Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Jul 25, 2008 9:10 pm Título del mensaje: LOS GODOS. Jurate Rosales. |
|
|
Cita: |
La tradición grecorromana de la que supuestamente somos herederos, quiso
convencernos de que aquel momento fue un día de luto para la civilización. En el siglo
XXI, desde la primaria hasta el postgrado nos inculcan la idea de que con la caída de
Roma, Europa fue invadida por unos bárbaros salvajes e ignorantes y el mundo tuvo que
esperar al Renacimiento para reencontrarse con la cultura. Recitamos esa letanía sin
percatarnos de que lo hacemos vestidos con el pantalón y la camisa a la manera que nos
legaron los godos y no envueltos en una toga romana. No nos damos cuenta de que
nuestras casas se construyen con volados y balcones al estilo godo, nuestra música
obedece a reglas armónicas de la música goda, y en un plano más profundo, hasta el día
de hoy, pensamos, actuamos, vivimos, trabajamos y producimos, desde hace mil
quinientos años, dentro de los usos y costumbres que nos impusieron los godos. Es más:
nuestro código de ética en la vida diaria, más que cristiano, sigue siendo godo en el
concepto del honor. |
Pues lo tenía aparcado desde hacia tiempo, y le he pegado un bocado. Interesante al principio contando como los actuales Lituanos son los descendientes de los ostrogodos expulsados de Italia...pero después pasa un montón de páginas estudiando similitudes linguisticas en la evolución del castellano.
Muy documentado, pero de momento un poco plomo... _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Vie Jul 25, 2008 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso.
Yo interpreté mas bien que Ostrogodos y Visigodos eran los descendientes de pueblos bálticos, mas que germanos.
Pero un libro sumamente interesante, en efecto.
Saludos. _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Lun Jul 28, 2008 9:23 am Título del mensaje: |
|
|
Según el libro, a la inversa, los godos ( visigodos y ostrogodos) abandonan su tierra ancestral, dejandola casi despoblada, y luego solo regresan los ostrogodos.
Godos a secas para el autor, desde luego no germanos. _________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Jul 28, 2008 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero si todo el mundo sabe lo que es un godo y dónde viven... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Koenig

Registrado: 10 Dic 2006 Mensajes: 4759 Ubicación: No muy lejos.
|
Publicado: Lun Jul 28, 2008 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues eso.
Todos eran bálticos en origen, solo que unos se volvieron a casa y los otros no.
Desde luego el análisis de textos que hace Rosales es bastante interesante.
Y por cierto ¿a qué se referirá el insular? _________________ Tarde o temprano, tenía que volver. ¡Gracias! |
|
Volver arriba |
|
 |
Germánico

Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 11115 Ubicación: En el V Regimiento, a las órdenes de Lukánikos Aristós
|
Publicado: Lun Jul 28, 2008 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo sabes. Está en tu propia naturaleza... _________________ Se buscan hombres para un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de absoluta oscuridad. Peligro constante. No es seguro volver con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito. |
|
Volver arriba |
|
 |
|