Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

NECESITO SABER SUS OPINIONES SOBRE CÉSAR VIDAL Y REVERTE
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 24, 25, 26, 27  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está?
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 5:20 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Añadiendo un poco más: me parece estupendo que César Vidal glorifique Covadonga y que loe la gran gesta que fue la Reconquista, etc. Pero negar la importancia de lo que hicieron los francos, no sólo Carlos Martel, sino también su hijo Pipino que definitivamente echó a los musulmanes a este lado de los Pirineos, y a Carlomagno que creó la marca hispánica (origen de Aragón y Cataluña), por no hablar de bizantinos, y éstos y los propios francos, así como los normandos en el sur de Italia y Sicilia (es curioso lo poco que se habla en España del Islam en Italia ¿será para que esa reconquista no le haga sombra a "la nuestra"?) me parece que es pasarse de chauvinismo e impropio de un historiador. A ver si va a resultar que no España, sino Europa es Asturias y todo lo demás es tierra de conquista.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 5:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

A- Si.

B- Hay que defender lo propio.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AlmaLeonor



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 1440
Ubicación: Valladolid

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 6:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Hola!
Esta vez no estoy tan de acuerdo con Anraman.
Besos.AlmaLeonor.
_________________
AlmaLeonor.
HELICON http://almaleonor.wordpress.com/
ANATOMÍA DE LA HISTORIA http://anatomiadelahistoria.com/autores/alma-leonor-lopez/
TRIBUNA DE LOBOS http://tribunadelobos.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 6:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Por otra parte lo de "reconquista" en Italia me parece excesivo. Sería más bien una nueva conquista, netamente distinta, ya que los poderes pre-existentes no participan en ella.



http://en.wikipedia.org/wiki/Norman_conquest_of_southern_Italy

http://en.wikipedia.org/wiki/Emirate_of_Sicily
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Endakil



Registrado: 05 Abr 2008
Mensajes: 157
Ubicación: Barakaldo

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 8:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Me inclino a pensar que las razones por las que los musulmanes no tomaron Asturias son muy parecidas a las que tenían los romanos para no invadir Irlanda.
_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 9:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

"Agrícola ofreció al emperador conquistar la isla de Hibernia con solo con una legión, por saberla casi despoblada. No solo terminaría con un enemigo potencial, si no también con el ejemplo pernicioso de una libertad tan cercana. Pero por no ver aumentar su gloria, el emperador prohibió tan noble proposito".


http://en.wikipedia.org/wiki/Hibernia
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 9:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

AlmaLeonor escribió:
¡Hola!
Esta vez no estoy tan de acuerdo con Anraman.

Vaya ¿por? Si estoy errado me gusta que me lo señalen Smile

En lo que me cuenta Urogallo, yo doy por hecho que la reconquista la hace "la Cristiandad", no los visigodos (porque por ejemplo, Barcelona fue "reconquistada" por los francos, que antes no habían estado por allí). Aunque la verdad es que me da igual, si quieres no le llamamos reconquista a lo de Italia, pero vamos que ahí también hubo "moros y cristianos" Wink De hecho a veces se da por sentado que todas las aportaciones de los musulmanes (ya sean suyas o importadas de Oriente) entraron en Europa por España, y no está tan claro. Por ejemplo, el primer documento que atestigua el uso de la brújula en Europa se escribió en la conquista del enclave musulmán de Lucera, en el sur de Italia, lo cual no me parece nada casual.

PD: alguno de aquí se puede meter en un lío, que para algunos asturianos Covadonga es como El Álamo para los de Texas Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 9:52 pm    Tí­tulo del mensaje: ordo gothorum Responder citando

Hay una continuación explicita entre el reino de Asturias y Toledo. Oviedo se construye desde cero siguiendo un plan de construcción en el que se pretende reconstruir Toledo. La casa real asturiana es doblemente goda, es la casa de Pelayo y de Pedro de Cantabria. Están reclamando lo que consideran suyo por derecho, no tanto en cuanto cristianos, que sería el argumento del resto de reinos cristianos, si no en cuanto godos, herederos de Toledo, y dueños de España por derecho de conquista.




"Estableció en Oviedo todo el orden de los godos, disponiendo todas las cosas, tanto para la Iglesia como para el palacio, según se habían observado en Toledo"

Cronica Albedense.










¿Que Barcelona la toman los francos?. Evidente. El gran plan de la reconquista, de la reconquista goda, es asturiano. Y es Asturias la que es un problema para los musulmanes. Otro asunto sería la marca hispánica, evidentemente. Pero los francos no tienen ningún interés en seguir avanzando, solo en eso, en dejar allí una frontera segura. Para cuando el resto de reinos peninsulares sean una amenaza para el islam peninsular, este habrá dejado de ser una amenaza para Europa hace mucho tiempo.




_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 10:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Re: ordo gothorum Responder citando

Urogallo escribió:
¿Que Barcelona la toman los francos?. Evidente. El gran plan de la reconquista, de la reconquista goda, es asturiano. Y es Asturias la que es un problema para los musulmanes. Otro asunto sería la marca hispánica, evidentemente. Pero los francos no tienen ningún interés en seguir avanzando, solo en eso, en dejar allí una frontera segura. Para cuando el resto de reinos peninsulares sean una amenaza para el islam peninsular, este habrá dejado de ser una amenaza para Europa hace mucho tiempo.

Claro, pero ¿qué hay de los catalanes y los aragoneses, que luego siguieron por su cuenta? ¿y de los navarros? Me parece muy bien lo que dices de Asturias pero entonces... ¿el término "Reconquista" sólo es aplicable a la Corona de Castilla, o sea, a lo que vino de Asturias?

PD: Ahora que lo dices, la verdad es que en Valencia se habla más de "conquista" que de "reconquista". Aunque lo cierto es que hay historiadores a los que no les gusta lo de reconquista, pues consideran que a pesar de reivindicarlo, no se restituyó el reino godo, sino otra cosa distinta, vamos que fue más tarea de "construcción" que de "reconstrucción".
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 10:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Volvamos a los términos originales. Tu hablas de una reconquista cristiana, por oposición a la goda. Una reconquista cristiana por parte de los francos que puede ser equivalente a la normanda en Sicilia.

A esa, que existe, que es evidente, pero que no aporta nada en la detención del Islam en su invasión de Europa, te opongo la primera, la más ideologizada y reivindicativa, la reconquista Goda, el afan asturiano de convertirse en estado sucesor. No de recuperación de España para la cristiandad, de restauración del reino de Toledo. Y eso ocurre en el siglo VIII, no en el XI.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Fran Holger



Registrado: 28 Jul 2008
Mensajes: 644

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 10:29 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

He llegado a este hilo por leer al compañero Urugallo, ya que aprecio sus mensajes, de lo contrario posiblemente no habría entrado a un tema de debate que consideraba poco podía aportar puesto que ya opiné y leí opiniones tiempo ha acerca de Vidal y Reverte. Pero cual ha sido mi sorpresa al comprobar que no es de eso de lo que se habla aquí a estas alturas, sino sobre la reconquista.
Empiezo diciendo esto porque, una vez más, os sugiero que cuando la charla derive a otra cosa se cree un nuevo tema en el foro y no se permanezca en uno dedicado a otra cosa, porque pasan los días, las semanas y servidor, como imagino que algunos otros compañeros/as del foro, al ver mensajes nuevos en un tema sobre Vidal y Reverte imagina que se sigue hablando de eso y no procede a entrar a leerl. Si no llego a ver que el compañero Urugallo ha participado y por leerle accedo al hilo, ni me entero vaya.

Por supuesto no tenéis por qué hacerme caso ni seguir el consejo, de hecho ya he propuesto lo mismo bastantes veces sin éxito, pero bueno dicen que el que la sigue la consigue. O aquí puede que no, claro. Very Happy
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 10:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando




Siempre es muy dificil decir donde un hilo se desnaturaliza del todo y donde simplemente se mantiene una linea pararela. En este caso estamos discutiendo si algunas de las tesis de Vidal son absurdas de todo punto, o pueden tener una base razonable.

¿En que punto dejamos de discutir sobre Vidal y pasamos a superar el hilo?.

No me corresponde a mì decirlo.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 10:36 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Perdón por lo que me toca, porque además he sacado yo el tema, pero es que... jo, es que me picaba mucho el asunto desde que lo leí Wink

PD: ¿Y los bizantinos? ¿no hicieron un esfuerzo titánico para no ser tragados por los árabes, precisamente al mismo tiempo que esto que estamos contando? Wink
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Urogallo



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 21721
Ubicación: La Ferriére

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 10:49 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Of Course, pero aquí jugamos con la ventaja que da ver la situación global a toro pasado.

Todo el Imperio bizantino original termina cayendo bajo el dominio musulmán, y Occidente no desaparece, así que podemos considerar su sacrificio y su derrota mucho más criticamente como algo menos determinante.


A lo mejor si el imperio bizantino hubiese sobrevivido en Europa, conteniendo a los musulmanes en Asia, hoy tendriamos libros donde se diría que la civilización occidental fué salvada por los griegos...Pero como no ha sido así.
_________________
—Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.-
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anraman



Registrado: 12 Jul 2008
Mensajes: 582

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 11:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Urogallo escribió:
Todo el Imperio bizantino original termina cayendo bajo el dominio musulmán, y Occidente no desaparece, así que podemos considerar su sacrificio y su derrota mucho más criticamente como algo menos determinante.

Pero para entonces ya no era el Califato, sino el Imperio Otomano, que ya tenía otras intenciones. A pesar de haber dominado gran parte del este de Europa durante siglos, la mayor parte de la población siguió siendo cristiana y así, en cuanto se fueron los turcos, automáticamente esa parte de Europa volvió a ser cristiana... porque nunca lo había dejado de ser, con las excepciones de Albania y Bosnia.

Cosa distinta es lo que pasó en el norte de África y en la propia Al-Andalus, donde después de la reconquista los mozárabes (esto es, los cristianos que conservaron su religión) eran una minoría realmente pequeña.

En todo caso, que me he ido del tema, y ya para cerrar. Lo que dice Don César del asunto me parece que se aparta claramente de la historia. El hecho es que el reino visigodo cayó en manos de los musulmanes, lo cual no pasó con el reino Franco, y eso que se les metieron hasta en la cocina. Además, salieron lo bastante fortalecidos como para crear un Imperio ese mismo siglo, y de haber perdido en Poitiers otro gallo les habría cantado. Que no hubiera pasado nada... y lo dice tan tranquilo... En un historiador antes que el patriotismo está la verdad.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Este libro, ¿qué tal está? Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 24, 25, 26, 27  Siguiente
Página 25 de 27
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker