|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Vie Ene 11, 2019 7:23 pm Título del mensaje: Ensayos romanos de Tom Holland |
|
|
hola, veréis, después de algunos años alejado de los libros de historia este año tengo pensado ponerme con algunas novelas y ensayos, de estos últimos en concretos dos de Tom Holland sobre Roma, Rubicón sobre la crisis de la república y Dinastía sobre los primeros emperadores. Son interesantes? alguna opinión? son demasiado técnicos o están bien para el lector no iniciado? |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Vie Ene 11, 2019 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo he leído Rubicón y no es técnico. Está pensado para alguien con gusto por leer sobre temas históricos pero sin dar por supuesto que tiene conocimientos profundos o muy específicos sobre el tema en concreto. Es bastante accesible diría yo. Como una manera amena de aproximarse al tema está bien.
El otro no lo he leído, pero supongo que será el mismo estilo. |
|
Volver arriba |
|
 |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Vie Ene 11, 2019 9:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues habrá que echarle un vistazo, tiene otro sobre las guerras entre Persia y Grecia, no? |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Ene 11, 2019 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Yes.
Fuego Persa
A principios del siglo V a. C., Occidente estuvo a punto de desaparecer. La mayor máquina de guerra que la historia había conocido hasta la fecha, el poderoso Imperio persa, se fijó en las pequeñas ciudades griegas para continuar su expansión militar. Si los persas triunfaban, acabarían con la democracia, la filosofía y la ciencia griega, y con ello arrancarían de raíz la civilización occidental de la faz de la tierra. Frente a ellos, solo un puñado de hoplitas, inferiores en número y enfrentados por las enemistades locales entre Atenas y Esparta. El emperador Darío estaba seguro de la victoria: continuaría la labor del gran Ciro y su imperio dominaría toda Europa. Después de todo, el Imperio persa jamás había sido derrotado, y no serían aquellos occidentales rebeldes y primitivos los primeros en hacerlo… ¿o sí?
Tom Holland nos traslada a la época más apasionante de la historia de una forma nunca vista hasta la fecha. Nos sentiremos en primera línea de batalla en el desfiladero de las Termópilas y entre las trirremes en llamas en Salamina, mientras el aclamado historiador británico nos explica los entresijos de aquel conflicto y nos muestra que su impacto puede percibirse incluso en las relaciones entre Occidente y Oriente en la actualidad.
A la sombra de las espadas
En el siglo VI a. C., Oriente Próximo estaba dividido en dos grandes imperios: el persa y el romano. Cien años después, el romano ya no existía, y el persa había quedado fragmentado y herido: ése fue el principio del fin del mundo antiguo. Y es que las transformaciones que se produjeron durante ese período no se limitaron al campo político y cultural: las sociedades nunca volvieron a ser las mismas, y eso cambióel devenir de la Historia.
En "A la sombra de las espadas", el aclamado historiador Tom Holland nos transporta a esa época convulsa y extraordinaria, y nos sumerge en una Historia tan viva y fascinante como la mejor de las novelas; un relato hecho de drama, horror, luchas, hazañas y triunfos. Un libro que nos da las claves para entender nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro, y que da respuesta a preguntas controvertidas: ¿cómo y cuándo se produjo la escisión definitiva entre judaísmo y cristianismo?, ¿cuál es el verdadero origen del islam?, ¿es cierto lo que los judíos, los cristianos y los musulmanes cuentan sobre sus propios orígenes? _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Sab Ene 12, 2019 1:41 pm Título del mensaje: |
|
|
No me considero un erudito aunque si con ciertos conocimientos en Historia y he leido tanto Fuego persa como Rubicón y en ambos casos he salido muy satisfecho de su lectura. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ene 14, 2019 12:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Rubicón es muy mainstream y se nota en su propia concepción (y en comparaciones algo desafortunadas que hace el autor); Dinastía, que leí sin esperar nada "nuevo" en el estilo de Holland, no cuenta nada nuevo, pero lo cuenta bien e incluso rompe un poco con la imagen estereotipada de los personajes.
A la sombra de las espadas se aparta mucho de lo que ha escrito Holland, con un título bastante engañoso y unos contenidos que son mucho más que meramente divulgativos. Reseña en la Papri. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Yllanes

Registrado: 02 Mar 2010 Mensajes: 1252 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Lun Ene 14, 2019 7:22 pm Título del mensaje: |
|
|
En cualquier caso, de ninguno se puede decir que sea demasiado técnico o difícil de leer para no iniciados. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|