|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
miss_sixun

Registrado: 21 Ene 2017 Mensajes: 17
|
Publicado: Sab Ene 21, 2017 9:04 pm Título del mensaje: Recomendaciones libros de 1936 a 1975?? |
|
|
Muy buenas a todos!!
Soy nueva por aquí, y por los foros en general... es por ello que pido me perdonéis los fallos que pueda cometer.
Me encanta la historia y me encanta leer, y siempre que dudo de algún libro busco sus reseñas en Hislibris (aprovecho para daros a todos las gracias por lo mucho que me habéis ayudado), pero no encuentro mucha recomendación sobre la historia reciente de España, así pues, os lanzo la siguiente pregunta: ¿Alguien me podría guiar, y recomendar, libros de la historia de España desde la Guerra Civil hasta la transición española? He estado ojeando alguna que otra biografía de Franco pero no me termino de decidir por ninguna... ¿Me ayudais?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Sab Ene 21, 2017 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Miss_Sixun, bienvenida. ¿Has mirado por el foro, a ver si hay algún hilo del tema?. A mi me suena que si hay alguno.  _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
neander

Registrado: 28 Jul 2016 Mensajes: 103 Ubicación: Ampurdán
|
Publicado: Dom Ene 22, 2017 2:29 am Título del mensaje: |
|
|
Para mi, la mejor síntesis del franquismo sería, sin lugar a dudas, La España de Franco (1939-1975), de Enrique Moradiellos, editado por Síntesis. De la Guerra Civil te recomendaría la obra de Ángel Viñas. Sobre la Transición: La Transición Española. El voto ignorado de las armas, de Xavier Casals, editado por Pasado y Presente.
Como verás, la bibliografia de la temática es extentísisima. Actualmente estoy leyendo un libro de Paul Preston (te recomiendo sus trabajos, de provecho), titulado Idealistes sota les bales (edició en català), titulado en castellano Idealistas bajo las balas. Trata sobre les corresponsales, sobretodo británicos i americanos (USA), que vinieron, durante la Guerra Civil, a informar para sus diarios correspondientes. Si te interessa está otra temática, este libro te resultará muy interesante.
Espero que te haya ayudado mínimamente. En todo caso, date una vuelta por el foro; verás la cantidad de libros interesantes que vueltan por el mercado.
Bienvenido y saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
miss_sixun

Registrado: 21 Ene 2017 Mensajes: 17
|
Publicado: Dom Ene 22, 2017 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
neander escribió: |
Para mi, la mejor síntesis del franquismo sería, sin lugar a dudas, La España de Franco (1939-1975), de Enrique Moradiellos, editado por Síntesis. De la Guerra Civil te recomendaría la obra de Ángel Viñas. Sobre la Transición: La Transición Española. El voto ignorado de las armas, de Xavier Casals, editado por Pasado y Presente.
Como verás, la bibliografia de la temática es extentísisima. Actualmente estoy leyendo un libro de Paul Preston (te recomiendo sus trabajos, de provecho), titulado Idealistes sota les bales (edició en català), titulado en castellano Idealistas bajo las balas. Trata sobre les corresponsales, sobretodo británicos i americanos (USA), que vinieron, durante la Guerra Civil, a informar para sus diarios correspondientes. Si te interessa está otra temática, este libro te resultará muy interesante.
Espero que te haya ayudado mínimamente. En todo caso, date una vuelta por el foro; verás la cantidad de libros interesantes que vueltan por el mercado.
Bienvenido y saludos |
Ante todo daros las gracias por la buena acogida y por vuestras respuestas, en especial a ti Neander, que me has abierto tantas posibilidades. En cuanto a las recomendaciones que me haces me ha llamado especialmente la atención la obra de Angel Viñas, la verdad es que no le conocía, pero he estado trasteando por internet y me ha dejado con ganas de adquirir sus libros, ahí los tengo apuntados para, en cuanto pueda, comprarlos También me resulta muy interesante el libro que estás leyendo, algo sé sobre el tema pero tampoco mucho, así es que lo he apuntado para profundizar un poco más.
De paso, he estado ojeando algunos libros sobre las represiones franquistas, falange, y los españoles en los campos de concentración nazis. Por ahora he puesto el ojo sobre alguno que otro pero sin detenerme mucho en el tema porque tengo una lista de libros pendientes que solo con mirarla me asusta y me abruma, muchos temas interesantes, muy poco tiempo para leerlos, pero sobre todo, un flaco favor para mi economía. Ahora estoy leyendo sobre Rusia, quiero comprar un par de biografías de Stalin y algunos libros que tenía apuntados desde hace mucho sobre los gulags, además de tener en cola otros tantos para leer como alguno de Figes o de Grossman. Sé que con esta lista de pendientes es una locura ponerse a buscar otros temas, pero quiero empezar a mirar un poco dentro de nuestras fronteras... |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Ene 22, 2017 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Bienvenida por estos lares...
Por aportar mi granito te recomendaría El Mito de la Cruzada de Franco de Herbert Southworth que está en edición de bolsillo. Un recorrido por todos los pilares y mentiraa donde se asentó el régimen del dictador. La vida misma de Herbert Southworth, esbozada en el libro, ya es digna. La disfruté enormemente. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
neander

Registrado: 28 Jul 2016 Mensajes: 103 Ubicación: Ampurdán
|
Publicado: Dom Ene 22, 2017 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
miss_sixun escribió: |
neander escribió: |
Para mi, la mejor síntesis del franquismo sería, sin lugar a dudas, La España de Franco (1939-1975), de Enrique Moradiellos, editado por Síntesis. De la Guerra Civil te recomendaría la obra de Ángel Viñas. Sobre la Transición: La Transición Española. El voto ignorado de las armas, de Xavier Casals, editado por Pasado y Presente.
Como verás, la bibliografia de la temática es extentísisima. Actualmente estoy leyendo un libro de Paul Preston (te recomiendo sus trabajos, de provecho), titulado Idealistes sota les bales (edició en català), titulado en castellano Idealistas bajo las balas. Trata sobre les corresponsales, sobretodo británicos i americanos (USA), que vinieron, durante la Guerra Civil, a informar para sus diarios correspondientes. Si te interessa está otra temática, este libro te resultará muy interesante.
Espero que te haya ayudado mínimamente. En todo caso, date una vuelta por el foro; verás la cantidad de libros interesantes que vueltan por el mercado.
Bienvenido y saludos |
Ante todo daros las gracias por la buena acogida y por vuestras respuestas, en especial a ti Neander, que me has abierto tantas posibilidades. En cuanto a las recomendaciones que me haces me ha llamado especialmente la atención la obra de Angel Viñas, la verdad es que no le conocía, pero he estado trasteando por internet y me ha dejado con ganas de adquirir sus libros, ahí los tengo apuntados para, en cuanto pueda, comprarlos También me resulta muy interesante el libro que estás leyendo, algo sé sobre el tema pero tampoco mucho, así es que lo he apuntado para profundizar un poco más.
De paso, he estado ojeando algunos libros sobre las represiones franquistas, falange, y los españoles en los campos de concentración nazis. Por ahora he puesto el ojo sobre alguno que otro pero sin detenerme mucho en el tema porque tengo una lista de libros pendientes que solo con mirarla me asusta y me abruma, muchos temas interesantes, muy poco tiempo para leerlos, pero sobre todo, un flaco favor para mi economía. Ahora estoy leyendo sobre Rusia, quiero comprar un par de biografías de Stalin y algunos libros que tenía apuntados desde hace mucho sobre los gulags, además de tener en cola otros tantos para leer como alguno de Figes o de Grossman. Sé que con esta lista de pendientes es una locura ponerse a buscar otros temas, pero quiero empezar a mirar un poco dentro de nuestras fronteras... |
De nada, miss_sixun, es lo de menos. La obra de Ángel Viñas me resulta interesantísima. Los reyes me trajeron su último libro: Sobornos. Debido al trabajo universitario no tengo tiempo de leerlo, pero ya caerá.
De biografías de Stalin yo tengo la de Anselmo Santos, Stalin el grande, editado por Edhasa. No la he leído, pero intuyo una serie de puntos que me desagradan. Aún así, creo que es una obra de referencia.
Ya irás notando como la cartera estará cada semana más vacía si vas siguiendo el foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 11:04 am Título del mensaje: |
|
|
Pues yo antes que leerme todos estos libros me leería una historia general de la GCE, aunque sólo sea para hacerme una idea general de la misma y que lo que después leyese en dichos libros no me sonase a chino.
Y preferiblemente una de izquierdas y otra de derechas, no importa si actualizada o no (total, seguimos opinando lo mismo que hace 80 años... ) _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
miss_sixun

Registrado: 21 Ene 2017 Mensajes: 17
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 11:52 am Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Pues yo antes que leerme todos estos libros me leería una historia general de la GCE, aunque sólo sea para hacerme una idea general de la misma y que lo que después leyese en dichos libros no me sonase a chino.
Y preferiblemente una de izquierdas y otra de derechas, no importa si actualizada o no (total, seguimos opinando lo mismo que hace 80 años... ) |
Jajajjajajaja muchas gracias Clodoveo pero, y no me lo tomes a mal, no creo que me sea necesario ningún manual general de la GCE, ya tuve en ese sentido suficiente con la carrera, en la que por cierto tuve muy buenos profesores, pero justo el que me impartió la asignatura de "historia de España actual" brillaba por su falta de entusiasmo y de objetividad. Tengo una lista de libros recomendados y justo de su asignatura no hay más que 1 manual (ultraderechista por cierto) que fue el que tuvimos que emplear para aprobar la asignatura. Como creo que ya comenté, siempre me he centrado mucho en la historia europea, y es ahora que quiero leer más sobre lo nuestro, que me veo un poco coja y sin saber qué dirección tomar ante tanta oferta. Por suerte todos aquí sois super amables y me estáis ayudando mucho, aunque no a mi bolsillo jajajajaj
Un saludo fuerte!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 12:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo te recomiendo, a modo de introducción, la saga de Juan Eslava Galán:
Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie (te cubre 1936 - 1939)
Los años del miedo (los años de la posguerra)
De la alpargata al seiscientos (la época del Desarrollismo)
La decada que nos dejó sin aliento (la Transición)
 _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 12:30 pm Título del mensaje: |
|
|
miss_sixun escribió: |
...justo el que me impartió la asignatura de "historia de España actual" brillaba por su falta de entusiasmo y de objetividad. Tengo una lista de libros recomendados y justo de su asignatura no hay más que 1 manual (ultraderechista por cierto) que fue el que tuvimos que emplear para aprobar la asignatura. |
¿Un ultraderechista en el sistema educativo español recomendando manuales de su corte? Eso es más raro de hallar en los últimos 40 años que el tigre de Tasmania...
 _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
neander

Registrado: 28 Jul 2016 Mensajes: 103 Ubicación: Ampurdán
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
miss_sixun escribió: |
...justo el que me impartió la asignatura de "historia de España actual" brillaba por su falta de entusiasmo y de objetividad. Tengo una lista de libros recomendados y justo de su asignatura no hay más que 1 manual (ultraderechista por cierto) que fue el que tuvimos que emplear para aprobar la asignatura. |
¿Un ultraderechista en el sistema educativo español recomendando manuales de su corte? Eso es más raro de hallar en los últimos 40 años que el tigre de Tasmania...
|
Por curiosidad, me podrías adjuntar la referencia de este manual que mencionas. Siempre resulta interesante tener un foco amplio para una visión más crítica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
miss_sixun escribió: |
me estáis ayudando mucho, aunque no a mi bolsillo jajajajaj |
Pues a buen sitio has venido a parar...
Bienvenida  |
|
Volver arriba |
|
 |
miss_sixun

Registrado: 21 Ene 2017 Mensajes: 17
|
Publicado: Lun Ene 23, 2017 9:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Raskolnikov escribió: |
miss_sixun escribió: |
me estáis ayudando mucho, aunque no a mi bolsillo jajajajaj |
Pues a buen sitio has venido a parar...
Bienvenida  |
Desde luego!!! Hoy traje de la biblioteca una novela gráfica y cuando la ha visto el mister encima de la mesa su reacción ha sido "WTF?? Otro libro más?? jajjajajaj Muchas gracias Raskolnikov
Balvo escribió: |
Yo te recomiendo, a modo de introducción, la saga de Juan Eslava Galán |
Balbo de los libros que me comentas me regalaron el de "una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie" y el de "De la alpargata al seiscientos", aunque a priori estaba buscando algo que entrase más en materia y en este sentido me gustó lo que comentaba Neander de la obra de Angel Viñas. Tú leíste esos que me dices? Impresiones?
Neander escribió: |
De biografías de Stalin yo tengo la de Anselmo Santos, Stalin el grande, editado por Edhasa. No la he leído, pero intuyo una serie de puntos que me desagradan. Aún así, creo que es una obra de referencia. |
De biografía de Stalin pensaba coger "Llamadme Stalin: La historia secreta de un revolucionario" y "La corte del zar rojo". Se admiten quejas y sugerencias
Por cierto! Me pedías a mí el manual ese que comentaba? Te puedo dar la referencia cuando vaya a visitar a mis padres, que es en su casa donde lo tengo todo de la época universitaria. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|