|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Lun Sep 01, 2008 5:34 pm Título del mensaje: "Okinawa. La última batalla" de Bill Sloan |
|
|
OKINAWA. LA ÚLTIMA BATALLA
Autor: Bill Sloan
Editorial: Crítica.
Páginas: 480 pags.
ISBN: 9788484325789.
Precio: 29.90 €.
La batalla de Okinawa, de abril a septiembre de 1945, fue el último gran combate de la segunda guerra mundial, y uno de los más sangrientos. Participaban en ella mil quinientas embarcaciones norteamericanas, unos dos mil kamikazes japoneses y unas fuerzas de más de seiscientos cincuenta mil combatientes de ambos bandos. Su resultado fue la final muerte de ciento quince mil soldados, marinos y aviadores, y la de unos ciento cincuenta mil civiles atrapados entre los dos fuegos, en circunstancias tan terribles que les empujaron a muchos al suicidio; fue precisamente el elevado coste en vidas humanas de esta batallo lo que decidió a Truman a lanzar las bombas atómicas sobre Japón. Bill Sloan ha escrito este libro, que Evan Thomas califica de «poderoso y conmovedor», a partir de las entrevistas realizadas a unos setenta supervivientes de los combates, que quedaron marcados para siempre por esta experiencia.
Acabo de finalizar este libro y la verdad es que no me parecido tan pesado como pensaba inicialmente. Uno de los grandes inconvenientes de este libro es que el autor no es un historiador, sino un periodista, y eso hace que se echen en falta algunas cosas: no hay una introducción a la batalla (como es habitual en los libros dedicados a batallas), a veces es difícil seguir el curso de la batalla de una manera táctica y el aspecto humano suele tapar los otros aspectos, no sólo militares, sino políticos e incluso culturales. Al mismo tiempo, como buen periodista, suele hacer bastante ameno la lectura del libro, y las múltiples anecdotas conseguidas a través de entrevistas con soldados que participaron en la batalla cuentan la historia desde los niveles más bajos del escalafón militar.
Como puntos a favor, el capítulo dedicado a las bajas civiles de la isla y el epílogo con los acontecimientos de muchos de los soldados entrevistados una vez acabada la batalla. Como puntos en contra, la práctica ausencia de mapas (¿porque cuesta tanto que los libros militares publicados en español tengan más de 3 mapas?), la falta de perspectiva histórica y la ausencia de un seguimiento táctico de la batalla.
Creo que es un libro necesario pero que no llega a cerrar el hueco que dicha campaña tienen en la historia de la II Guerra Mundial en Español. _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sr Halloran

Registrado: 05 Sep 2008 Mensajes: 5
|
Publicado: Vie Sep 05, 2008 1:27 am Título del mensaje: |
|
|
aunque solo llevo 100 páginas leidas del libro en cuestión coincido en todo lo que dices.Prima totalmente el aspecto periodístico y humano que la cuestión táctica militar entrando además de lleno en la refriega sin ponernos en los antecedentes clásicos en este tipo d elibros.De todas maneras me está gustando... de momento _________________ QUE HAY EN LA 237?? |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Vie Sep 12, 2008 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
QUE HAY EN LA 237?? |
"Sabes perfectamente lo que hay en esa habitación, Winston". _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|