|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Ago 28, 2008 8:20 pm Título del mensaje: La Hoz y las Flechas. Un comunista en Falange. M. de Pablos |
|
|
LA HOZ Y LAS FLECHAS: UN COMUNISTA EN FALANGE
de PABLOS, MERCEDES .
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788496052932
Nº Edición:1ª
Año de edición:2005
Plaza edición: MADRID
Editorial: Oberon
Páginas:228
Me gustaría empezar esta mini-reseña sobre este libro de Mercedes de Pablos invitándoos a leer la polémica que en torno a éste surgió tras su publicación, la misma no tiene desperdicio.
http://www.tiempodehistoria.com/modules.php?name=News&file=article&sid=180 . Os aseguro que merece la pena.
A partir de aquí uno puede hacerse una idea muy aproximada de lo que puede encontrarse en este libro sobre un capítulo poco tratado: el de los “topos” en los distintos bandos que se enfrentaron en la Guerra Civil española.
Mercedes de Pablos ha intentado recoger y plasmar en el papel la tan difícil y delicada cuestión de la memoria oral, tan de moda en estos últimos años en los que la Recuperación de la Memoria Histórica ha sido un aliciente para muchos historiadores, periodistas y escritores varios.
Juan Gila Bouza, el protagonista de esta historia fue un militante del PCE que se infiltró en Falange Española y, que llegó a codearse con el mismísimo Sancho Dávila y hasta visitar a José Antonio Primo de Rivera en su prisión de Alicante. Su vida de infiltrado transcurrió en la Sevilla de los años republicanos, estando en esta ciudad cuando Queipo de Llano y su hombre de confianza, el capitán de Estado Mayor Cuesta Monereo. Este último fue el verdadero artífice del éxito de la sublevación en la capital del Guadalaquivir, aunque las medallas fueran para Queipo de Llano.
La acción transcurre desde la infiltración de Gila Bouza en FE, año 1934, hasta su detención y descubrimiento de su doble juego en 1948. Bouza consiguió en FE hacerse un hueco y llegar a colgar de su camisa azul alguna medalla por méritos en la organización. Haciendo de correo entre Sevilla y Madrid parece ser que llevaba un doble juego con comunistas y falangistas. Todo muy de novela negra.
Si leéis la polémica que suscitó este libro entre el historiador Francisco Espinosa y la autora de éste, Mercedes de Pablos, comprobaréis que la memoria oral ha de ser recogida y analizada con pinzas, tirando mucho de archivo y, previniendo ese margen de error que puede darse transcurridos 70 años de los hechos a narrar.
A mí simplemente por la polémica suscitada ya me suscitó curiosidad el interés por leerlo.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
CORCONTAS
Registrado: 02 Jul 2007 Mensajes: 4327 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Ago 28, 2008 8:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias David, lo mismo lo compro esta semana. _________________ He vueltoooo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
Publicado: Vie Ago 29, 2008 11:24 am Título del mensaje: |
|
|
Parece interesante. Gracias por la reseña y por el enlace sobre la polémica que, al menos, da qué pensar. _________________ Las pequeñas historias también hacen Historia
http://eldardodelapalabra.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Fran Holger

Registrado: 28 Jul 2008 Mensajes: 644
|
Publicado: Sab Ago 30, 2008 12:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias David L., sobre todo por el enlace, la mar de interesante. |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Sab Ago 30, 2008 7:47 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que después de leerse la polémica entre Espinosa y la autora del libro a uno le queda la duda de si el título no debería haber sido el siguiente: Un falangista en el PCE. No quiero posicionarme contra Mercedes de Pablos, creo que su intención ha sido el recoger una historia oral y plasmarla al papel. Pero hay un "problema": los historiadores. Si estos son mínimamente serios se trabajan los archivos, es decir, las fuentes primarias, y éstas en general no engañan. Espinosa ha podido contrastar datos que ponen en duda ciertos comentarios del protagonista, Juan Gila Bouza.
Un saludo. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
MENCEY
Registrado: 24 Abr 2008 Mensajes: 4
|
Publicado: Dom Ago 31, 2008 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Despues de leer la interesantisima polemica tampoco me ha quedado nada claro como sucedieron las cosas, si hablamos de un Comunista en Falange o lo contrario.El fiarse unicamente de los relatos del protagonista tiene su peligro, todos si podemos tenemos tendencia a adornar y enmendar nuestra vida dejando de lado, modificando, ocultando o negando, los temas negativos y oscuros , algunos hasta la cambian de forma radical.
Me vienen a la cabeza varios casos tambien de la misma epoca, el piloto de la Republica que en realidad se paso a los Nacionales segun la documentacion, y saca un libro 60 años despues poniendose de heroe Antifascista e inventandose la tira de cosas, etc.Un caso tipico es el de Ramon Serrano Suñer, si se leen sus entrevistas de 70 años despues, nada se parece a la realidad Historica, parece estar contando la vida de otra persona. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|