Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

El Rey abdicó y a otro se nombró....
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 31, 32, 33 ... 40, 41, 42  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39757

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 2:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ilustración fallida, secundo. Una cosa es llamarse ilustrado y otra cosa es aplicar reformas ilustradas de calado.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 2:57 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Entonces, ¿la Ilustración tuvo éxito en algún sitio? Question
Porque los Estados del Antiguo Régimen tenían sus límites a la hora de llevar a cabo políticas ilustradas, y los Estados Liberales que les sucedieron no tenían nada de ilustrados.
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Macdonald



Registrado: 28 Ene 2011
Mensajes: 1441

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 3:04 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Antigono el Tuerto escribió:
Macdonald escribió:
fallido intento de introducir la Ilustración en España por parte de Carlos III y sus ministros.

¿Fallido?, ¿Campomanes, Jovellanos, Feijoo, Olavide, Aranda, Floridablanca, y un largo etcétera, no son ilustrados? Shocked
Cada vez estoy más pasmado Rolling Eyes


Hoyga, caballero, no manipule mis palabras. He escrito "EN PARTE, fallido". Y es, EN PARTE, fallido porque, pese a esos nombres que menciona, entre la reacción que provocó la REvolución Francesa en las monarquías ilustradas y no ilustradas y las características de la sociedad española de la época ese intento ilustrado no dió los frutos que prometía. Sólo por eso.

Pero en todo caso me siento orgulloso, o todo lo orgulloso que puedo estar, que en general es poco, de ese intento impulsado por Carlos III. Y es que siento debilidad por las causas perdidas.

Como me siento también orgulloso de que gracias al mecenazgo de la corte (ya que aquí no había burguesía como en otros países) mi paisano Francisco de Goya pudiera desarrollar su arte. Ves, Lantaquet, ahí les alabo el gusto a los Borbones. Ahí acertaron.

Y lo del porno... Bueno, un visionario, Alfonso XIII, sin duda. Un hombre del Renacimiento.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39757

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 3:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Muy mitificado está el alcance de la Ilustración: miremos las dificultades con que se topó la Encyclopédie en Francia; el caso volátil que hicieron monarcas "ilustrados" como Federico II de Prusia y Catalina II de Rusia (¿cómo acabó Voltaire con ellos?); qué se hizo en el Sacro Imperio Alemán, qué alcance tuvo en la Suecia de Gustavo III o poco antes en la Dinamarca de Struensee. Hubo mucho perifollo nominal, pero poca chicha. Y en la España del rey cazador... bueno, con qué lidiaron Esquilache, Floridablanca, Aranda o Jovellanos (y cómo acabó este último...).

¿Dónde funcionó meridianamente bien y con matices? En pequeños estados como la Toscana del archiduque Leopoldo (después emperador), aunque siempre dependiente de su hermano mayor, José II. ¿Y cómo le fue a este en sus dominios? Se murió, sino habría tenido que lidiar con una revuelta en Hungría... y la tuvo en los Países Bajos.

Si la Ilustracion hubiera tenido éxito no habría habido (quizá) Revolución Francesa...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15671
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 3:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:
Iñigo, el orgullo no se compra. Me remito a mi anterior post ¿puedes decirme una sola cosa por la que tengo que sentirme orgulloso de un Borbón?
O por la que lo estés tu.

Tu no tienes que tener orgullo por nada en lo que no creas, faltaba más. Pero tampoco poner en tela de juicio el mío ni mis creencias ni mis sentimientos.
El orgullo lo tengo en propiedad, por supuesto que no lo compro y por supuesto no está en venta, faltaba más.
Y el orgullo de país, de mi monarquía y de lo que yo creo, es mío, que yo no intento convencer a nadie... Ni por supuesto poner en tela de juicio ni minusvalorar las creencias de los demás. Puede ser un sentimiento romántico, quizás algo artificial, pero no me planteo una república en España, sin más.
A fin de cuentas estamos hablando de un sentimiento.
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
APV



Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 4951

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 4:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Si la Ilustracion hubiera tenido éxito no habría habido (quizá) Revolución Francesa...

Sería un asunto a discutir.
Ya antes de que empezase en Rusia la revuelta de Pugachov había llevado a Catalina a cambiar de política; en Prusia el gobierno de Federico Guillermo II y Wollner habían impuesto la reacción.

farsalia escribió:
Y en la España del rey cazador... bueno, con qué lidiaron Esquilache, Floridablanca, Aranda o Jovellanos (y cómo acabó este último...).

Hay cierta concepción de su reinado, pero el de Fernando VI fue más pacífico exteriormente.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 8:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Macdonald escribió:

Hoyga, caballero, no manipule mis palabras. He escrito "EN PARTE, fallido". Y es, EN PARTE, fallido porque, pese a esos nombres que menciona, entre la reacción que provocó la REvolución Francesa en las monarquías ilustradas y no ilustradas y las características de la sociedad española de la época ese intento ilustrado no dió los frutos que prometía. Sólo por eso.

Bueeeeeno
Es que salté como un resorte al creer que se afirmaba en la inexistencia de Ilustración en España.
Curioso lo que dice Farsalia, aunque bastante cierto, si la Ilustración hubiera cumplido lo que prometía nunca hubiera sucedido la Revolución Francesa y todo su cortejo de revoluciones similares a lo largo y ancho de Europa....y al otro lado del Atlántico.
APV escribió:
Hay cierta concepción de su reinado, pero el de Fernando VI fue más pacífico exteriormente.

De nuevo nos topamos con la versión popularizada por los manuales de EGB y articulistas de periódicos sobre la imagen de España, los reyes buenos (y Carlos III sería uno de ellos) frente a los reyes malos. Una visión maniquea de la Historia Rolling Eyes
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 8:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Últimamente me fijo más en lo que no escribís. Y evidentemente Iñigo "en mi hambre mando yo" como decía San Pedro (los rojos también podemos ser románticos)
Solo trato de dilucidar el porqué "es romántico". Ya hemos dejado claro, que esto nuestro es al menos una anomalía histórica (todo eso que dice Pedrillo sobre nuestra idiosincrasia como pueblo y que ahora Lopekan desempolva de nuevo con la "teoría Mazinguer Z"), pero todo ese amor que le damos a los Borbones ¿en que se basa? ¿Donde se fundamenta?
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15671
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 8:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Romanticon Wink
_________________
http://elpuentelejano.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12341

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 9:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:
todo ese amor que le damos a los Borbones ¿en que se basa? ¿Donde se fundamenta?

Como no sea en la Guerra de la Independencia, ya sabes, la lucha contra los usurpadores Bonaparte y el príncipe prometido que vendría a salvar las Españas
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39757

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 10:09 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Diccionario:
    Abdicación: jubilación anticipada y a cuerpo de rey.
    Aforado: en general, impunidad judicial para cargos públicos. Aplicado a Juan Carlos de Borbón y Borbón, manera de seguir viviendo a cuerpo de rey. Se recomienda aprobar cag... leches. y dejar de lado los problemas urgentes de los españoles.
    Borbonear: modo habitual de actuar como un rey en España. Aplicado a Alfonso XIII, se salta una generación (es lo que tiene el exilio), pero los puristas hablan de juancarlear para definir al modo de actuar de su nieto; véase Juan Carlos de Borbón y Borbón.
    Campechano: véase Juan Carlos de Borbón y Borbón.
    Felipear: dícese del heredero de un trono que, como su padre, también vive del cuento.
    Felipesesto: modo incorrecto de llamar a Felipe de Borbón y Grecia, aplicado especialmente a locutores, tertulianos y periodistas con problemas de diccion y/o cortesanos que no han racticado); suelen confundirse ambos términos (periodista y cortesano).
    Felipesextista: futuro (y posiblemente efímero) partidario o simpatizante de Felipe de Borbón y Grecia.
    Felipesextismo: en blanco, no se le prevé demasiado éxito.
    Juancarlear: dícese de actuar como Juan Carlos de Borbón y Borbón.
    Juancarlista: en parte, sinónimo de monárquico, al menos simpatizante de este monarca.
    Juancarlismo: movimiento que siente simpatía o admiración por Juan Carlos de Borbón y Borbón, no necesariamente monárquico de larga duración.
    Letiziado: negociado de cómo pescar marido y vivir del cuento.
    Monarquía: sistema caduco y anacrónico, desfasado y al margen de la democracia.
    Proclamación: dícese de la ceremonia de coronación que no emite TVE.
    República: definido siempre mal, no comprendido ni aprehendido, modelo de Estado sobre el que suelen decir muchas falsedades o sin sentidos. En algunos casos, aplicado a cubanismo, venezolanear, esternocleidocomunistoideo y demás definiciones extrañas.

_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 10:23 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me han invocado.

Y no se si para hablar de los que fueron o de los que serán.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 10:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¿Si un presidente de república tiene un affaire con la secretaria y esta concibe y se queda en cinta, el fruto resultante de ese amor, podría a través de una demanda de paternidad (si es que no se apresurasen a aforar a este), y reclamarse cómo heredero?
No ¿no?

Que descaro madre. Cómo sea verdad lo del hijo de Corinna todo esto va resultar bochornoso.
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
lantaquet



Registrado: 04 Ene 2011
Mensajes: 10288

MensajePublicado: Mar Jun 17, 2014 10:31 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Me han invocado.

Y no se si para hablar de los que fueron o de los que serán.


Si le place, empiece por los del pasado. Verás que risión
_________________
—Vengo por un anticipo
—Creo que se ha confundido, es la oficina de al lado
—Disculpe, es mi primer día
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2014 6:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

lantaquet escribió:
Urogallo escribió:
Me han invocado.

Y no se si para hablar de los que fueron o de los que serán.


Si le place, empiece por los del pasado. Verás que risión


Yo solo puedo prestar juramento una vez. Y usted sabe de sobra que no será para los usurpadores Trastámara.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Off topic Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 31, 32, 33 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 32 de 42
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker