Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Recomendaciones de lecturas para alumnos
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Recomendaciones
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Txema



Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 264
Ubicación: Amunt València

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 12:21 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

gracias a todos y espero más sugerencias...
_________________
http://www.socials-pjo.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Incitatus



Registrado: 10 Dic 2007
Mensajes: 2465
Ubicación: En mi escaño del senado, el romano claro...

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 12:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Coincico con Koenig en el libro Sinuhé el egipcio, es genial, y creo que más que accesible (pese a su longitud) para chavales de 12 años. Cuando yo era pequeño me introdujo mucho en la historia del final de la edad media y principio de la moderna los libros de Salgari: El Capitán Tormenta, El León de Damasco... También había unos libros de vidas cotidianas (en Roma, grecia, la edad media...) plagados de ilustraciones que eran geniales. Por otro lado en plan muy divulgativo, pero mucho, pero que creo que están bien para iniciarse en historia, son los libros del fallecido Cebrián: la aventura de los godos, la cruzada del sur y alguno más.
_________________
"Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento."
Montesquieu
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Balbo



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 12188
Ubicación: Gades in pectore

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 12:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Yo para la época del siglo de Oro, centrandome en la época de Felipe IV, la Saga de Alatriste de Perez Reverte. Y para la época de 1800-1808: "Cabo Trafalgar" y "Un dia de Colera" de Perez Reverte. Razz
_________________
Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
juanrio



Registrado: 24 Oct 2007
Mensajes: 10775
Ubicación: Vicus Albus

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 12:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Tengo la impresión de que estáis poniendo el listón de lectura un poco alto. Leer esas cosas a los doce-trece años es posible si ya se es lector, pero como hablamos de clases de 25 chavales, supongo que más de una, y teniendo en cuenta que la lectura a esas edades no suele ser la primera prioridad, no creo que Txema tenga entre sus alumnos más de un 10 % de aficionados.

Existe hoy, algo que era peor cuando yo tenía esa edad, un gran número de libro enfocados a esa edad, más modernos y adecuados para que se inicien en la lectura. Si tengo tiempo me acercaré lo antes posible a hablar con un par de expertas que además con motivo de la Feria se están pegando un atracón de literatura juvenil.
_________________
"Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"

Pedro Casariego

«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 2:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Cruzada en jeans, de Thea Beckman es ideal para escolares de 12 a 14 años.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 2:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Balbo escribió:
Yo para la época del siglo de Oro, centrandome en la época de Felipe IV, la Saga de Alatriste de Perez Reverte. Y para la época de 1800-1808: "Cabo Trafalgar" y "Un dia de Colera" de Perez Reverte. Razz

Los matas a los pobres alumnos... Laughing Ya a los mayorcitos nos acaba resultando bastante plomizo.
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 3:10 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Hombre! "Cruzada en Jeans". Que tiempos.

Recuerdo ese libro, bastante entretenido. Aunque desde el punto de vista de la historia... Bueno.

Sin embargo, amigo Balbo, discrepo con "Cabo Trafalgar". Sin negar la calidad de la novela, que la tiene, ni el historicismo de la narración, que también lo tiene; le veo un deje galófobo que no puedo compartir. Un deje que me parece para adultos equilibrados, no para adolescentes que se están forjando su propia visión de la historia, y del mundo.

Esto es, por supuesto, la opinión personal de un galófilo.

Saludos.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Valeria



Registrado: 16 Oct 2006
Mensajes: 5488
Ubicación: Al otro lado del Limes

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 3:26 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ay, Aretes querida, Juanrio de mi alma, menos mal que me entendéis.

Galo de mis entretelas, bichos raros los hubo, los hay y los habrá siempre (menda lerenda es un vivo ejemplo de eso, y mi primogénito por ahí le anda).

Pero a la hora de plantearme una lectura "obligatoria" para todas las criaturas incluídas en la clase de mi hija , por poner un ejemplo real - incluso excluyéndola a ella, que me salió rarita pero por defecto, por poco lectora....- me parece, que el nivel de lecturas que proponéis es excesivo.

Pues eso, aceptamos Alatriste como libro de compañía. Y "Carta al Rey", para la edad media. Y alguien recomendó (yo no lo he leído) "El águila de la novena legión" como libro para jóvenes. Cosas así, ligeritas

Pero cuidadín, cuidadín, a ver si por pretender hacerles entretenida la historia los acabamos perdiendo para la causa lectora. O para la historia.

Yo, antes que "imponerles" lecturas de novela histórica, por geniales que sean, sugeriría hacer un cinefórum, o leerles algún capítulo concreto de alguna novela en clase. Al que le haga tilín la cosa, ya se acercará al libro. Y preguntará, y pedirá sugerencias.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 3:28 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un cine forum + libro puede dar muy buenos resultados...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vorimir



Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 7747
Ubicación: Lauro Vetus

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 3:38 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

farsalia escribió:
Balbo escribió:
Yo para la época del siglo de Oro, centrandome en la época de Felipe IV, la Saga de Alatriste de Perez Reverte. Y para la época de 1800-1808: "Cabo Trafalgar" y "Un dia de Colera" de Perez Reverte. Razz

Los matas a los pobres alumnos... Laughing Ya a los mayorcitos nos acaba resultando bastante plomizo.


No generalices Cool

Yo creo que el capitán Alatriste es una buena novela para los jóvenes. Estoy seguro de que más de uno se acabaría enganchando a la saga, y que quereis que os diga, los prefiero leyendo Alatriste que Harry Potter o Crepúsculo.
_________________
La Torre de Vorimir
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Endakil



Registrado: 05 Abr 2008
Mensajes: 157
Ubicación: Barakaldo

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 3:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Ahí van mis dos centavos:

- Crónicas Marcianas. Ya se ha mencionado. Inteligente, divertida y hace pensar.
- Puertas de Fuego. Tiene acción y es peliculero, a la chavalada le encantaría.
- El Éxodo de los Gnomos. De Terry Pratchett. Un hilarante reflejo de las miserias de la sociedad humana. Recomendable al 100%
- El Hobbit. Un clásico de aventuras y fantasía. Muy sencillito y atractivo para los lectores más jóvenes.
- Los Hijos de Húrin. Hace poco ha salido en bolsillo a buen precio. Fantasía de calidad asequible para un lector junior.
- Señores del Olimpo. De Javier Negrete. Con sabor a cómic. Perfecta para los jovenzuelos lean y aprendan un poco de mitología.


No les hagas leer Alatriste, por favor Rolling Eyes
_________________


Ultima edición por Endakil el Mar May 19, 2009 3:42 pm; editado 2 veces
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 3:40 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

vorimir escribió:
farsalia escribió:
Balbo escribió:
Yo para la época del siglo de Oro, centrandome en la época de Felipe IV, la Saga de Alatriste de Perez Reverte. Y para la época de 1800-1808: "Cabo Trafalgar" y "Un dia de Colera" de Perez Reverte. Razz

Los matas a los pobres alumnos... Laughing Ya a los mayorcitos nos acaba resultando bastante plomizo.


No generalices Cool

Yo creo que el capitán Alatriste es una buena novela para los jóvenes. Estoy seguro de que más de uno se acabaría enganchando a la saga, y que quereis que os diga, los prefiero leyendo Alatriste que Harry Potter o Crepúsculo.

¿Con 12 ó 14 años? Si no se acaban aburriendo al final del primer volumen (con excepciones, claro está, como en todo), ya pueden darse con un canto en los dientes.

En lectores que no leen con asiduidad (o que no leen directamente y queremos que adquieran el hábito), las lecturas tienen que ser adaptadas a la realidad que vivimos ahora, no la que nos gustaría. Y a partir de ahí, el mundo...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tornado



Registrado: 24 Dic 2007
Mensajes: 444

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 4:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Estoy de acuerdo en que hay que tener mucho cuidado a la hora de mandar leer libros, y que es mejor quedarse por debajo que pasarse. Me explico: recuerdo que a nosotros nos mandaban leer un libro a elegir entre tres; a mí me daba tiempo a leerme los tres mientras otros terminaban uno a duras penas. Si tienes una ligera curiosidad por la lectura, un libro adecuado puede acentuarla, pero si no es lo tuyo, hará que la odies y no vuelvas a coger un libro en tu vida.

De entre los que me obligaron a leer, recuerdo con especial agrado:
-Cantar del Mío Cid
-Anillos para una dama de Gala, casi una segunda parte del anterior, que al llegar a casa lo abrí para ver de qué iba y... lo acabé. Very Happy
-Réquiem por un campesino español de Sender, me gustó muchísmo y me sorpredió, pues me esperaba un rollo.

Saliendo de la historia:
-Melocotón en almibar de Mihura.

Quizá pudiérais postear los que os gustaron a vosotros y así dar alguna pista más de libros entretenidos y adecuados para ser mandados.
_________________
¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
pepe



Registrado: 07 Abr 2008
Mensajes: 41
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 4:52 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Creo que Valeria tiene razón, me parece que hay que poner el listón un poco bajo porque, de otro modo, se corre el riesgo de provocar en el niño lo contrario de lo que se desea: rechazo a la lectura. Para niños de 13 o 14 años, si hablamos de libros ambientados en Roma, yo recomendaría una serie de cuatro novelitas de Jean François Nahmias con el personaje de Titus Flaminius (Edelvives). Si se trata de época griega, sugiero Hijo de meteco, de Suzanne Sens (SM). Para niños de entre 10 y 12 años la serie de Misterios Romanos, de Caroline Lawrence (Salamandra), está muy bien.

La cuestión de la edad media es más complicada. Yo intenté que mi hijo leyera La compañía Blanca, de Doyle, y lo hizo, pero no le gustó demasiado. Hay otros de esa época que le han gustado más: Carta al rey, de Tonke Dragt (Siruela) es infalible. Un par de libros escritos por Terry Jones (El caballero y su escudero (Destino) y La dama y el escudero) no están mal, tampoco.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Koenig



Registrado: 10 Dic 2006
Mensajes: 4759
Ubicación: No muy lejos.

MensajePublicado: Mar May 19, 2009 5:25 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pues anda que si ahora voy y os digo que trataba de ponerlos facilitos... snif.
_________________
Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Recomendaciones Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 2 de 9
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker