Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Anacronismos patentes en narrativa histórica.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Casio



Registrado: 15 Oct 2006
Mensajes: 1308
Ubicación: Matritense

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 1:39 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Preguntémonos: ¿mejor poner otra unidad temporal acorde y una nota a pie de página coñazo (quiero decir explicativa)?

¿Qué opináis?

Bueno, siempre nos quedará el atemporal 'un rato'.
_________________
Hay cierto placer en la locura que sólo el loco conoce.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Lucie



Registrado: 08 Ene 2012
Mensajes: 3912
Ubicación: Gallaecia

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 2:46 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que es mucho mejor usar "un rato" o una perifrasis tipo "en menos de lo tarda en cantar el gallo"a utilizar un anacronismo de forma tan deliberada.
_________________
Quidquid latine dictum sit altum videtur
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 3:03 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Hay mil recursos a utilizar antes que los cinco minutos. Eso marca una diferencia entre un escritor y otro Smile
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 4:22 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Personalmente no me importa si un autor comete un error del tipo, maiz, gallinas o los cinco minutos, se lo disculpo si la novela es buena y es un error, no una sucesión de errores. Casi prefiero ese error en una buena narración que la perfección en un truño de novela, de hecho lo prefiero un millón de veces porque es una novela.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 5:00 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

juanrio escribió:
Personalmente no me importa si un autor comete un error del tipo, maiz, gallinas o los cinco minutos, se lo disculpo si la novela es buena y es un error, no una sucesión de errores. Casi prefiero ese error en una buena narración que la perfección en un truño de novela, de hecho lo prefiero un millón de veces porque es una novela.


Totalmente de acuerdo. Un patinazo en una novela no tiene importancia. He visto un par en novelas que me han parecido muy buenas y no me importan es la anécdota simpática que te hace ver que ese ser tan excepcional que escribe eso que te hace disfrutar tanto es también humano.

el problema viene cuando nos encontramos un error tras otro que continuamente te sacan de la novela, y que por desgracia suelen ir en consonancia con el resto, me refiero a que la novela no suele ser muy buena Smile
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 5:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cuando lo que leemos ofende a la vista, estamos ante un error muy gordo o un relato que nos ha puesto a la defensiva.
Si el relato resulta agradable de leer, o el "error" es menor, lo disculpamos e incluso el entendimiento no avispado, ni lo percibe.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
chantos



Registrado: 19 Feb 2011
Mensajes: 323

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 5:56 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

En el caso en cuestión, había gazapo por página. Una cosa es que el narrador use expresiones actuales para personas actuales, cuando habla en tercera persona de unos hechos. Y la lengua tiene muchos recursos, perífrasis, etc., como acabáis de enumerar. Pero desde Aristóteles hasta hoy existe un elemento que define la calidad de un texto, que es la verosimilitud. Si como escritor, eliges reproducir un diálogo (incluyendo los guiones largos o rayas de rigor Twisted Evil ), tiene que ser creíble. No estoy en casa y no tengo el libro ante mí, pero se suponía que era la frase textual que una romana le decía a otra.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 6:47 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

coincido, Chantos. Eso te habrá sacado de la novela lo mismo que me sacó a mi leer el otro día que los celtíberos de la península, esos que luchaban contra Almilkar, bebían pintas de cerveza. ¡Con lo fácil que es pedir una jarra!
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Trecce



Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6252
Ubicación: Lejos.

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 7:45 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

De ser así, chantos, estoy de acuerdo. Eso es lo que yo llamo que un libro te ponga a la defensiva, por decirlo suavemente.
_________________
Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Horus-chan



Registrado: 13 Dic 2010
Mensajes: 2028
Ubicación: A bordo de la Halbrane

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 10:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cuenta como gazapo mentar a una famosa tonadillera de Chipiona en un libro ambientado en 1805?

Respecto a lo del espolón: todos hemos visto los espolones de proa en galeras, galeazas, etc, así como en las naves fenicias. En popa es absurdo instalarlos, a la par que peligroso, pues allí está la pala del timón. ¿Quién se arriesgaría a jorobar el timón con una embestida marcha atrás?
_________________
El que ha naufragado,
teme al mar aun calmado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Antigono el Tuerto



Registrado: 28 Mar 2010
Mensajes: 12344

MensajePublicado: Mie May 09, 2012 10:54 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

equix escribió:
Very Happy Mmmmh! Pero no carguen solo contra el escritor de turno, que tambien algunos traductores tienen arte y parte en según que desaguisados. El mas habitual es el que llena de maiz los campos y graneros de la Europa previa al descubrimiento de America.

Como en el caso de Los Pilares de la Tierra donde aparece no sólo maíz, si no hasta castaños de Indias en la Inglaterra del siglo XII Exclamation Shocked
_________________
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5489
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Jue May 10, 2012 9:21 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Horus-chan escribió:
Respecto a lo del espolón: todos hemos visto los espolones de proa en galeras, galeazas, etc, así como en las naves fenicias. En popa es absurdo instalarlos, a la par que peligroso, pues allí está la pala del timón. ¿Quién se arriesgaría a jorobar el timón con una embestida marcha atrás?


Eso es un razonamiento, y lo demás son tonterías Laughing

Yo estoy de acuerdo con Juanri en que esos gazapos a veces saltan al a vista (yo no los busco, me buscan ellos a mi), pero los perdonas si la novela vale la pena. Son chorradillas, anécdotas. Otra cosa es cuando aparecen uno tras otro, uno tras otro.

Pero he de confesar ante la comunidad que perdono antes esos gazapos que el insistente intento de algunos autores de demostrarnos cuántas palabras saben en lenguas antiguas, para demostrarnos de paso cuánto saben de Historia y cuánto han investigado para el asunto. Por ejemplo, que me conjugen en dos páginas 8 veces la palabra cornu-cornum. Eso me puede.

Y no siempre los gazapos son históricos Cool :

Yacía sobre la sucia hojarasca con una herida de un palmo en el cuello; de él fluía un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete de Niñato no había logrado detener. El artillero tan solo pudo emitir un débil gruñido antes de morir.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
INIGO



Registrado: 01 Sep 2010
Mensajes: 15684
Ubicación: Reyno de Navarra

MensajePublicado: Jue May 10, 2012 9:40 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Valeria escribió:


Yacía sobre la sucia hojarasca con una herida de un palmo en el cuello; de él fluía un continuo reguero de sangre que el improvisado torniquete de Niñato no había logrado detener. El artillero tan solo pudo emitir un débil gruñido antes de morir.


Si no se desangra, lo ahoga con el troniquete del cuello... Laughing Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nausícaa



Registrado: 29 Oct 2011
Mensajes: 6249
Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes

MensajePublicado: Jue May 10, 2012 10:56 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Valeria, si nos ponemos con gazapos no históricos... Tengo un archivo lleno de burradas y de anécdotas graciosas Smile

Pero esa novela del torniquete tiene de todo y surtidito, como la del espolón de popa.
_________________
Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Frioacero



Registrado: 31 Mar 2012
Mensajes: 300

MensajePublicado: Jue May 10, 2012 12:42 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Horus-chan escribió:
Cuenta como gazapo mentar a una famosa tonadillera de Chipiona en un libro ambientado en 1805?



Creo que aquí lo que intentaba era hacer un guiño al lector, pero a mi me sentó como una patada en los *#"@^*#
Evil or Very Mad

Y me sacó de la historia también una novela ambientada en la Al Andalus Medieval donde los musulmanes bebían vino con las comidas... pero esto ya no se si es un error salvaje o una vergonzosa falta de conocimiento por mi parte, pues yo tenía entendido que los preceptos del Islam prohíben el consumo de bebidas alcohólicas. Por favor que alguien me lo aclare.

Un saludo.
_________________
¿Hay más que hacer en esto de Calahorra?
(El Cid Campeador)

http://www.facebook.com/pages/Frioacero/133858986770926
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Libros de Historia Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 2 de 6
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker