|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Sep 04, 2023 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Apuntado queda, aunque me echa para atrás el número de páginas. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Lun Sep 04, 2023 4:51 pm Título del mensaje: |
|
|
toni escribió: |
Apuntado queda, aunque me echa para atrás el número de páginas. |
Es tan buena que no se hace larga en absoluto. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 05, 2023 11:29 am Título del mensaje: |
|
|
Leyendo (lo terminaré esta tarde) Gladiadores, fieras, carros y otros espectáculos en la antigua Roma, de María Engraia Muñoz-Santos (Editorial Síntesis, 2022):
Cita: |
Los espectáculos romanos desde siempre nos han despertado una gran curiosidad. Pocos niños no saben qué es un gladiador y los adultos disfrutamos como los antiguos romanos de un buen péplum con una carrera de cuadrigas o de una lucha en la arena contra un tigre. Sin embargo, pocos son aquellos que conocen la verdad sobre los espectáculos romanos y las dificultades para estudiarlos; la realidad es mucho más interesante que la ficción novelada.
Desde las trepidantes carreras de carros del circo hasta la sangre de hombres y animales derramada en la arena, pasando por los atletas deportivos o la participación de las mujeres; todos ellos causaron (unos más que otros) furor entre los antiguos romanos. Comprender a qué se entregaban en su tiempo de otium es entender un aspecto fundamental de su vida cotidiana y supone un eslabón más en el conocimiento de un pueblo, el romano, que todavía causa fascinación en la sociedad actual. |
índice de contenidos y extracto
Fantástica obra introductoria, quizá la mejor que haya leído sobre estos temas... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mie Sep 06, 2023 9:31 am Título del mensaje: |
|
|
Tras un agosto de buenas lecturas, este mes retomo el género western con una novela que compré cuando apareció hace un par de años y que había quedado escondida entre otros libros hasta que he recolocado mi estantería del género. Se trata de Lobos del Edén de Kevin McCarthy y está situada en las guerras indias contra la coalición de tribus de Nube Roja. De momento lo leído pinta bien. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Sep 07, 2023 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Releyendo Richelieu y Olivares, de John H. Elliott (Editorial Crítica, 1984):
Cita: |
John H. Elliott nos ofrece aquí el análisis comparado de esas dos grandes figuras de la Europa moderna que fueron Olivares y Richelieu, y nos demuestra que fueron más semejantes -y más equilibrados en méritos- de lo que acostumbramos a suponer. Su análisis, sin embargo, va más allá de los hombres, a las formas de organización política, para atacar el tópico que da por sentado que el estado centralizado francés prefiguraba la forma de organización del futuro y tenía una inmensa superioridad sobre la fragmentada monarquía de los Austrias. Elliott ilumina con ello la historia del absolutismo y nos aporta nuevas perspectivas sobre el nacimiento del estado moderno. |
Deliciosas "vidas paralelas"... reeditado en 2017. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 07, 2023 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Magnífico de "nuestro" maestro de Moderna. Eso sí, sentí que se veía más cómodo con Olivares. No es de extrañar viendo su no menos magnífica biografía del valido de Felipe IV.
Yo, de hecho, tengo esa reedición. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Sep 07, 2023 8:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Esta primera edición la conseguí hace tres meses o así, a 4€.
Claramente este libro era un ensayo para su magna obra sobre el cond -duque de 1986, publicada aquí en 1990: aún guardo los resúmenes que hice cuando la leí por primets vez en el 96 o 97. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Vie Sep 08, 2023 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
Terminado Fortuna de Hernán Díaz, que me ha gustado pero sin entusiasmarme, me pongo ahora con El misterio de la luna creciente de Valentine Williams _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Repsela Invitado
|
Publicado: Vie Sep 08, 2023 11:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy disfrutando de "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez. La narrativa mágica y la rica historia de Macondo me tienen cautivado. ¿Alguien más ha leído este clásico? |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Sab Sep 09, 2023 7:57 am Título del mensaje: |
|
|
Gran novela, sin duda.
Ahora leyendo El ancho mundo; Pierre Lemaitre. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Sep 09, 2023 11:11 am Título del mensaje: |
|
|
Leyendo Haciendo historia, de John H. Elliott (Taurus, 2012):
Cita: |
Desde la privilegiada perspectiva de sus casi sesenta años dedicado a investigar y escribir sobre historia, John H. Elliott, el más prestigioso hispanista contemporáneo, se detiene a reflexionar sobre los avances que ha experimentado el estudio de esta disciplina. Basándose en su propia experiencia como historiador de España, Europa y las Américas, el autor británico ofrece un brillante y agudo análisis del trabajo de los historiadores y de cómo ha evolucionado desde la década de los cincuenta.
Elliott parte de las raíces de su interés en España y en el pasado, y de los retos que supone escribir sobre la historia de un país que no es el propio, para ir adentrándose en temas como la historia del declive de las naciones y los imperios, la historia política, la biografía o la historia cultural y del arte. Analiza también los cambios que se han producido en la forma de abordar la historia en el último medio siglo, incluyendo el impacto de la tecnología digital, y defiende la crucial importancia de tener una visión de conjunto del pasado.
Los amantes de la historia encontrarán en este fascinante libro una nueva apreciación del trabajo necesario para dar forma a las obras de historia y de cómo estas a su vez dan forma al mundo del pensamiento y de la acción. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Sep 10, 2023 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Lectura muy amena, recomendable y necesaria para los historiadores de profesión y devoción. Metahistoria pura y dura. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 12, 2023 8:28 am Título del mensaje: |
|
|
Leídas las "memorias intelectuales" de John Elliott y esta reciente (y magnífica) biografía escrita por Geoffrey Parker y Richard L. Kagan para un diccionario biográfico británico (cien jugosísimas páginas), me pongo con Belisarius & Antonina: Love and War in the Age of Justinian, de David Alan Parnell (Oxford University Press, 2023):
Cita: |
Belisarius and Antonina were titans in the Roman world some 1,500 years ago. Belisarius was the most well-known general of his age, victor over the Persians, conqueror of the Vandals and the Goths, and as if this were not enough, wealthy beyond imagination. His wife, Antonina, was an impressive person in her own right. She made a name for herself by traveling with Belisarius on his military campaigns, deposing a pope, and scheming to disgrace important Roman officials. Together, the pair were extremely influential, and arguably wielded more power in the late Roman world than anyone except the emperor Justinian and empress Theodora themselves. This unadulterated power and wealth did not mean that Belisarius and Antonina were universally successful in all that they undertook. They occasionally stumbled militarily, politically, and personally - in their marriage and with their children. These failures knock them from their lofty perch, humanize them, and make them even more relatable and intriguing to us today.
Belisarius & Antonina is the first modern portrait of this unique partnership. They were not merely husband and wife but also partners in power. This is a paradigm which might seem strange to us, as we reflexively imagine that marriages in the ancient world were staunchly traditional, relegating wives to the domestic sphere only. But Antonina was not a reserved housewife, and Belisarius showed no desire for Antonina to remain in the home. Their private and public lives blended as they traveled together, sometimes bringing their children, and worked side-by-side. Theirs was without a doubt the most important nonroyal marriage of the late Roman world, and one of the very few from all of antiquity that speaks directly to contemporary readers. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Sep 12, 2023 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me apunto la biografía de Elliott por el no menos brillante porfesor Parker. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|