|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Oct 05, 2017 1:52 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Sigue adelante el proyecto?
Pues genial Parecía muy interesante |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Oct 07, 2017 9:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Vista con toda la familia Canta. Divertida y con gran alarde técnico. Hasta el peque de dos años se lo ha pasado genial cantando...no.podía ser de otro modo. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Lun Oct 09, 2017 9:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Tomo nota, que estoy viendo esa serie |
|
Volver arriba |
|
 |
saisev
Registrado: 13 Sep 2017 Mensajes: 36 Ubicación: Baratzalde
|
Publicado: Mar Oct 10, 2017 7:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de terminar la segunda temporada de Versailles y solo puedo decir: Sublime!!!! _________________ Ten el valor de hacer caso a tu corazón, porque tu corazón es libre. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mie Oct 11, 2017 9:25 am Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
Davout escribió: |
- Hoy le doy la última oportunidad al Ministerio del Tiempo, como me quieran seguir adoctrinando como la semana pasada pues pasaré palabra... |
Hombre, el pemúltimo fue aburrido a más no poder...pero el adoctrinamiento no se lo vi por ningún lado. Será que son demasiado sutiles para mí. |
Yo ya he desconectado de El Ministerio. La primera y segunda temporada me resultaron interesantes, pero ya... Igual es que las series no es lo mío, noto que de un tiempo a esta parte pierdo el interés más pronto que tarde. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Oct 12, 2017 4:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Hoy terminé de ver la miniserie alemana El mismo cielo (Der Gleiche Himmel), que Movistar + emitió hace unos meses:
Muy interesante serie de espías (y no sólo eso) ambientada en las dos partes de Berlín en 1974, entre las dimisiones de Willy Brandt como canciller de la RFA y de Richardo Nixon como presidente estadounidenses. Refleja muy bien esos años de guerra fría y (aparente) distensión; grabada en Praga, recrea con acierto el Berlín, a dos bandas, de la época y la cultura material. Las actitudes sociales y políticas están muy bien reflejadas en los diversos personajes. ¿La pega? El final demasiado abierto que no cierra ninguna de las tramas planteadas, pero lo demás es muy disfrutable.
Vale la pena.
PS: otra pega es el doblaje castellano (la vi doblada). Muchos personajes hablan, en la versión original, lógicamente en alemán, pero los hay que son estadounidenses y hablan inglés (en esa v.o.). Para el espectador hispano, no se percibe la variedad idiomática, pues todo está doblado al castellano y cuando hablan los personajes alemanes entre sí o los estadounidenses entre sí, el tono es básicamente el mismo. El único matiz es que cuando los personajes se sitúan en conversaciones en que no se habla su idioma, que se percibe de manera muy sutil (y falsa); así, cuando un personaje "alemán" está entre estadounidenses, estos, que hablan "alemán", lo hacen con un cierto acento; y a la inversa, lo mismo, cuando el idioma predominante es el "inglés", los personajes alemanes lo hablan con acento (menos el protagonista, que siempre habla con el mismo tono). Obviamente, como está doblada la miniserie todos hablan castellano, pero lo hacen aplicando una cierta "dureza" gutural para hacer ver que no es su idioma en el momento que toque: o alemán o inglés. Cosas (incomprensibles) del doblaje... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Oct 12, 2017 4:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Hablando de series alemanas, Movistar Series Xtra estrena este sábado 14 de octubre la serie Babylon Berlin, basada en las novelas negras de Volker Kutscher, algunas de las cuales editó Ediciones B en España hace unos años.
La trama transcurre en 1929 en Berlín, ciudad en boga y con el auge de los nazis a la política nacional. Pinta muy bien...
Tráiler (en alemán... pero para hacernos una idea ya nos vale). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Oct 12, 2017 5:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahí va, una serie sobre las novelas de Gereon Rath. No he leído los libros, pero la ambientación y la época son interesantes; el Berlín de la República de Weimar...habrá que estar atento, la serie pinta muy bien  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
kevsh
Registrado: 10 Oct 2017 Mensajes: 3 Ubicación: León
|
Publicado: Vie Oct 13, 2017 3:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi serie favorita sin duda alguna es white collar!! Y luego pondría a Vikings. Para completar el podio podría ser game of thrones pero todavía no la ví. Me guío solo por los libros. _________________ En este momento me encuentro leyendo La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Oct 13, 2017 5:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Mitten in Deutschland: NSU o, como se estrenó en Netflix USA (en el catálogo de Netflix España aún no está disponible), NSU: German History X (para hacer un paralelismo con la película American History X de Tony Kaye, de 1998): una miniserie —de hecho son tres películas para televisión— del canal público alemán Das Erste sobre el grupo terrorista de extrema derecha Nationalsozialistischen Untergrund (Clandestinidad Nacionalsocialista), que realizó diversos asesinatos, robos y un atentado con bomba (en Colonia en 2004) entre 2000 y 2011, cuando fue desarticulado. Las tres partes (o películas), de entre 90 y 102 minutos) se dedican, respectivamente, a los perpetradores, las víctimas de uno de los asesinatos y la investigación policial.
Así, la primera parte, que es la que he visto esta tarde, narra el origen del grupo, entre 1989 y septiembre de 2000 (fecha del primer asesinato: un vendedor de flores turco en Núremberg), y se centra en tres personajes centrales en la banda: Beate Zschäpe, Uwe Mundlos y Uwe Böhnhardt "Böhni". Con aires de docudrama que ha ficcionalizado algunos aspectos de la trama, como se menciona en los créditos iniciales y finales —en el momento de su estreno, en abril de 2016, el proceso judicial de Zschäpe aún no había concluido—, la primera parte/película muestra qué lleva a tres jóvenes a radicalizarse y asumir postulados (neo)nazis: el odio a los inmigrantes y los judíos, el rechazo del status quo político y legal, el desamparo social y una rebeldía llevada al límite. El tono áspero y directo tratan de impactar sin caer en estridencias banales, y lo consiguen.
Seguiré con las dos siguientes partes/películas. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Urogallo

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 21722 Ubicación: La Ferriére
|
Publicado: Vie Oct 13, 2017 10:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Capítulo 6 de la Temporada 7 de Juego de Tronos.
_________________ —Tienes la palabra de un oficial romano —dijo—. Vale más que un juramento.- |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Oct 13, 2017 11:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Mindhunters.
Dos episodios hasta ahora. Muy seria, muy "creíble", muy bien rodada y muy bien localizada. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Oct 15, 2017 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Vistos los dos primeros episodios de Babylon Berlin, serie estrenada anoche en Movistar Series Xtra. Al margen de la trama, interesante y con buen ritmo (presentando personajes y situaciones), hay un espléndido retrato del Berlín de 1929 (es inevitable pensar en Berlin Alexanderplatz de Alfred Doblin). Y me ha evocado el libro de Eric Weitz, La Alemania de Weimar. promesa y tragedia (Turner, 2009), reseñado en la Papri:
Cita: |
[...] Son los años en los que Berlín adquirió un papel sobresaliente: «con sus cuatro millones de habitantes […] era, con mucho, la ciudad más importante de Alemania, la segunda más poblada de Europa, una megalópolis que dejaba encantados y aterrados a propios y extraños, que actuaba como un imán o provocaba un sentimiento de rechazo. […] Berlín atraía a pintores y a poetas, a jóvenes soñadores y ambiciosos. Deslumbrante escaparate de clubes nocturnos y locales para homosexuales, era una ciudad desenfrenada y obsesionada por el cuerpo y el sexo. Berlín era también un increíble emporio económico, que producía ingentes cantidades de electrodomésticos, telas y prendas de confección. […] Una ciudad para pasarlo bien, con barriadas elegantes y ricas, parques para el esparcimiento, un zoológico y numerosos lagos, al alcance de cualquier berlinés que se molestase en tomar un tren o un tranvía» (p. 57).
También, una ciudad cosmopolita, [...] con sus barrios bajos, donde cientos de miles de personas se hacinaban en cuartuchos de mala muerte, donde se pasaba hambre, donde los estragos de las constantes crisis de los años veinte y principios de los treinta, pasaron factura. A pesar de todo, «Weimar fue Berlín. Berlín fue Weimar. La capital adquirió categoría de símbolo y fue patrón de referencia. En el resto de Alemania se pensaba que los berlineses habían ido demasiado lejos. Era un imán que atraía a alemanas y foráneos con ambición y talento, pero que también infundía pavor y desprecio. Era un reflejo único, esencial, de la Alemania de Weimar. Ningún grupo, ningún individuo, podía reclamar la ciudad como suya. Berlín no estaba en manos de nadie. El consenso era un vocablo desconocido. También eso fue el Berlín moderno» (p. 100). |
Los dos episodios reflejan bien, por ahora, esa "modernidad" del Berlín de 1929. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Oct 16, 2017 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Star Trek Discovery, nueva serie de la franquicia, adoptando un tono más oscuro y bélico que sus predecesoras.
Al menos la Federación ya parece más un estado con sus sombras, lo cual se ve en el tono de iluminación de la serie muy alejado de las antiguas.
Los Klingons han sido rediseñados, y para gusto de los trekkies se ponen a conversar en kligon.
farsalia escribió: |
Vistos los dos primeros episodios de Babylon Berlin, serie estrenada anoche en Movistar Series Xtra. Al margen de la trama, interesante y con buen ritmo (presentando personajes y situaciones), hay un espléndido retrato del Berlín de 1929 (es inevitable pensar en Berlin Alexanderplatz de Alfred Doblin). |
Parece interesante, un estilo noir en un "Berlín moderno" y al que se acerca la tormenta. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|