al menos han puesto énfasis en la necesidad de relanzar el liberalismo verdadero, cosa que el partido demócrata ha descartado por completo.

Es que Trump, no lo olvidemos, en realidad tiene la mentalidad del empresario voraz (y uno que ha ganado y perdido grandes fortunas, no uno que haya generado realmente riqueza) en lo económico, y la del productor de televisión en lo político. Concibe la política como un programa de televisión, como un espectáculo. Ese liberalismo pervertido es el que siempre ha encarnado, no recuperar el liberalismo de antaño, el "verdadero". Es más, a Trump el liberalismo verdadero se la trae bastabte al pairo... lo que no impide que lo utilice como eslógan y paraguas ideológico bajo el que guarecerse.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 1:13 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
es una pena que nuestros políticos solo vean las diferencias y se sectaricen tanto.

Bueno, nuestros políticos son lo que son gracias a nosotros. Es el problema de vivir en democracia, que todo lo malo que sucede en la política, nos guste o no, es culpa del pueblo, que es quien elige a sus representantes políticos. Hoy nuestros representantes políticos son productos de marketing puro y duro, lo son Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, pero también Pablo Casado y Santiago Abascal, se han forjado en la era de las redes sociales e Internet, y lo han hecho a base de tweets y slogans facilones y simples, rápidos de entender para las masas, explicaciones simples a los problemas (graves problemas) complejos que sufre la sociedad actual. Pedir que no sectaricen es pedir peras al olmo, porque es lo que consumen las masas electorales que acuden a las urnas.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
sciurus



Registrado: 10 Sep 2013
Mensajes: 5771

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 5:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sin duda son un reflejo de la sociedad y nos dan lo que, en cierto modo como masa, demandamos. Pero también es cierto, y cuidado que me pongo conspiranoico, llevan algunas generaciones preparándonos para esta situación. Llámalo generación Sálvame, telebasura, glovo (por lo de no esperar a las cosas), de las redes. Hemos cedido mucho espacio y ahora cuesta cuestionarnos (perdón la redundancia) sus decisiones.

Por cierto en el hilo de Trump nos hemos puesto a discutir de política??? Valiente paradoja. Wink Como se entere nos dedica el próximo tweet. Laughing
_________________
Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.

Thomas Mann
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7747
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 7:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El sociólogo americano Jason Brennan dividía a los votantes entre Hobbits, los típicos pasotas desinformados que o se abstienen o deciden el sentido del voto por lo que escuchan aquí y allí, ya sea en TV, amigos, modas..., hooligans, los fanáticos de un partido al que defienden a muerte y demonizan a los otros, y los vulcanianos, que usan la razón y la reflexión antes de votar, y concluye que de estos hay bastantes menos que de los dos grupos anteriores.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Marcos M.



Registrado: 20 Ene 2019
Mensajes: 1403
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 8:17 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A propósito del comentario de Voromir: en general, la gente no dispone de tiempo para dedicarlo a la política. Sin tiempo libre, la democracia es una farsa. Y además de no haber tiempo, hay cansancio. Pedir al taxista o al obrero que, tras sus jornadas laborales, lleguen a casa y, con todo el cansancio y sin apenas tiempo, se pongan a pensar en la política... Es decir, el sistema falla ya en los fundamentos. Y falla porque democracia y capitalismo son mutuamente excluyentes, y en esto no soy ni mucho menos original.

De ahí que ninguna descafeinada medida de la socialdemocracia sirva para algo realmente útil. Se trata de volver a pensar acerca de los fundamentos y no tolerar un mundo reducido a la producción y al negocio.

Es decir, el supuesto progreso de occidente nos está abocando a un mundo donde las necesidades de producción quitan todo el espacio a otros asuntos, tan importantes, o más, que la producción, y eso de progreso tiene lo que yo de chino... Sigue habiendo esclavos, solo que con nómina; y entiéndase qué quiere decir esclavo: sin acceso real a la política.

Aunque, claro, si convenimos en que, como dice Antígono, todo lo malo se debe a los votantes...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 8:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
El sociólogo americano Jason Brennan dividía a los votantes entre Hobbits, los típicos pasotas desinformados que o se abstienen o deciden el sentido del voto por lo que escuchan aquí y allí, ya sea en TV, amigos, modas..., hooligans, los fanáticos de un partido al que defienden a muerte y demonizan a los otros, y los vulcanianos, que usan la razón y la reflexión antes de votar, y concluye que de estos hay bastantes menos que de los dos grupos anteriores.

Yo me conformaría con que hubiera más hobbits y menos hooligans Cool
Marcos M. escribió:
Y falla porque democracia y capitalismo son mutuamente excluyentes, y en esto no soy ni mucho menos original.

No, nada original Laughing

Oculto: 


Wink
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Marcos M.



Registrado: 20 Ene 2019
Mensajes: 1403
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 8:41 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El problema es este: la gente dice "A o B". Comunismo o capitalismo y, oye, que los comunistas fusilaban... Eso no es racional porque quizá haya una opción C... ¿No crees? Si no la hay, inventémosla. Si queremos democracia, claro.

Aunque, sinceramente, cuando oigo a quienes me rodean, especialmente a mi suegro y a los más ancianitos... Te digo yo que si viene un nuevo Franco y garantiza tres comidas al día y partidos del "Madriz", la gente renuncia a sus derechos políticos... Qué tristeza, madre. Laughing
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 8:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Marcos M. escribió:
El problema es este: la gente dice "A o B". Comunismo o capitalismo y, oye, que los comunistas fusilaban... Eso no es racional porque quizá haya una opción C... ¿No crees? Si no la hay, inventémosla. Si queremos democracia, claro.

Haberla la habrá, no te digo yo que no. Pero a la gente le gusta A o B...si les sacas de ahí les entra una pereza Laughing
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
sciurus



Registrado: 10 Sep 2013
Mensajes: 5771

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 8:50 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sin duda estos debates "existenciales" podemos tenerlos porque el marco existe y porque tenemos asegurada las tres pitanzas diarias. Si no kalasnhikov en mano... Y es bueno y sano debatir y partir de supuestos opuestos. Y, pese a todo a cualquier trabajador se le puede pedir que vote en función de sus valores, ideología, educación y contexto sin tener quebdejarse arrastrar por eslóganess casposos.
_________________
Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.

Thomas Mann
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Marcos M.



Registrado: 20 Ene 2019
Mensajes: 1403
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 10:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El problema es que, sin tiempo para la lectura y el estudio, el votante tiene muy poco, muy pocas opciones para ejercer bien su derecho al voto (y me incluyo, yo no soy mejor que el resto). No digo que la lectura, el estudio, garanticen acertar, sino que, cuantas más opciones, más amplitud de miras.

Y el problema de los eslóganes casposos y del populismo (esto último defendido sin ir más lejos por Pablo Iglesias) obedecen a la naturaleza de los votantes: debido al contexto económico, poco informados, con poco tiempo para leer (insisto, me sigo incluyendo, aunque quizá yo sí rechazo estas prácticas populistas). Vivimos en un mundo muy dado a eso, a pensar en los mensajes teniendo en cuenta el público objetivo. Teniendo en cuenta el "target", como dicen los del márquetin...

El trabajo debería comenzarse en los coles e institutos: nada de pensar en tener más ingenieros. Currículo común, ya elegirán camino al llegar a la universidad. Y materias sobre derecho, economía, filosofía política... A saco. Con buenos profes, que tengan pasión por sus asignaturas.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4954

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 10:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El populismo es tan antiguo como la Historia, desde que hay algún tipo de sistema político hay quienes (sea cual sea sus coordenadas políticas) han prometido o ofrecido bienes para obtener respaldo (antes incluso del panem et circenses), además de usar la propaganda (Ramses sabía como fardar en estatuas y murales).

Respecto al liberalismo, tampoco mitifiquemos el original decimonónico, que en la práctica encubría unos intereses económicos y políticos, el laissez faire laissez passer también suponía usar la fuerza coactiva del estado en defensa de los intereses de la oligarquía en el interior y exterior y apoyarlos así económicamente, la segunda mitad del XIX fue la época de los Barones ladrones que usaban todos los trucos sucios y corruptelas para imponer monopolios, y el libre comercio se predicaba hacia el exterior no hacia las importaciones.

El GOP no es el mismo, obviamente no se parece al original tras tantas etapas de partidos (sería la 6ª ahora), recordemos el canje de bases que hizo con los demócratas. Pero ni siquiera el votante medio es el mismo, si vemos en parte del Sur más urbano donde ha regresado los demócratas.

Trump supuso un revulsivo, en ciertos aspectos rompedor frente a las élites políticas tradicional (aunque el mismo es de la élite económica), ofreciendo una alternativa.
¿Que llevó a su derrota? Si lo pensamos no tenía muchos logros en política exterior salvo ser directo en sus actuaciones y abandonar todo sistema negociado (lo que es la base de la política internacional), sus intervenciones limitadas salvo en el aspecto twittero (que parecía algo absurdo por momentos).
Creo que la economía (donde pensaba que tenía los ases) y el coronavirus fueron claves para el declive.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
sciurus



Registrado: 10 Sep 2013
Mensajes: 5771

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 11:19 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Eso y que al final la política tradicional tiene y usa sus subterfugios para sobrevivir aún cuando la den por muerta una y otra vez????
_________________
Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.

Thomas Mann
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 11:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A mi nunca me ha parecido que la calidad de la democracia dependa de los ciudadanos, ni que éstos deban estar mejor formados o dedicar su tiempo a lo común. Siempre he repudiado (y más aún, que al contar treinta y pico, y pese a que hace años que no salgo de fiesta, tengo que soportar una suerte de culpa común con los excesos que la tele intenta reflejar en los jóvenes. Dita sea, imaginad lo que es soportar las miradas y reproches verbales aquí en Madrid, cuando uno va a comprar al súper local) que se catalogue a las personas en grupos mayores, “la gente”, “los jóvenes”, “nosotros”, porque no son más que excusas para diluir la culpa, en muchas ocasiones única y totalmente identificable, en un sujeto mucho mayor

Hace ya tiempo que, para articular nuestra democracia occidental, y por ende, global, se idearon los partidos políticos, que son los verdaderos sujetos políticos. Estos, si bien intentan vendérsenos como una suerte de asociación privada, que ofrecen sus servicios a los votantes, son en realidad entes públicos, ya que reciben subvenciones, controlan las Instituciones y canalizan el bien común en proyectos y propuestas. Son los responsables de todo, ya que los ciudadanos no pueden estar constantemente participando en el juego político, porque entonces ¿para qué necesitaríamos a los parlamentarios? Igual que un ciudadano, si anda enfermo, va a un médico y confía en que le cure; si tiene un pleito al abogado, o si se rompe su coche acude al mecánico, confían igualmente la representación de sus asuntos al político de turno. ¿y cómo lo hace?: pues según lo que le cueste (impuestos), lo que ha escuchado, o la buena pinta que le ve, al igual que acude a los profesionales antes mencionados por la buena fama que tienen o lo baratos que le resultan

Ahora bien, esto no significa que estos políticos actúen omnipotentes, y que la democracia sea un juego de vótame cada 4 años. Para que los ciudadanos voten a quien mejor creen que les representa, es necesario que los políticos no tengan poder para evitar los embustes y las estafas. Y se evita

1) Con una prensa libre y eficaz, totalmente independiente, que diga en todo momento lo que ocurre, aunque sea desde su prisma, pero que informe realmente
2) Unos tribunales independientes, que eviten casos de corrupción
3) Un funcionariado totalmente independiente, estrictamente profesional, y por tanto no sometido al designio político
4) Que el poder político controle lo menos posible la vida de los ciudadanos, que sus decisiones no supongan tanto realmente. Por ejemplo, a mi me desagrada el gobierno actual, y puede que me produzco algo de bochorno la pinta de Iglesias, pero a fin de cuentas que vaya al extranjero y haga el ridículo, o tal o cual payasada, no es para tanto.

Una mayor o menor subida de impuestos, o que asista a tal o cual festividad, no me amargaría lo suficiente. Lo que ya si son palabras mayores es cuando se introduce en mi estilo de vida, me ningunea o intenta cambiar mi forma de educar a mi hijo, , mis valores o similares. Ahí es inaceptable que entre la política, porque lo que se pretende realmente no es crear un mejor clima, sino domesticar a la población

Imaginad en el caso anterior, que los profesionales referidos diesen un pésimo servicio, y aún así, fuesen capaces de evitar que sus clientes aireen la mala experiencia, les reclamen lo pagado o exigen que cumplan lo acordado. Pues eso, justamente, es lo que está pasando con nuestra democracia, pero no porque la culpa sea nuestra, del ciudadano común, sino porque las Instituciones hace ya que dejaron de funcionar, los partidos en la práctica son agencias de colocación, que juegan con el dinero y tiempo públicos, arrogándose cargos y honores

Y no veo que la culpa sea del ciudadano por no pensar en política, bastante tiene con sus quehaceres diarios. Tampoco me parece justo decir que es por falta de tiempo para el estudio, porque estudiar y leer hoy día lo hace quien quiere, y la manida excusa de que en España no se lee porque los libros son caros es más falsa que un euro de madera. De igual manera me parece desacertado un currículo común. Yo por ejemplo soy pésimo en filosofía griega y romana, y creo que es mucho más preferible un experto como Farsalia o Cavilius que un Rorrete mediocre. Cada cual que sea el mejor en lo suyo, y cuide su nicho. Pero que lo cuide bien,

Lo que si os doy la razón en que es un caldo de cultivo perfecto para que un Showman, como Trump, con buen pico, buena imagen y consciente del deterioro institucional, se presente como demoledor de lo existente y reactivador del proyecto común. Que todo esto de volver al verdadero liberalismo, o socialdemocracia, o lo que fuera, se la traiga realmente al pairo, pues totalmente cierto. Pero ello no es óbice para que se pudieran haber conseguido ciertos resultados óptimos. A fin de cuentas, la Transición se nos quiere vender como el fruto del esfuerzo de unos políticos responsables, comprometidos y deseosos de sacrificarse por el bien de nuestro país. Pero ya Gregorio Morán, en sus brillantes y estupendísimos ensayos, ha dejado claro que allí cada uno iba a lo suyo : El Rey quería su propia legimitidad, porque sabía que con la del 18 de julio no llegaría lejos; Suárez quería mandar y punto; Carrillo, subirse al último tren, sabedor que era un viejo y que sus días acabarían pronto, y González destruir al PCE y erigirse como líder de la izquierda. Que en esa suma de egos, puñaladas traperas y desplantes varios saliera algo medianamente bueno como la CE de 1978, ilustra que hasta los impresentables aciertan a veces sin querer,

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Rorrete



Registrado: 28 Oct 2011
Mensajes: 818

MensajePublicado: Mie Dic 16, 2020 11:43 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ya, pero el populismo antiguo iba enfocado a repartir bienes, favores o poder entre los que no lo tenían, o seáse, el populacho. Pero el actual va dirigido a devolver el poder al legítimo dueño. Me recuerda a Michelet, cuando narra en su Historia de la revolución francesa cómo el pueblo se harta de la nobleza, clero y Monarquía y decide volver al orden natural de las cosas (creo recordar que justo así lo expresaba)

Tampoco mitifico el liberalismo decimonónico, más bien exijo el actual sistema social y democrático de derecho, que es una superación del primero, reconociendo que las condiciones socioeconómicas actúan como barreras. De ahí la dosis de socialdemocracia a la que aludo

Yo no creo que el coronavirus y la economía hayan jugado tanto contra Trump. Comparto lo que dice Sciurus, el establishment se ha movilizado a tope y ha ganado por la mínima. A fin de cuentas EEUU es enorme, normal que tengan cerca de 300.000 muertes. ¿es que España, Francia o Italia han gestionado mejor la pandemia? Sumemos toda Europa, a ver si no superamos esa cifra. Y la economía cayó, sí, pero se recupera relativamente bien, y antes de la covid ya apuntaba máximos y las encuestas daban igualmente a Trump por perdedor. Opino que su peor enemigo ha sido él mismo, sus patochadas, su postura errática, su falta de verdaderos objetivos han dado alas a sus enemigos, desconcertando igualmente a los que hipotéticamente podrían haberle apoyado. Pero claro, es que Trump es Trump,

Saludos
_________________
Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 52, 53, 54 ... 71, 72, 73  Siguiente
Página 53 de 73
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker